ICA V-508: tercer ciclo de selección masal por prolificidad en la variedad criolla de maíz Sogamoseño.
"Para evaluar una vez más la eficiencia de la selección masal modificada por prolificidad, se comenzó en 1979 un estudio en ""Tibaitatá"" de la variedad criolla de maíz Sogamoseño. La estratificación aplicada ha sido la de dividir el lote aislado de selección en cinco bloque...
- Autores:
-
Moreno Mendoza, José Dilmer
Torregroza Castro, Manuel Antonio
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1984
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23631
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23631
- Palabra clave:
- Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Zea mays
Rendimiento
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_83b9bee4de43a63aa97e3dde2c54c5a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23631 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Moreno Mendoza, José Dilmer6ff5e861-7ef4-42f4-9b17-900db4a8ee57Torregroza Castro, Manuel Antonio2ac3be3d-b652-4466-8a81-3c4a719f415e2018-09-12T04:26:17Z2018-09-12T04:26:17Z1984http://hdl.handle.net/20.500.12324/236313794reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA"Para evaluar una vez más la eficiencia de la selección masal modificada por prolificidad, se comenzó en 1979 un estudio en ""Tibaitatá"" de la variedad criolla de maíz Sogamoseño. La estratificación aplicada ha sido la de dividir el lote aislado de selección en cinco bloques o repeticiones, cada uno de los cuales contiene 50 estratos o surcos, en donde se siembra una población máxima de 40 plantas por estrato. El propósito de este trabajo es el de mostrar y analizar los resultados de cinco ciclos de selección. En cinco años de evaluación, el rendimiento y prolificidad promedios del primer ciclo de selección fueron superiores en uno por ciento a la variedad parental. Para el caso del segundo ciclo, (cuatro años) los incrementos fueron equivalentes al 14 y 12 por ciento, para el tercero (tres años), de 19 y 16, para el cuarto (dos años), de 16 y 21. Los datos del quinto ciclo, provenientes del ensayo sembrado en CNIA ""Tibaitatá"", en 1984 mostraron que las ganancias en los dos caracteres agronómicos antes indicados, equivalieron al 36 y 28 por ciento, respectivamente. Basados en el modo de regresión lineal, la respuesta a la selección resultó del 6,3 y 5,8 por ciento por ciclo para rendimiento y número de mazorcas por planta, en su orden. Cuando el tercer ciclo de selección se comparó en monocultivo versus en asocio con fríjol voluble se encontró que la prolificidad no se modificó y en rendimiento hubo una reducción del 10 por ciento. Dicho ciclo se registró como ICA V.508"Maíz-Zea maysapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICACentro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo - CIMMYTAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ICA V-508: tercer ciclo de selección masal por prolificidad en la variedad criolla de maíz Sogamoseño.Genética vegetal y fitomejoramiento - F30Zea maysRendimientoTransitoriosMemorias. 11. Reunión de Maiceros de la Zona Andina, 2. Reunión Latinoamericana de Maíz.Palmira (Colombia)531549Valle del CaucaCaliColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL22803_3794.pdfapplication/pdf392000https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23631/1/22803_3794.pdf8fb422bb3ecd3f0a41de66c8b70ac61bMD51open accessTHUMBNAIL22803_3794.pdf.jpg22803_3794.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7856https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23631/2/22803_3794.pdf.jpgfc9fc66059f7d1406de69aeb75f5322cMD52open access20.500.12324/23631oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/236312022-12-01 13:33:05.747open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
ICA V-508: tercer ciclo de selección masal por prolificidad en la variedad criolla de maíz Sogamoseño. |
title |
ICA V-508: tercer ciclo de selección masal por prolificidad en la variedad criolla de maíz Sogamoseño. |
spellingShingle |
ICA V-508: tercer ciclo de selección masal por prolificidad en la variedad criolla de maíz Sogamoseño. Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Zea mays Rendimiento Transitorios |
title_short |
ICA V-508: tercer ciclo de selección masal por prolificidad en la variedad criolla de maíz Sogamoseño. |
title_full |
ICA V-508: tercer ciclo de selección masal por prolificidad en la variedad criolla de maíz Sogamoseño. |
title_fullStr |
ICA V-508: tercer ciclo de selección masal por prolificidad en la variedad criolla de maíz Sogamoseño. |
title_full_unstemmed |
ICA V-508: tercer ciclo de selección masal por prolificidad en la variedad criolla de maíz Sogamoseño. |
title_sort |
ICA V-508: tercer ciclo de selección masal por prolificidad en la variedad criolla de maíz Sogamoseño. |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Mendoza, José Dilmer Torregroza Castro, Manuel Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno Mendoza, José Dilmer Torregroza Castro, Manuel Antonio |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 |
topic |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Zea mays Rendimiento Transitorios |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Zea mays Rendimiento |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transitorios |
description |
"Para evaluar una vez más la eficiencia de la selección masal modificada por prolificidad, se comenzó en 1979 un estudio en ""Tibaitatá"" de la variedad criolla de maíz Sogamoseño. La estratificación aplicada ha sido la de dividir el lote aislado de selección en cinco bloques o repeticiones, cada uno de los cuales contiene 50 estratos o surcos, en donde se siembra una población máxima de 40 plantas por estrato. El propósito de este trabajo es el de mostrar y analizar los resultados de cinco ciclos de selección. En cinco años de evaluación, el rendimiento y prolificidad promedios del primer ciclo de selección fueron superiores en uno por ciento a la variedad parental. Para el caso del segundo ciclo, (cuatro años) los incrementos fueron equivalentes al 14 y 12 por ciento, para el tercero (tres años), de 19 y 16, para el cuarto (dos años), de 16 y 21. Los datos del quinto ciclo, provenientes del ensayo sembrado en CNIA ""Tibaitatá"", en 1984 mostraron que las ganancias en los dos caracteres agronómicos antes indicados, equivalieron al 36 y 28 por ciento, respectivamente. Basados en el modo de regresión lineal, la respuesta a la selección resultó del 6,3 y 5,8 por ciento por ciclo para rendimiento y número de mazorcas por planta, en su orden. Cuando el tercer ciclo de selección se comparó en monocultivo versus en asocio con fríjol voluble se encontró que la prolificidad no se modificó y en rendimiento hubo una reducción del 10 por ciento. Dicho ciclo se registró como ICA V.508" |
publishDate |
1984 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1984 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T04:26:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T04:26:17Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23631 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
3794 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23631 |
identifier_str_mv |
3794 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Memorias. 11. Reunión de Maiceros de la Zona Andina, 2. Reunión Latinoamericana de Maíz. |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Palmira (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
531 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
549 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Valle del Cauca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo - CIMMYT |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23631/1/22803_3794.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23631/2/22803_3794.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fb422bb3ecd3f0a41de66c8b70ac61b fc9fc66059f7d1406de69aeb75f5322c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380538280017920 |