El balance hídrico :una herramienta para el uso eficiente del agua.
El cultivo del algodonero y su producto, la fibra, tanto en cantidad como en calidad, depende de muchos factores, algunos manejables, otros impredecibles. En el exigente manejo de las plantas se deben hacer coincidir la oferta ambiental con la demanda vegetal del cultivo. La humedad disponible para...
- Autores:
-
Peña Camacho, Jorge de Jesús
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17908
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/17908
- Palabra clave:
- Fertilidad del suelo - P35
Algodón
Agua del suelo
Contenido de agua en el suelo
Uso del agua
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_83522cac6d08baa9aa966362b916117d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17908 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Peña Camacho, Jorge de Jesús8b1f49aa-380b-430d-a5e0-f09142f4b7592018-09-11T20:09:33Z2018-09-11T20:09:33Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12324/1790846627reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl cultivo del algodonero y su producto, la fibra, tanto en cantidad como en calidad, depende de muchos factores, algunos manejables, otros impredecibles. En el exigente manejo de las plantas se deben hacer coincidir la oferta ambiental con la demanda vegetal del cultivo. La humedad disponible para las plantas es la cantidad de agua retenida por el suelo en su zona de raíces y varia, desde el punto de vista práctico, entre la capacidad de campo y el punto de marchitamiento permanente, cada suelo tiene características particulares que influyen en la cantidad de agua que puede ser retenida o almacenada para su utilización por las raíces de las plantas. Es muy útil saber cuanta agua puede guardar o retener el suelo a una profundidad dada de su perfil, después de una lluvia o un riego. Teniendo en cuenta estos conceptos, se entiende que lo fundamental para la producción de los cultivos, es una muy buena eficiencia, la más alta que se pueda, en la aplicación de los volúmenes de agua requeridos y en el momento que la planta los demanda (balance hídrico). Para aplicar el balance hídrico, se necesitan: datos de precipitación y evaporación diarios en mm, características de humedad del suelo y coeficientes del cultivo en todas las etapas de desarrolloAlgodón-Gossypium herbaceumapplication/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAServicio Nacional de Aprendizaje - SENASociedad de Agricultores de Colombia - SACConfederación Colombiana de Algodón - CONALGODONInstituto Colombiano Agropecuario - ICABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El balance hídrico :una herramienta para el uso eficiente del agua.Fertilidad del suelo - P35AlgodónAgua del sueloContenido de agua en el sueloUso del aguaTransitoriosTécnicoProfesionalCientíficopaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL42571_46627.pdfapplication/pdf327317https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17908/1/42571_46627.pdf1dbffbd4b13f0d57f5cb76b2480ee4f7MD51open accessTHUMBNAIL42571_46627.pdf.jpg42571_46627.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4729https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17908/2/42571_46627.pdf.jpg9fb9e29ffdcd6379d6746dd06a36dd4fMD52open access20.500.12324/17908oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/179082024-09-17 11:54:55.562open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El balance hídrico :una herramienta para el uso eficiente del agua. |
title |
El balance hídrico :una herramienta para el uso eficiente del agua. |
spellingShingle |
El balance hídrico :una herramienta para el uso eficiente del agua. Fertilidad del suelo - P35 Algodón Agua del suelo Contenido de agua en el suelo Uso del agua Transitorios |
title_short |
El balance hídrico :una herramienta para el uso eficiente del agua. |
title_full |
El balance hídrico :una herramienta para el uso eficiente del agua. |
title_fullStr |
El balance hídrico :una herramienta para el uso eficiente del agua. |
title_full_unstemmed |
El balance hídrico :una herramienta para el uso eficiente del agua. |
title_sort |
El balance hídrico :una herramienta para el uso eficiente del agua. |
dc.creator.fl_str_mv |
Peña Camacho, Jorge de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Peña Camacho, Jorge de Jesús |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Fertilidad del suelo - P35 |
topic |
Fertilidad del suelo - P35 Algodón Agua del suelo Contenido de agua en el suelo Uso del agua Transitorios |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Algodón Agua del suelo Contenido de agua en el suelo Uso del agua |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transitorios |
description |
El cultivo del algodonero y su producto, la fibra, tanto en cantidad como en calidad, depende de muchos factores, algunos manejables, otros impredecibles. En el exigente manejo de las plantas se deben hacer coincidir la oferta ambiental con la demanda vegetal del cultivo. La humedad disponible para las plantas es la cantidad de agua retenida por el suelo en su zona de raíces y varia, desde el punto de vista práctico, entre la capacidad de campo y el punto de marchitamiento permanente, cada suelo tiene características particulares que influyen en la cantidad de agua que puede ser retenida o almacenada para su utilización por las raíces de las plantas. Es muy útil saber cuanta agua puede guardar o retener el suelo a una profundidad dada de su perfil, después de una lluvia o un riego. Teniendo en cuenta estos conceptos, se entiende que lo fundamental para la producción de los cultivos, es una muy buena eficiencia, la más alta que se pueda, en la aplicación de los volúmenes de agua requeridos y en el momento que la planta los demanda (balance hídrico). Para aplicar el balance hídrico, se necesitan: datos de precipitación y evaporación diarios en mm, características de humedad del suelo y coeficientes del cultivo en todas las etapas de desarrollo |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:09:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:09:33Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17908 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
46627 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17908 |
identifier_str_mv |
46627 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Sociedad de Agricultores de Colombia - SAC Confederación Colombiana de Algodón - CONALGODON Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17908/1/42571_46627.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17908/2/42571_46627.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1dbffbd4b13f0d57f5cb76b2480ee4f7 9fb9e29ffdcd6379d6746dd06a36dd4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380208064561152 |