Brokering as an impediment to the development of small producers in Medellín
El propósito de este artículo es identificar las restricciones de mercado de productos agrícolas entre los distintos agentes de la cadena de producción y comercialización. Se parte de entender las desigualdades de oportunidades de las comunidades vulnerables y las costumbres propias o fenómenos exte...
- Autores:
-
Díaz del Castillo, Juan Fernando Caicedo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33917
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/33917
- Palabra clave:
- Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20
Desarrollo rural
Productos agrícolas
Producción vegetal
Investigación agrícola para el desarrollo
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_820b5be318f167dd19cd9db8b596b3f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33917 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Díaz del Castillo, Juan Fernando Caicedo012d996c-7493-4038-94ad-fdbe1c6775732018-11-06T20:41:31Z2018-11-06T20:41:31Z201310.21930/rcta.vol14_num1_art:264http://hdl.handle.net/20.500.12324/33917reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl propósito de este artículo es identificar las restricciones de mercado de productos agrícolas entre los distintos agentes de la cadena de producción y comercialización. Se parte de entender las desigualdades de oportunidades de las comunidades vulnerables y las costumbres propias o fenómenos externos a las comunidades que generan condiciones que perpetúan la pobreza de generación en generación. Los agentes que intervienen en este mercado se ven inmersos en estas dinámicas económicas y socioculturales, y propician la exclusión de los grupos sociales que tienen menos poder, como es el caso de los pequeños productores en Colombia. A través de una encuesta aplicada a cincuenta pequeños productores en el corregimiento de San Cristóbal (Medellín), se indagó por variables socioeconómicas como: precios de compra-venta, costos de producción, gastos de la familia, métodos de comercialización y transformación de la producción, entre otras. Al tabular y analizar la información, se encontró que la gran mayoría de la población percibe en la intermediación la principal causa para no encontrar mejoras en su calidad de vida. Las relaciones entre los distintos agentes de la cadena de producción y comercialización se establecieron mediante la comparación de precios de cada uno de los agentes, tomando como base para hacer esta relación, el precio de venta del pequeño productor. Se encontró que los márgenes de los beneficios son bajos para el productor, lo cual desincentiva la permanencia de actividades agropecuarias en el largo plazo. application/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMedellín (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol 14 No 1 (2013); 27-32Brokering as an impediment to the development of small producers in MedellínLa intermediación como un impedimento al desarrollo del pequeño productor de MedellínOrganización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20Desarrollo ruralProductos agrícolasProducción vegetalInvestigación agrícola para el desarrolloTransversalInvestigadorProfesionalExtensionistaCientíficoAntioquiaMedellínColombiaarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL264-Texto del artículo-760-1-10-20140115.pdf264-Texto del artículo-760-1-10-20140115.pdfapplication/pdf273846https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33917/1/264-Texto%20del%20art%c3%adculo-760-1-10-20140115.pdf19d0a7cdc821ee7f019f70fe703b15f0MD51open accessTHUMBNAIL264-Texto del artículo-760-1-10-20140115.pdf.jpg264-Texto del artículo-760-1-10-20140115.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9204https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33917/2/264-Texto%20del%20art%c3%adculo-760-1-10-20140115.pdf.jpg0a79eeff38fac49e27e1d2357e1082a7MD52open access20.500.12324/33917oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/339172024-02-23 16:39:22.816open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.eng.fl_str_mv |
Brokering as an impediment to the development of small producers in Medellín |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La intermediación como un impedimento al desarrollo del pequeño productor de Medellín |
title |
Brokering as an impediment to the development of small producers in Medellín |
spellingShingle |
Brokering as an impediment to the development of small producers in Medellín Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Desarrollo rural Productos agrícolas Producción vegetal Investigación agrícola para el desarrollo Transversal |
title_short |
Brokering as an impediment to the development of small producers in Medellín |
title_full |
Brokering as an impediment to the development of small producers in Medellín |
title_fullStr |
Brokering as an impediment to the development of small producers in Medellín |
title_full_unstemmed |
Brokering as an impediment to the development of small producers in Medellín |
title_sort |
Brokering as an impediment to the development of small producers in Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz del Castillo, Juan Fernando Caicedo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz del Castillo, Juan Fernando Caicedo |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 |
topic |
Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Desarrollo rural Productos agrícolas Producción vegetal Investigación agrícola para el desarrollo Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Desarrollo rural Productos agrícolas Producción vegetal Investigación agrícola para el desarrollo |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
El propósito de este artículo es identificar las restricciones de mercado de productos agrícolas entre los distintos agentes de la cadena de producción y comercialización. Se parte de entender las desigualdades de oportunidades de las comunidades vulnerables y las costumbres propias o fenómenos externos a las comunidades que generan condiciones que perpetúan la pobreza de generación en generación. Los agentes que intervienen en este mercado se ven inmersos en estas dinámicas económicas y socioculturales, y propician la exclusión de los grupos sociales que tienen menos poder, como es el caso de los pequeños productores en Colombia. A través de una encuesta aplicada a cincuenta pequeños productores en el corregimiento de San Cristóbal (Medellín), se indagó por variables socioeconómicas como: precios de compra-venta, costos de producción, gastos de la familia, métodos de comercialización y transformación de la producción, entre otras. Al tabular y analizar la información, se encontró que la gran mayoría de la población percibe en la intermediación la principal causa para no encontrar mejoras en su calidad de vida. Las relaciones entre los distintos agentes de la cadena de producción y comercialización se establecieron mediante la comparación de precios de cada uno de los agentes, tomando como base para hacer esta relación, el precio de venta del pequeño productor. Se encontró que los márgenes de los beneficios son bajos para el productor, lo cual desincentiva la permanencia de actividades agropecuarias en el largo plazo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-06T20:41:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-06T20:41:31Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
10.21930/rcta.vol14_num1_art:264 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33917 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
identifier_str_mv |
10.21930/rcta.vol14_num1_art:264 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33917 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Antioquia |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín (Colombia) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol 14 No 1 (2013); 27-32 |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33917/1/264-Texto%20del%20art%c3%adculo-760-1-10-20140115.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33917/2/264-Texto%20del%20art%c3%adculo-760-1-10-20140115.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19d0a7cdc821ee7f019f70fe703b15f0 0a79eeff38fac49e27e1d2357e1082a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380140277268480 |