Agricultores del CIAL El Hato investigan sobre como mejorar su semilla de papa.
Los agricultores de la vereda de El Hato, organizados bajo el esquema de investigación participativa, plantearon un ensayo de investigación para determinar la manera de mejorar su semilla de papa: seleccionando las plantas de sus cultivos con mayor vigor y mejor sanidad, o traer de otra región una s...
- Autores:
-
Avella, Reinaldo
Cerón, María del Socorro
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17919
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/17919
- Palabra clave:
- Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Papa
Solanum tuberosum
Cultivo
Semillas
Fitomejoramiento
Participación de agricultores
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_82086378964179692b3ee5c79fe281fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17919 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Avella, Reinaldoaa71e758-d239-4b03-95e1-8b05de564522Cerón, María del Socorroe5ed4971-986a-4894-91eb-c8027a02675f2018-09-11T20:09:58Z2018-09-11T20:09:58Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12324/1791946639reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALos agricultores de la vereda de El Hato, organizados bajo el esquema de investigación participativa, plantearon un ensayo de investigación para determinar la manera de mejorar su semilla de papa: seleccionando las plantas de sus cultivos con mayor vigor y mejor sanidad, o traer de otra región una semilla supuestamente mejor y sembrarla en sus fincas. En el ensayo de prueba se incluyeron dos tratamientos consistentes en la semilla tradicional de la vereda objeto de mejoramiento y una semilla mejorada llevada de otra región. En la evaluación y análisis del ensayo no se encontraron diferencias entre los dos tratamientos en cuanto al rendimiento y la calidad del producto. Sin embargo los integrantes del comité y algunos productores eligieron como mejor tratamiento la semilla mejorada por sus condiciones cualitativas reflejadas en color, forma del tubérculo, mejor calidad para semilla, tamaño y número de ojosapplication/pdf-1spaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agricultores del CIAL El Hato investigan sobre como mejorar su semilla de papa.Genética vegetal y fitomejoramiento - F30PapaSolanum tuberosumCultivoSemillasFitomejoramientoParticipación de agricultoresFrutalesBoyacáTibasosaColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1323712447 ; Primeros frutos de la investigación participativa con agricultores en CORPOICAORIGINAL42583_46639.pdfapplication/pdf469588https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17919/1/42583_46639.pdfba7144a85568d31e2a673f59b71e488fMD51open accessTHUMBNAIL42583_46639.pdf.jpg42583_46639.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9150https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17919/2/42583_46639.pdf.jpgd7367abd29d06ba3ed66f333ff7e8994MD52open access20.500.12324/17919oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/179192022-01-26 11:02:59.584open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Agricultores del CIAL El Hato investigan sobre como mejorar su semilla de papa. |
title |
Agricultores del CIAL El Hato investigan sobre como mejorar su semilla de papa. |
spellingShingle |
Agricultores del CIAL El Hato investigan sobre como mejorar su semilla de papa. Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Papa Solanum tuberosum Cultivo Semillas Fitomejoramiento Participación de agricultores Frutales |
title_short |
Agricultores del CIAL El Hato investigan sobre como mejorar su semilla de papa. |
title_full |
Agricultores del CIAL El Hato investigan sobre como mejorar su semilla de papa. |
title_fullStr |
Agricultores del CIAL El Hato investigan sobre como mejorar su semilla de papa. |
title_full_unstemmed |
Agricultores del CIAL El Hato investigan sobre como mejorar su semilla de papa. |
title_sort |
Agricultores del CIAL El Hato investigan sobre como mejorar su semilla de papa. |
dc.creator.fl_str_mv |
Avella, Reinaldo Cerón, María del Socorro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Avella, Reinaldo Cerón, María del Socorro |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 |
topic |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Papa Solanum tuberosum Cultivo Semillas Fitomejoramiento Participación de agricultores Frutales |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Papa Solanum tuberosum Cultivo Semillas Fitomejoramiento Participación de agricultores |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Frutales |
description |
Los agricultores de la vereda de El Hato, organizados bajo el esquema de investigación participativa, plantearon un ensayo de investigación para determinar la manera de mejorar su semilla de papa: seleccionando las plantas de sus cultivos con mayor vigor y mejor sanidad, o traer de otra región una semilla supuestamente mejor y sembrarla en sus fincas. En el ensayo de prueba se incluyeron dos tratamientos consistentes en la semilla tradicional de la vereda objeto de mejoramiento y una semilla mejorada llevada de otra región. En la evaluación y análisis del ensayo no se encontraron diferencias entre los dos tratamientos en cuanto al rendimiento y la calidad del producto. Sin embargo los integrantes del comité y algunos productores eligieron como mejor tratamiento la semilla mejorada por sus condiciones cualitativas reflejadas en color, forma del tubérculo, mejor calidad para semilla, tamaño y número de ojos |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:09:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:09:58Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17919 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
46639 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17919 |
identifier_str_mv |
46639 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
32 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
37 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
12447 ; Primeros frutos de la investigación participativa con agricultores en CORPOICA |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Boyacá |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Tibasosa |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17919/1/42583_46639.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17919/2/42583_46639.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba7144a85568d31e2a673f59b71e488f d7367abd29d06ba3ed66f333ff7e8994 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380407606476800 |