Aspectos prácticos de fisiología del ordeño.

Se presentan los factores ambientales y fisiológicos que afectan la lactancia, además de las prácticas de ordeño y la estructura de la ubre, para poder prevenir la disminución en la producción y las pérdidas económicas. Se hace una descripción de la anatomía de la ubre. Se analizan los diferentes ti...

Full description

Autores:
Urbina Rojas, Nicolás
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1983
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22206
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22206
Palabra clave:
Ganadería - L01
Vaca
Ordeño
Fisiología animal
Lactancia
Maquinas de ordeño
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_81c3e4fb65b7fe90827199e82a98ddba
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22206
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Urbina Rojas, Nicolásde64c38d-9d9c-4849-9c33-62a3294941fb2018-09-12T00:02:47Z2018-09-12T00:02:47Z1983http://hdl.handle.net/20.500.12324/22206386reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe presentan los factores ambientales y fisiológicos que afectan la lactancia, además de las prácticas de ordeño y la estructura de la ubre, para poder prevenir la disminución en la producción y las pérdidas económicas. Se hace una descripción de la anatomía de la ubre. Se analizan los diferentes tipos de conformación de la ubre. Se describe el proceso de producción de la leche y se afirma que es conveniente practicar uno o dos ordeños, según la capacidad productora de las vacas, llegándose incluso a tres ordeños en vacas altamente productoras, en la primera fase de la lactancia. Se describe el mecanismo de secreción de la leche, desde el punto de vista fisiológico, y se señalan las funciones que cumplen la oxitocina y la adrenalina. Se hacen recomendaciones prácticas sobre manejo de las vacas en producción. Se describen las prácticas de oreño manual y ordeño mecánico. Se presentan los factores fisiológicos de la lactancia, así como los diversos factores ambientales, con recomendaciones al respectoGanado de leche-Ganadería leche10 paginas.application/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aspectos prácticos de fisiología del ordeño.Ganadería - L01VacaOrdeñoFisiología animalLactanciaMaquinas de ordeñoGanadería y especies menoresCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a854351Ganado lecheroORIGINAL21041_386.pdfapplication/pdf2657373https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22206/1/21041_386.pdfbdb03694d942e90faf28f6f616ce8351MD51open accessTHUMBNAIL21041_386.pdf.jpg21041_386.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3713https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22206/2/21041_386.pdf.jpg20581adbe4f6c9eae89203459c3f10aeMD52open access20.500.12324/22206oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/222062022-01-26 09:44:16.206open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Aspectos prácticos de fisiología del ordeño.
title Aspectos prácticos de fisiología del ordeño.
spellingShingle Aspectos prácticos de fisiología del ordeño.
Ganadería - L01
Vaca
Ordeño
Fisiología animal
Lactancia
Maquinas de ordeño
Ganadería y especies menores
title_short Aspectos prácticos de fisiología del ordeño.
title_full Aspectos prácticos de fisiología del ordeño.
title_fullStr Aspectos prácticos de fisiología del ordeño.
title_full_unstemmed Aspectos prácticos de fisiología del ordeño.
title_sort Aspectos prácticos de fisiología del ordeño.
dc.creator.fl_str_mv Urbina Rojas, Nicolás
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Urbina Rojas, Nicolás
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Ganadería - L01
topic Ganadería - L01
Vaca
Ordeño
Fisiología animal
Lactancia
Maquinas de ordeño
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Vaca
Ordeño
Fisiología animal
Lactancia
Maquinas de ordeño
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description Se presentan los factores ambientales y fisiológicos que afectan la lactancia, además de las prácticas de ordeño y la estructura de la ubre, para poder prevenir la disminución en la producción y las pérdidas económicas. Se hace una descripción de la anatomía de la ubre. Se analizan los diferentes tipos de conformación de la ubre. Se describe el proceso de producción de la leche y se afirma que es conveniente practicar uno o dos ordeños, según la capacidad productora de las vacas, llegándose incluso a tres ordeños en vacas altamente productoras, en la primera fase de la lactancia. Se describe el mecanismo de secreción de la leche, desde el punto de vista fisiológico, y se señalan las funciones que cumplen la oxitocina y la adrenalina. Se hacen recomendaciones prácticas sobre manejo de las vacas en producción. Se describen las prácticas de oreño manual y ordeño mecánico. Se presentan los factores fisiológicos de la lactancia, así como los diversos factores ambientales, con recomendaciones al respecto
publishDate 1983
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1983
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:02:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:02:47Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/22206
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 386
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22206
identifier_str_mv 386
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 43
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 51
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv Ganado lechero
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 10 paginas.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22206/1/21041_386.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22206/2/21041_386.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bdb03694d942e90faf28f6f616ce8351
20581adbe4f6c9eae89203459c3f10ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380182242328576