Alteraciones histopatológicas y niveles residuales de aflatoxina B1 en pollos asaderos.

Para estudiar los cambios clínicos e histopatológicos producidos en pollos asaderos, a los cuales se les administraron concentraciones conocidas de aflatoxina B1, para determinar la presencia de residuos de esta micotoxina en hígado y músculo de los mismos animales. Se utilizaron 30 pollos de la lín...

Full description

Autores:
Peña Beltrán, N.E.
Carpintero de Jimeno, M.I.
Mogollón Galvis, J.D.
Bustos Malavet, F.A.
González Charry, H.E.
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1980
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22794
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22794
Palabra clave:
Enfermedades de los animales - L73
Pollo
Residuos
Micotoxinas
Tejidos animales
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Para estudiar los cambios clínicos e histopatológicos producidos en pollos asaderos, a los cuales se les administraron concentraciones conocidas de aflatoxina B1, para determinar la presencia de residuos de esta micotoxina en hígado y músculo de los mismos animales. Se utilizaron 30 pollos de la línea Ross, sin sexar, de un día de nacidos. El experimento duró 30 días, los parámetros examinados fueron: promedio de ganancia de peso, cambios macro y microscópicos y residualidad tisular. Se observaron diferencias significativas en relación al peso, entre los pollos que recibieron la aflatoxina B1 y los del grupo control. Se determinó la presencia de residuos tisulares de la micotoxina en hígado y músculo de los animales experimentales, a partir de la concentración de 50 ppb y se estableció que el efecto residual es mayor en el hígado que en el músculo. Las alteraciones microscópicas más importantes se observaron en el hígado y consistieron en cambios degenerativos de los hepatocitos, hiperplasia de los conductos biliares e infiltración focal de células monocelulares. De acuerdo a estas observaciones se considera que la ingestión prolongada de dietas contaminadas con concentraciones inferiores a 25 ppb pueden ejercer efectos patológicos en pollos asaderos y que la ingestión de cantidades superiores o iguales a 50 ppb produce residualidad tisular especialmente a nivel hepático