Perfiles metabólicos en ovinos del valle de Sogamoso
En nueve municipios del Valle de Sogamoso, departamento de Boyacá. Se realizó un estudio con el objeto de determinar los perfiles metabólicos de ovinos criollos bajo condiciones naturales de explotación. De acuerdo con un diseño de distribución binomial se analizaron 232 muestras de sangre de ovinos...
- Autores:
-
Mogollón, José Dario
Mossos C., Néstor
Hernández de Galvis, Alba Lucia
Pefla B., Néstor E.
Barham, Alan
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1983
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/35356
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/35356
- Palabra clave:
- Ganadería - L01
Taxonomía y geografía de los animales - L60
Ovinos
Metabolismo
Patología animal
Muestreo sanguíneo
Patología animal
Nutrientes
Análisis
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | En nueve municipios del Valle de Sogamoso, departamento de Boyacá. Se realizó un estudio con el objeto de determinar los perfiles metabólicos de ovinos criollos bajo condiciones naturales de explotación. De acuerdo con un diseño de distribución binomial se analizaron 232 muestras de sangre de ovinos en 44 veredas del área bajo estudio. En cada una de las muestras se determinaron los niveles de hematocrito, hemoglobina, calcio, fósforo inorgánico, magnesio, cobre, glucosa, proteína total y albúmina. Los resultados fueron promediados, se determinó el error estándar respectivo y las variaciones entre sexo y edad se establecieron por análisis de varianza. Los parámetros estudiados mostraron en algunos casos niveles comparables a los valores existentes en la literatura pero algunos de ellos como el calcio - fósforo, cobre y la albúmina se encontraron en concentraciones menores a las consideradas normales. Estas y otras diferencias establecidas con relación al sexo y la edad quizás se expliquen por las pobres condiciones dietéticas a las cuales son sometidos los ovinos en el país y por las variaciones estacionales que afectan la disponibilidad de nutrientes en el forraje. Se concluye que estos valores son de utilidad para establecer comparaciones con investigaciones futuras tanto en el área de nutrición como en la de patología de los ovinos. |
---|