Efecto de épocas y formas de aplicación del nitrógeno sobre el rendimiento de la cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en suelos de Ocaña y alrededores.
Se realizaron 4 experimentos en los municipios de Ocaña, González, Norte de Santander y Cesar respectivamente. Los suelos utilizados presentaron características físico-químicas similares entre sí. De acuerdo con los rendimientos obtenidos en los 4 experimentos, no se encontró correlación alguna entr...
- Autores:
-
Quintero Durán, R.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1981
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22366
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22366
- Palabra clave:
- Fertilización - F04
Fertilizantes nitrogenados
Metodos de aplicación
Rendimiento
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_805267fa2cd3c38caabbb92a3bf55c1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22366 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Quintero Durán, R.ae94d74b-23b4-4a4c-98ba-32c681255f492018-09-12T00:14:25Z2018-09-12T00:14:25Z1981http://hdl.handle.net/20.500.12324/22366698reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe realizaron 4 experimentos en los municipios de Ocaña, González, Norte de Santander y Cesar respectivamente. Los suelos utilizados presentaron características físico-químicas similares entre sí. De acuerdo con los rendimientos obtenidos en los 4 experimentos, no se encontró correlación alguna entre producción de bulbos y materia orgánica del suelo, más bien la producción comercial parece estar más relacionada con la época de aplicación de abono orgánico. Analizando los datos estadísticamente no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos para variables, producción total y semilla. Los tratamientos mostraron comportamiento similar. Las mayores producciones totales y comerciales se obtuvieron con dosis de 100 kg/ha de N. Dosis bajas de nitrógeno aplicadas al suelo complementadas con aplicación foliar de este nutrimento producen los mayores porcentajes de cebolla comercial, bulbos de tamaño y pesos mayores, lo cual se consiguió cuando se aplicaron 50 kg/ha de N a los 15 días después de la siembra, complementados con aplicación foliar de úrea al 1 por ciento a los 30 días después de la siembra. Si se tiene en cuenta que los agricultores aplican úrea y nitrón 26 en cantidades superiores a 100 kg/ha de N, es posible bajar costos de producción con utilización de estos dos métodos de aplicación de N en cebollaCebolla de bulbo-Cebolla japonesaapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Efecto de épocas y formas de aplicación del nitrógeno sobre el rendimiento de la cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en suelos de Ocaña y alrededores.Fertilización - F04Fertilizantes nitrogenadosMetodos de aplicaciónRendimientoTransitoriosCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-115115420342 ; Informe de progreso 1980, Programa Nacional de SuelosORIGINAL21200_698.pdfapplication/pdf234336https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22366/1/21200_698.pdf07ceb1e434b3a27c29945b80f672ad2bMD51open accessTHUMBNAIL21200_698.pdf.jpg21200_698.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7344https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22366/2/21200_698.pdf.jpg8807057a8cdd8e0d7f4d090fb0b72028MD52open access20.500.12324/22366oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/223662022-01-26 09:54:55.015open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto de épocas y formas de aplicación del nitrógeno sobre el rendimiento de la cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en suelos de Ocaña y alrededores. |
title |
Efecto de épocas y formas de aplicación del nitrógeno sobre el rendimiento de la cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en suelos de Ocaña y alrededores. |
spellingShingle |
Efecto de épocas y formas de aplicación del nitrógeno sobre el rendimiento de la cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en suelos de Ocaña y alrededores. Fertilización - F04 Fertilizantes nitrogenados Metodos de aplicación Rendimiento Transitorios |
title_short |
Efecto de épocas y formas de aplicación del nitrógeno sobre el rendimiento de la cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en suelos de Ocaña y alrededores. |
title_full |
Efecto de épocas y formas de aplicación del nitrógeno sobre el rendimiento de la cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en suelos de Ocaña y alrededores. |
title_fullStr |
Efecto de épocas y formas de aplicación del nitrógeno sobre el rendimiento de la cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en suelos de Ocaña y alrededores. |
title_full_unstemmed |
Efecto de épocas y formas de aplicación del nitrógeno sobre el rendimiento de la cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en suelos de Ocaña y alrededores. |
title_sort |
Efecto de épocas y formas de aplicación del nitrógeno sobre el rendimiento de la cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en suelos de Ocaña y alrededores. |
dc.creator.fl_str_mv |
Quintero Durán, R. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quintero Durán, R. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Fertilización - F04 |
topic |
Fertilización - F04 Fertilizantes nitrogenados Metodos de aplicación Rendimiento Transitorios |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Fertilizantes nitrogenados Metodos de aplicación Rendimiento |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transitorios |
description |
Se realizaron 4 experimentos en los municipios de Ocaña, González, Norte de Santander y Cesar respectivamente. Los suelos utilizados presentaron características físico-químicas similares entre sí. De acuerdo con los rendimientos obtenidos en los 4 experimentos, no se encontró correlación alguna entre producción de bulbos y materia orgánica del suelo, más bien la producción comercial parece estar más relacionada con la época de aplicación de abono orgánico. Analizando los datos estadísticamente no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos para variables, producción total y semilla. Los tratamientos mostraron comportamiento similar. Las mayores producciones totales y comerciales se obtuvieron con dosis de 100 kg/ha de N. Dosis bajas de nitrógeno aplicadas al suelo complementadas con aplicación foliar de este nutrimento producen los mayores porcentajes de cebolla comercial, bulbos de tamaño y pesos mayores, lo cual se consiguió cuando se aplicaron 50 kg/ha de N a los 15 días después de la siembra, complementados con aplicación foliar de úrea al 1 por ciento a los 30 días después de la siembra. Si se tiene en cuenta que los agricultores aplican úrea y nitrón 26 en cantidades superiores a 100 kg/ha de N, es posible bajar costos de producción con utilización de estos dos métodos de aplicación de N en cebolla |
publishDate |
1981 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1981 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T00:14:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T00:14:25Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22366 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
698 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22366 |
identifier_str_mv |
698 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
151 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
154 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
20342 ; Informe de progreso 1980, Programa Nacional de Suelos |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22366/1/21200_698.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22366/2/21200_698.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07ceb1e434b3a27c29945b80f672ad2b 8807057a8cdd8e0d7f4d090fb0b72028 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380259629334528 |