Fresa.

La fresa es un cultivo hortícola de alta rentabilidad y compatible con muchas especies de hortalizas. La fresa es altamente cultivada en Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander, Nariño y Cauca. Una libra de fresas contiene más vitamina C que igual cantidad de limones. Los climas fríos entre 12 y...

Full description

Autores:
Higuita Muñoz, F.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1983
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19076
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19076
Palabra clave:
Cultivo - F01
Fresa
Cultivo
Fertilizantes
Plagas
Enfermedades de las plantas
Variedades
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La fresa es un cultivo hortícola de alta rentabilidad y compatible con muchas especies de hortalizas. La fresa es altamente cultivada en Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander, Nariño y Cauca. Una libra de fresas contiene más vitamina C que igual cantidad de limones. Los climas fríos entre 12 y 18 grados centígrados son los más aconsejables para el cultivo de la fresa. Lluvias entre 700 y 900 mm anuales son excelentes para el cultivo. La forma más efectiva para propagar la fresa es por estolones que se producen en toda la planta. Los estolones se ponen a enraizar en un almacigo a 10 cm en cuadro, despues de 30 o 40 días se llevan al campo, en donde se siembran en eras de 1.20 de ancho x 15 cm de altura a 40 cm en cuadro, caben 60.000 matas/ha. Los riegos se hacen corridos por gravedad, aspersión ó goiteo. Requiriéndose 10 riegos de 20 mm semestralmente. El suelo debe abonarse con 10 ó 15 t/ha de gallinaza, con dos meses de anterioridad a la siembra. Despues del trasplante agregue 200 a 300 kilos de 14-14-14 o triple 15. El uso de coberturas o mulch trae grandes ventajas para evitar el contacto de frutos con el suelo, limita el ataque de plagas, conserva la humedad, controla las malezas. Plagas: babosas, ácaros, pulgones, trozadores y chizas, comedores de hojas. Enfermedades: la peca (Mycosphaerella sp), la cenicilla (Botrytis sp). La variedad tioga domina el 90 por ciento de la producción de fresa en Colombia.