La política del sector avícola
Para Colombia, se sintetizan las principales acciones de política que el Gobierno, en cabeza del Ministerio de Agricultura, puede y debe emprender en el campo avícola, así: Se requiere la elaboración de un Plan Indicativo de la Avicultura, que circunscrito a la producción de carnes rojas y leche, y...
- Autores:
-
Martínez C, A.
Salazar S, H.
Cárdenas M, A.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1984
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22692
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22692
- Palabra clave:
- Economía de la producción - E16
Avicultura
Politica agraria
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_7ffb3ee5063bed4390c7edeaf8551ad1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22692 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Martínez C, A.c65e401e-5aad-4218-8472-494ef4d9d21aSalazar S, H.9a2397c7-b191-4f4f-b119-423d44505325Cárdenas M, A.433f4aad-405a-42f8-a3a4-c206e0825b022018-09-12T00:49:06Z2018-09-12T00:49:06Z1984http://hdl.handle.net/20.500.12324/226921653reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAPara Colombia, se sintetizan las principales acciones de política que el Gobierno, en cabeza del Ministerio de Agricultura, puede y debe emprender en el campo avícola, así: Se requiere la elaboración de un Plan Indicativo de la Avicultura, que circunscrito a la producción de carnes rojas y leche, y atendiendo a las ventajas comparativas del subsector así como a la política agrícola, establezca las metas de crecimiento de la producción y los subprogramas sanitarios, de mercadeo y de fomento. Es necesario asumir la tarea de un Censo Avícola y el Registro de los Productores. Es prioritario plantear estrategias adecuadas de comercialización, que aseguren eficazmente la meta de mejorar el nivel de vida del consumidor, desarrollando adecuadas campañas publicitarias de consumo. De gran importancia es alcanzar el autoabastecimiento en las materias primas para la industria de concentrados, así como perseverar en la búsqueda de nuevas materias primas para la fabricación de concentrados. Programas de control de calidad deben garantizar la disminución de las tasas de mortalidad en pollitos y el aumento en la conversión del alimento. Se debe racionalizar la importancia de abuelas y reproductoras, también debe racionalizarse y agilizarse la importación de materias primas. Debe continuarse con el control de contrabando y con la concertación de precios de las materias primas para proteger la industria avícola. Se buscará establecer márgenes adecuados de comercialización en las diferentes etapas del proceso productivo. Debe fortalecerse el crédito avícola así como los programas de investigación, transferencia de tecnología y mejoramiento sanitario por parte del ICAapplication/pdfspaMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADRBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La política del sector avícolaEconomía de la producción - E16AviculturaPolitica agrariaGanadería y especies menoresCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a857911118356 ; Diagnóstico de la actividad avícola en ColombiaORIGINAL21610_1653.pdfapplication/pdf8572048https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22692/1/21610_1653.pdfa0272a035ed2a1b509f1bd858d6fe37dMD51open accessTHUMBNAIL21610_1653.pdf.jpg21610_1653.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7567https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22692/2/21610_1653.pdf.jpga48fef23d084c6399decc9fa1c9fa673MD52open access20.500.12324/22692oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/226922022-12-29 11:32:37.792open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La política del sector avícola |
title |
La política del sector avícola |
spellingShingle |
La política del sector avícola Economía de la producción - E16 Avicultura Politica agraria Ganadería y especies menores |
title_short |
La política del sector avícola |
title_full |
La política del sector avícola |
title_fullStr |
La política del sector avícola |
title_full_unstemmed |
La política del sector avícola |
title_sort |
La política del sector avícola |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez C, A. Salazar S, H. Cárdenas M, A. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez C, A. Salazar S, H. Cárdenas M, A. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Economía de la producción - E16 |
topic |
Economía de la producción - E16 Avicultura Politica agraria Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Avicultura Politica agraria |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Para Colombia, se sintetizan las principales acciones de política que el Gobierno, en cabeza del Ministerio de Agricultura, puede y debe emprender en el campo avícola, así: Se requiere la elaboración de un Plan Indicativo de la Avicultura, que circunscrito a la producción de carnes rojas y leche, y atendiendo a las ventajas comparativas del subsector así como a la política agrícola, establezca las metas de crecimiento de la producción y los subprogramas sanitarios, de mercadeo y de fomento. Es necesario asumir la tarea de un Censo Avícola y el Registro de los Productores. Es prioritario plantear estrategias adecuadas de comercialización, que aseguren eficazmente la meta de mejorar el nivel de vida del consumidor, desarrollando adecuadas campañas publicitarias de consumo. De gran importancia es alcanzar el autoabastecimiento en las materias primas para la industria de concentrados, así como perseverar en la búsqueda de nuevas materias primas para la fabricación de concentrados. Programas de control de calidad deben garantizar la disminución de las tasas de mortalidad en pollitos y el aumento en la conversión del alimento. Se debe racionalizar la importancia de abuelas y reproductoras, también debe racionalizarse y agilizarse la importación de materias primas. Debe continuarse con el control de contrabando y con la concertación de precios de las materias primas para proteger la industria avícola. Se buscará establecer márgenes adecuados de comercialización en las diferentes etapas del proceso productivo. Debe fortalecerse el crédito avícola así como los programas de investigación, transferencia de tecnología y mejoramiento sanitario por parte del ICA |
publishDate |
1984 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1984 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T00:49:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T00:49:06Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22692 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
1653 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22692 |
identifier_str_mv |
1653 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
79 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
111 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
18356 ; Diagnóstico de la actividad avícola en Colombia |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22692/1/21610_1653.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22692/2/21610_1653.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0272a035ed2a1b509f1bd858d6fe37d a48fef23d084c6399decc9fa1c9fa673 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380280837832704 |