Manejo y utilización de praderas.
Se indican como factores determinantes para obtener una mayor producción y productividad en una explotación ganadera, el medio ambiente, el pasto, el manejo y el propio animal, se describen cada uno de estos factores. Se presentan algunas generalidades sobre el valor nutritivo de los pastos y la inf...
- Autores:
-
León Tamayo, F.
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31674
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/31674
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Establecimiento de plantas
Pastizales
Valor nutritivo
Calidad
Digestibilidad
Consumo de piensos
Pastoreo
Carga ganadera
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_7f8f0be5fa3f51d8b01f36eb29efa12f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31674 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
León Tamayo, F.0aa2159b-25b4-4ae0-aeee-7be5de65a4382018-09-20T18:13:05Z2018-09-20T18:13:05Z1996http://hdl.handle.net/20.500.12324/3167421160reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe indican como factores determinantes para obtener una mayor producción y productividad en una explotación ganadera, el medio ambiente, el pasto, el manejo y el propio animal, se describen cada uno de estos factores. Se presentan algunas generalidades sobre el valor nutritivo de los pastos y la influencia de los factores genéticos y de manejo, así como de factores externos como suelo y clima. Se hace una calificación del valor nutritivo de las especies forrajeras, según el contenido de sus componentes en base seca y la relación entre la edad de la planta, el rendimiento y la calidad del forraje y se establecen relaciones generales entre caga animal y ganancia de peso por individuo y por unidad de área. Se analiza el efecto de los animales en pastoreo sobre el estado de fertilidad de los suelos como resultado del reciclaje de nutrientes y la incidencia del área foliar y la reserva de nutrientes de la planta en el rebrote de gramíneas y leguminosas forrajeras, una vez que han sido consumidas. Se expone el efecto de la intensidad de pastoreo y el sistema de pastoreo en términos de carga animal y presión de pastoreo sobre el uso y disponibilidad de forraje por unidad de áreaPastos y forrajesapplication/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manejo y utilización de praderas.Cultivo - F01Establecimiento de plantasPastizalesValor nutritivoCalidadDigestibilidadConsumo de piensosPastoreoCarga ganaderaGanadería y especies menoresPasturas tropicales: memorias del curso. Curso sobre Pasturas Tropicales para la Zona del Bajo Cauca Antioqueño. MedellínMedellín (Colombia)115127AntioquiaMedellínColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL38610_21160.pdfapplication/pdf730397https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31674/1/38610_21160.pdfd22d716af752ff0f7a51108db8d6bb68MD51open accessTHUMBNAIL38610_21160.pdf.jpg38610_21160.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6935https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31674/2/38610_21160.pdf.jpg45a4435f55333c56968476af5176d91fMD52open access20.500.12324/31674oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/316742021-09-06 16:19:26.782open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manejo y utilización de praderas. |
title |
Manejo y utilización de praderas. |
spellingShingle |
Manejo y utilización de praderas. Cultivo - F01 Establecimiento de plantas Pastizales Valor nutritivo Calidad Digestibilidad Consumo de piensos Pastoreo Carga ganadera Ganadería y especies menores |
title_short |
Manejo y utilización de praderas. |
title_full |
Manejo y utilización de praderas. |
title_fullStr |
Manejo y utilización de praderas. |
title_full_unstemmed |
Manejo y utilización de praderas. |
title_sort |
Manejo y utilización de praderas. |
dc.creator.fl_str_mv |
León Tamayo, F. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
León Tamayo, F. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 |
topic |
Cultivo - F01 Establecimiento de plantas Pastizales Valor nutritivo Calidad Digestibilidad Consumo de piensos Pastoreo Carga ganadera Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Establecimiento de plantas Pastizales Valor nutritivo Calidad Digestibilidad Consumo de piensos Pastoreo Carga ganadera |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Se indican como factores determinantes para obtener una mayor producción y productividad en una explotación ganadera, el medio ambiente, el pasto, el manejo y el propio animal, se describen cada uno de estos factores. Se presentan algunas generalidades sobre el valor nutritivo de los pastos y la influencia de los factores genéticos y de manejo, así como de factores externos como suelo y clima. Se hace una calificación del valor nutritivo de las especies forrajeras, según el contenido de sus componentes en base seca y la relación entre la edad de la planta, el rendimiento y la calidad del forraje y se establecen relaciones generales entre caga animal y ganancia de peso por individuo y por unidad de área. Se analiza el efecto de los animales en pastoreo sobre el estado de fertilidad de los suelos como resultado del reciclaje de nutrientes y la incidencia del área foliar y la reserva de nutrientes de la planta en el rebrote de gramíneas y leguminosas forrajeras, una vez que han sido consumidas. Se expone el efecto de la intensidad de pastoreo y el sistema de pastoreo en términos de carga animal y presión de pastoreo sobre el uso y disponibilidad de forraje por unidad de área |
publishDate |
1996 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-20T18:13:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-20T18:13:05Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31674 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
21160 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31674 |
identifier_str_mv |
21160 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Pasturas tropicales: memorias del curso. Curso sobre Pasturas Tropicales para la Zona del Bajo Cauca Antioqueño. Medellín |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Medellín (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
115 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
127 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Antioquia |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31674/1/38610_21160.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31674/2/38610_21160.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d22d716af752ff0f7a51108db8d6bb68 45a4435f55333c56968476af5176d91f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380451331047424 |