Producción de semilla de repollo: Tibaitatá.
Se evaluó la efectividad del método de alta densidad de siembra y del sistema por recodo para la producción de semilla de repollo. El método de alta densidad de siembra consiste en la reducción de distancias para forzar la producción y el otro sistema consiste en sembrar en semillero, trasplantar el...
- Autores:
-
Higuita Muñoz, F.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1982
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22615
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22615
- Palabra clave:
- Producción y tratamiento de semillas - F03
Repollo
Producción de semillas
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Se evaluó la efectividad del método de alta densidad de siembra y del sistema por recodo para la producción de semilla de repollo. El método de alta densidad de siembra consiste en la reducción de distancias para forzar la producción y el otro sistema consiste en sembrar en semillero, trasplantar el material un mes después y cosechar las cabezas a los 5 meses de la siembra, dejando las socas en el suelo, al cabo de 2 meses de la cosecha, se efectuó una desyerba y se abonó el material que presentaba varios tallos, dejando 3 brotes vigorosos y bien repartidos por planta. Con el primer método, la plantación no produjo semilla a pesar de que la floración se anticipó. Con el sistema de recodo, el híbrido XP 1069 inició la floración a los 2 meses de efectuada la desyerba y 4 meses más tarde se cosechó suficiente semilla de este híbrido y una vez determinado el porcentaje de germinación (45 por ciento), se hizo un semillero, obteniendo plántulas sanas y vigorosas en buena proporción. Aparentemente, los resultados confirman la bondad de este método |
---|