Cultivos de cobertura :una alternativa para la agricultura sostenible en las provincias Guanentá y Comunera y García Rovira en Santander.

Hace aproximadamente 10.000 años, después que el hombre dejo de ser nómada y se convirtió en un ser gregario, se dio inicio a la domesticación de especies vegetales para su alimentación; dicha labor necesitó del uso de herramientas muy rudimentarias para preparar el suelo que aseguraría el crecimien...

Full description

Autores:
León Moreno, Clara E.
Coronado Silva, Roberto A.
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17155
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17155
Palabra clave:
Cultivo - F01
Cultivos de cobertura
Alternativa de cultivos
Agricultura sostenible
Protección
Suelos agrícolas
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Hace aproximadamente 10.000 años, después que el hombre dejo de ser nómada y se convirtió en un ser gregario, se dio inicio a la domesticación de especies vegetales para su alimentación; dicha labor necesitó del uso de herramientas muy rudimentarias para preparar el suelo que aseguraría el crecimiento de la semilla y con ello comienza la agricultura.