Ceba de novillos de pasto puntero en el valle del Patía.
El ensayo se realiza en el municipio de El Bordo, Colombia, a 700 m.s.n.m., con los objetivos de: determinar la ganancia de peso de ganado Cebú mestizo, estudiar el comportamiento del pasto puntero, bajo pastoreo contínuo, sin fertilización ni riego, determinar el efecto de hormonas femeninas en los...
- Autores:
-
Michielin de Pieri, Angelo
Ramírez Pérez, Alberto
Escobar Londoño, Gustavo
Rubio Cruz, Eutimio
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1972
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22279
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22279
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Ganado de carne
Hormonas sexuales
Pastoreo
Cebú
Hyparrhenia rufa
Ganancia de peso
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_7cfe265038c0a327973e18baf23e336e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22279 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Michielin de Pieri, Angeloe1f967b8-eeba-472e-a7a9-e8bf0e48b881Ramírez Pérez, Alberto76ac2c7a-6315-46c6-9883-55479f21c3d4Escobar Londoño, Gustavo0d67982f-3d39-42d7-8f0d-410ebce7041aRubio Cruz, Eutimio0546ee6f-dc05-4036-941f-bfbbc2ef48a02018-09-12T00:05:35Z2018-09-12T00:05:35Z1972http://hdl.handle.net/20.500.12324/22279506reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl ensayo se realiza en el municipio de El Bordo, Colombia, a 700 m.s.n.m., con los objetivos de: determinar la ganancia de peso de ganado Cebú mestizo, estudiar el comportamiento del pasto puntero, bajo pastoreo contínuo, sin fertilización ni riego, determinar el efecto de hormonas femeninas en los aumentos de peso y el rendimiento económico de los novillos. La capacidad de carga en los potreros fue de 1.2 animales/ha, 24 novillos se dividen en 3 grupos, así: grupo 1, testigo, grupo 2, implantación con 36 mg de estilbestrol por novillo, grupo 3, implantación con una dosis de synovex por novillo. Todos los animales fueron previamente vermifugados y vacunados y suplementados con sal mineralizada. El ensayo dura 167 días. La adaptación del pasto puntero a los suelos y condiciones ecológicas de la región fue satisfactoria, al final del ensayo no se observaron áreas descubiertas o invasión de malezas. Los animales implantados ganaron más peso: la superioridad sobre el grupo testigo fue de 27 por ciento y 33 por ciento para el estilbestrol y el synovex, respectivamente. Los aumentos de peso, en general, fueron buenos. Debido a las ventajas económicas es conveniente la implantación de novillos con hormonas en ceba comercialGanadería bovina8 paginas.application/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ceba de novillos de pasto puntero en el valle del Patía.Alimentación animal - L02Ganado de carneHormonas sexualesPastoreoCebúHyparrhenia rufaGanancia de pesoGanadería y especies menoresValle del CaucaPalmiraColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85444922279 ; Producción de carne con forrajes en los valles de Risaralda, Cauca y PatíaORIGINAL21090_506.pdfapplication/pdf371012https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22279/1/21090_506.pdfff25a3d3a4939b44c52499f290d3ea48MD51open accessTHUMBNAIL21090_506.pdf.jpg21090_506.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4157https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22279/2/21090_506.pdf.jpg92992001015fe9e6ce0a947e7b4526e1MD52open access20.500.12324/22279oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/222792022-01-26 09:51:27.852open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ceba de novillos de pasto puntero en el valle del Patía. |
title |
Ceba de novillos de pasto puntero en el valle del Patía. |
spellingShingle |
Ceba de novillos de pasto puntero en el valle del Patía. Alimentación animal - L02 Ganado de carne Hormonas sexuales Pastoreo Cebú Hyparrhenia rufa Ganancia de peso Ganadería y especies menores |
title_short |
Ceba de novillos de pasto puntero en el valle del Patía. |
title_full |
Ceba de novillos de pasto puntero en el valle del Patía. |
title_fullStr |
Ceba de novillos de pasto puntero en el valle del Patía. |
title_full_unstemmed |
Ceba de novillos de pasto puntero en el valle del Patía. |
title_sort |
Ceba de novillos de pasto puntero en el valle del Patía. |
dc.creator.fl_str_mv |
Michielin de Pieri, Angelo Ramírez Pérez, Alberto Escobar Londoño, Gustavo Rubio Cruz, Eutimio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Michielin de Pieri, Angelo Ramírez Pérez, Alberto Escobar Londoño, Gustavo Rubio Cruz, Eutimio |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Alimentación animal - L02 |
topic |
Alimentación animal - L02 Ganado de carne Hormonas sexuales Pastoreo Cebú Hyparrhenia rufa Ganancia de peso Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado de carne Hormonas sexuales Pastoreo Cebú Hyparrhenia rufa Ganancia de peso |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
El ensayo se realiza en el municipio de El Bordo, Colombia, a 700 m.s.n.m., con los objetivos de: determinar la ganancia de peso de ganado Cebú mestizo, estudiar el comportamiento del pasto puntero, bajo pastoreo contínuo, sin fertilización ni riego, determinar el efecto de hormonas femeninas en los aumentos de peso y el rendimiento económico de los novillos. La capacidad de carga en los potreros fue de 1.2 animales/ha, 24 novillos se dividen en 3 grupos, así: grupo 1, testigo, grupo 2, implantación con 36 mg de estilbestrol por novillo, grupo 3, implantación con una dosis de synovex por novillo. Todos los animales fueron previamente vermifugados y vacunados y suplementados con sal mineralizada. El ensayo dura 167 días. La adaptación del pasto puntero a los suelos y condiciones ecológicas de la región fue satisfactoria, al final del ensayo no se observaron áreas descubiertas o invasión de malezas. Los animales implantados ganaron más peso: la superioridad sobre el grupo testigo fue de 27 por ciento y 33 por ciento para el estilbestrol y el synovex, respectivamente. Los aumentos de peso, en general, fueron buenos. Debido a las ventajas económicas es conveniente la implantación de novillos con hormonas en ceba comercial |
publishDate |
1972 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1972 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T00:05:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T00:05:35Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22279 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
506 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22279 |
identifier_str_mv |
506 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
44 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
49 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
22279 ; Producción de carne con forrajes en los valles de Risaralda, Cauca y Patía |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
8 paginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Valle del Cauca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Palmira |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22279/1/21090_506.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22279/2/21090_506.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff25a3d3a4939b44c52499f290d3ea48 92992001015fe9e6ce0a947e7b4526e1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380230498844672 |