Guía general de manejo de plagas en el cultivo de algodón en Colombia: tercera parte
Si con la recolección de botones atacados no disminuyen los daños, y si el ataque tiende a generalizarse, una vez determinada la fecha de la mayor emergencia de los adultos, aplique en forma localizada Malathion E en la dosis de 1,5 a 2,5 ke. i.a/Ha. y cuando encuentre hasta un 15% o más de botones...
- Autores:
-
Marín Hurtado, Carlos
Alvarez Rodríguez, Alonso
Posada Ochoa, Lázaro M.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1980
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/846
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/846
- Palabra clave:
- Plagas de las plantas - H10
Algodón
Control de plagas
Asistencia técnica
Insectos dañinos
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7642
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Si con la recolección de botones atacados no disminuyen los daños, y si el ataque tiende a generalizarse, una vez determinada la fecha de la mayor emergencia de los adultos, aplique en forma localizada Malathion E en la dosis de 1,5 a 2,5 ke. i.a/Ha. y cuando encuentre hasta un 15% o más de botones florales con daño de alimentación o un 10% de botones con oviposición. Recoja nuevamente las estructuras atacadas y observe la salida de nuevos adultos para tener un criterio para controles posteriores en ataques generalizados en el campo. Tenga presente que los adultos de picudo recién emergidos son más susceptibles a los insecticidas que los adultos más viejos. La mayoría de los insecticidas recomendados para el control de Spodoptera y Heliothis, excepto Methomyl y los piretroides, pueden ejercer un control de picudo aun en dosis más bajas de las señaladas para di- chas plagas |
---|