Alternativas y estrategías para la recuperación de suelos degradados.
Se describen prácticas de labranza y rotación de cultivos para la rehabilitación de suelos degradados en el Piedemonte Llanero. Se destaca la soya como cultivo del segundo semestre a rotarse con cultivos del primer semestre como maíz y arroz. Se señala la utilidad de especies como Vigna unguiculata,...
- Autores:
-
Navas Ríos, Gloria Elena
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15958
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/15958
- Palabra clave:
- Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30
Preparación del suelo - F07
Rehabilitación de tierras
Deterioro del suelo
Compactación del suelo
Labranza
Rotación de cultivos
Propiedades fisico-quimicas suelo
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_7869c3311caf1a33160c2715724c56d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15958 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Navas Ríos, Gloria Elena5d35c41f-d7d9-4011-a4d2-d39f71afd71d6002018-09-11T19:28:17Z2018-09-11T19:28:17Z1998http://hdl.handle.net/20.500.12324/1595824484reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe describen prácticas de labranza y rotación de cultivos para la rehabilitación de suelos degradados en el Piedemonte Llanero. Se destaca la soya como cultivo del segundo semestre a rotarse con cultivos del primer semestre como maíz y arroz. Se señala la utilidad de especies como Vigna unguiculata, Cannavalia ensiformis, Crotalaria juncea, Stizolobium deeringianum, como cobertura o para incorporar al suelo. Se presentan resultados de diferentes sistemas de labranza en suelos de vega compactados con cultivos de sorgo, soya y caupí y el efecto de la rotación en el rendimiento de cultivos de arroz y maíz y las propiedades físicas del suelo. Se indica el efecto de los sistemas de labranza en los contenidos de Al, bases intercambiables y Mn en el suelo, así como el efecto en la labranza convencional y mínima en la densidad aparente y la resistencia a la penetración del suelo, bajo sistemas de rotación soya-maíz, soya-arrozSoya-Soja- Glycine max7 páginasapplication/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIACOAGROVillavicencio (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alternativas y estrategías para la recuperación de suelos degradados.Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30Preparación del suelo - F07Rehabilitación de tierrasDeterioro del sueloCompactación del sueloLabranzaRotación de cultivosPropiedades fisico-quimicas sueloTransitoriosMetaVillavicencioColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8551113296 ; Tecnología para la producción de soya y usos alternativos en el Piedemonte LlaneroORIGINALVer_documento_15958.pdfapplication/pdf386032https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15958/1/Ver_documento_15958.pdf1400d1d89488809fe6c04129e661ab0dMD51open accessTHUMBNAILVer_documento_15958.pdf.jpgVer_documento_15958.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8344https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15958/2/Ver_documento_15958.pdf.jpg73a69560bfd6b45a17e77c93dc806f55MD52open access20.500.12324/15958oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/159582023-11-10 10:26:14.077open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alternativas y estrategías para la recuperación de suelos degradados. |
title |
Alternativas y estrategías para la recuperación de suelos degradados. |
spellingShingle |
Alternativas y estrategías para la recuperación de suelos degradados. Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Preparación del suelo - F07 Rehabilitación de tierras Deterioro del suelo Compactación del suelo Labranza Rotación de cultivos Propiedades fisico-quimicas suelo Transitorios |
title_short |
Alternativas y estrategías para la recuperación de suelos degradados. |
title_full |
Alternativas y estrategías para la recuperación de suelos degradados. |
title_fullStr |
Alternativas y estrategías para la recuperación de suelos degradados. |
title_full_unstemmed |
Alternativas y estrategías para la recuperación de suelos degradados. |
title_sort |
Alternativas y estrategías para la recuperación de suelos degradados. |
dc.creator.fl_str_mv |
Navas Ríos, Gloria Elena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Navas Ríos, Gloria Elena |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Preparación del suelo - F07 |
topic |
Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Preparación del suelo - F07 Rehabilitación de tierras Deterioro del suelo Compactación del suelo Labranza Rotación de cultivos Propiedades fisico-quimicas suelo Transitorios |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Rehabilitación de tierras Deterioro del suelo Compactación del suelo Labranza Rotación de cultivos Propiedades fisico-quimicas suelo |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transitorios |
description |
Se describen prácticas de labranza y rotación de cultivos para la rehabilitación de suelos degradados en el Piedemonte Llanero. Se destaca la soya como cultivo del segundo semestre a rotarse con cultivos del primer semestre como maíz y arroz. Se señala la utilidad de especies como Vigna unguiculata, Cannavalia ensiformis, Crotalaria juncea, Stizolobium deeringianum, como cobertura o para incorporar al suelo. Se presentan resultados de diferentes sistemas de labranza en suelos de vega compactados con cultivos de sorgo, soya y caupí y el efecto de la rotación en el rendimiento de cultivos de arroz y maíz y las propiedades físicas del suelo. Se indica el efecto de los sistemas de labranza en los contenidos de Al, bases intercambiables y Mn en el suelo, así como el efecto en la labranza convencional y mínima en la densidad aparente y la resistencia a la penetración del suelo, bajo sistemas de rotación soya-maíz, soya-arroz |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:28:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:28:17Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15958 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
24484 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15958 |
identifier_str_mv |
24484 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
5 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
11 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
13296 ; Tecnología para la producción de soya y usos alternativos en el Piedemonte Llanero |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
7 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Meta |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA COAGRO |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15958/1/Ver_documento_15958.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15958/2/Ver_documento_15958.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1400d1d89488809fe6c04129e661ab0d 73a69560bfd6b45a17e77c93dc806f55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380172000886784 |