El cultivo de la cachama.

En la actualidad, la mejor definición que se puede dar de la cachama es: pez rústico que se ha difundido a todo lo largo y ancho del país, demostrando que la piscicultura basada en el cultivo de especies nativas es una actividad rentable, a tener en cuenta dentro del abanico de actividades pecuarias...

Full description

Autores:
González Alarcón, R.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19715
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19715
Palabra clave:
Pesca y Acuicultura - Aspectos generales - M01
Producción pesquera - M11
Peces
Reproducción
Engorde
Peces de agua dulce
Cultivo
Comercialización
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_77a7172a83888ba2b618e6e0309f0f6b
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19715
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling González Alarcón, R.c04b256c-4511-4b5b-90c4-6f46b1806a652018-09-11T21:52:50Z2018-09-11T21:52:50Z2001http://hdl.handle.net/20.500.12324/1971527479reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn la actualidad, la mejor definición que se puede dar de la cachama es: pez rústico que se ha difundido a todo lo largo y ancho del país, demostrando que la piscicultura basada en el cultivo de especies nativas es una actividad rentable, a tener en cuenta dentro del abanico de actividades pecuarias y del sector pesquero. Su gran difusión se basa en la poca exigencia de la especie en cuanto a la aplicación de tecnología, a la facilidad de cultivo, su resistencia a bajas concentraciones de oxígeno y a enfermedades y parásitos y la simplicidad de manejo que exige, lo cual permite que los piscicultores la cultiven, ya sea como producto de subsistencia, para comercio local o para mercadeo en volumen. El documento está dedicado a la exposición de los asuntos más relevantes involucrados en las actividades de cultivo de este recurso íctico, describiendo en primer término, las características de las especies de cachama blanca (Piaractus brachypomus) y cachama negra (Colossoma macropomum) y en segundo término, el manejo de la reproducción, aportando algunos datos históricos sobre como ha evolucionado la multiplicación de la cachama desde los inicios de la actividad que se caracterizaron por la escasez de pie de cría, hasta el punto de disponer hoy día de un permanente suministro de alevinos durante todos los meses del año, así mismo dando indicaciones en detalle del manejo de reproductores en cautiverio, selección de reproductores, inducción hormonal e incubación, larvicultura y enfermedades asociadas a las etapas de incubación y alevinaje. A continuación se trata el tema de engorde, presentando informaciones de las etapas de crecimiento, planes de alimentación, procesamiento de los peces una vez terminados el ciclo productivo, recomendaciones de manejo para la prevención de enfermedades en el cultivo, descripción de los tipos de cultivos (pequeña escala, mediana escala, cultivo no tradicional y cultivos extensivo e intensivo).;Como tema final, en el documento se indican las condiciones básicas de comercialización y se dan recomendaciones sobre procesamientos secundarios para darle mayor valor agregado al producto finalapplication/pdf-1spaINPABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El cultivo de la cachama.Pesca y Acuicultura - Aspectos generales - M01Producción pesquera - M11PecesReproducciónEngordePeces de agua dulceCultivoComercializaciónGanadería y especies menoresCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-132934634424 ; Fundamentos de acuicultura continentalORIGINAL65037_27479.pdfapplication/pdf5242383https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19715/1/65037_27479.pdf277ebc9c0d20c5466a49fa73e81da6f4MD51open accessTHUMBNAIL65037_27479.pdf.jpg65037_27479.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8882https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19715/2/65037_27479.pdf.jpgee20b3f6d4ca2b6e259f6117a1f0f271MD52open access20.500.12324/19715oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/197152022-01-26 11:03:43.337open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv El cultivo de la cachama.
title El cultivo de la cachama.
spellingShingle El cultivo de la cachama.
Pesca y Acuicultura - Aspectos generales - M01
Producción pesquera - M11
Peces
Reproducción
Engorde
Peces de agua dulce
Cultivo
Comercialización
Ganadería y especies menores
title_short El cultivo de la cachama.
title_full El cultivo de la cachama.
title_fullStr El cultivo de la cachama.
title_full_unstemmed El cultivo de la cachama.
title_sort El cultivo de la cachama.
dc.creator.fl_str_mv González Alarcón, R.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Alarcón, R.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Pesca y Acuicultura - Aspectos generales - M01
Producción pesquera - M11
topic Pesca y Acuicultura - Aspectos generales - M01
Producción pesquera - M11
Peces
Reproducción
Engorde
Peces de agua dulce
Cultivo
Comercialización
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Peces
Reproducción
Engorde
Peces de agua dulce
Cultivo
Comercialización
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description En la actualidad, la mejor definición que se puede dar de la cachama es: pez rústico que se ha difundido a todo lo largo y ancho del país, demostrando que la piscicultura basada en el cultivo de especies nativas es una actividad rentable, a tener en cuenta dentro del abanico de actividades pecuarias y del sector pesquero. Su gran difusión se basa en la poca exigencia de la especie en cuanto a la aplicación de tecnología, a la facilidad de cultivo, su resistencia a bajas concentraciones de oxígeno y a enfermedades y parásitos y la simplicidad de manejo que exige, lo cual permite que los piscicultores la cultiven, ya sea como producto de subsistencia, para comercio local o para mercadeo en volumen. El documento está dedicado a la exposición de los asuntos más relevantes involucrados en las actividades de cultivo de este recurso íctico, describiendo en primer término, las características de las especies de cachama blanca (Piaractus brachypomus) y cachama negra (Colossoma macropomum) y en segundo término, el manejo de la reproducción, aportando algunos datos históricos sobre como ha evolucionado la multiplicación de la cachama desde los inicios de la actividad que se caracterizaron por la escasez de pie de cría, hasta el punto de disponer hoy día de un permanente suministro de alevinos durante todos los meses del año, así mismo dando indicaciones en detalle del manejo de reproductores en cautiverio, selección de reproductores, inducción hormonal e incubación, larvicultura y enfermedades asociadas a las etapas de incubación y alevinaje. A continuación se trata el tema de engorde, presentando informaciones de las etapas de crecimiento, planes de alimentación, procesamiento de los peces una vez terminados el ciclo productivo, recomendaciones de manejo para la prevención de enfermedades en el cultivo, descripción de los tipos de cultivos (pequeña escala, mediana escala, cultivo no tradicional y cultivos extensivo e intensivo).;Como tema final, en el documento se indican las condiciones básicas de comercialización y se dan recomendaciones sobre procesamientos secundarios para darle mayor valor agregado al producto final
publishDate 2001
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T21:52:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T21:52:50Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/19715
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 27479
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/19715
identifier_str_mv 27479
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 329
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 346
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 34424 ; Fundamentos de acuicultura continental
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv INPA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19715/1/65037_27479.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19715/2/65037_27479.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 277ebc9c0d20c5466a49fa73e81da6f4
ee20b3f6d4ca2b6e259f6117a1f0f271
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380411202043904