Modelo productivo de papa (Solanum tuberosum L.) de la variedad Tuquerreña para el departamento de Boyacá

Este modelo productivo busca poner a disposición del público una compilación sobre el conocimiento generado alrededor de la variedad y deja abierta la puerta para que futuros trabajos llenen la información faltante. El documento se divide en diez capítulos, en los que se describen los aspectos más r...

Full description

Autores:
Espitia Malagón, Eduardo María
Alvarez Bernal, Jorge Humberto
Sánchez León, Germán David
Preciado Monguí, Ingrid Marcela
Uribe Gaviria, Andrés Felipe
Rodriguez Borray, Gonzalo Alfredo
Lasso Paredes, Zahara Lucía
Valbuena Benavides, Raul Iván
Soto Suárez, Mauricio
Vásquez Urriago, Ángela Rocío
Polo Murcia, Sonia Mercedes
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/36714
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36714
https://doi.org/10.21930/agrosavia.model.7404630
Palabra clave:
Tecnologías locales
Variedades nativas
Cultivo - F01
Solanum tuberosum
Producción de semillas
Sistemas de producción
Análisis de costos
Raíces y tubérculos
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7221
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6937
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1918
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Este modelo productivo busca poner a disposición del público una compilación sobre el conocimiento generado alrededor de la variedad y deja abierta la puerta para que futuros trabajos llenen la información faltante. El documento se divide en diez capítulos, en los que se describen los aspectos más relevantes y característicos del sistema productivo. En primer lugar, se describe el entorno ambiental en el que se desarrolla el cultivo, así como la botánica y la taxonomía de la variedad. Luego se detallan los procesos de producción de semilla y propagación y las exigencias edafoclimáticas para el desarrollo de las plantas. Se describe el manejo del recurso suelo, así como los sistemas de siembra, las prácticas culturales y el manejo integrado de plagas y enfermedades. Finalmente, se compila la información sobre cosecha, postcosecha e indicadores económicos.