Cruces de ganado de doble propósito en la zona montañosa baja Colombiana :2. Aspectos reproductivos

Existe en los climas medios y cálidos del país una gran variedad de cruzamientos Bos taurus-Bos indicus para producción de leche y carne, sin que se conozca su comportamiento reproductivo. El objetivo principal del presente trabajo fue el de comparar reproductivamente las razas Cebú y Blanco Orejine...

Full description

Autores:
Hernández B., Gustavo
Moreno O., Fernando
Carvajal R., Guillermo
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1991
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/661
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/661
Palabra clave:
Genética y mejoramiento animal - L10
Ganado bovino
Razas mixtas
Cruzamiento
Cebú
Intervalo entre partos
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id Agrosavia2_76572c2f24e04984f73b8310a4cbfea6
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/661
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Hernández B., Gustavobc0ed4f6-83eb-478c-ac03-7091b1d5c936Moreno O., Fernando13b7c24e-6eb4-4a84-b2b9-cf64dd6b8ed7Carvajal R., Guillermo077e30eb-768b-49cb-9c0f-c3f3c6e081082018-09-08T17:22:53Z2018-09-08T17:22:53Z1991http://hdl.handle.net/20.500.12324/66117638reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAExiste en los climas medios y cálidos del país una gran variedad de cruzamientos Bos taurus-Bos indicus para producción de leche y carne, sin que se conozca su comportamiento reproductivo. El objetivo principal del presente trabajo fue el de comparar reproductivamente las razas Cebú y Blanco Orejinegro, lo mismo que cuatro F1, dos F2 y dos tri-híbridos en las montañas bajas del oriente de Antioquia. Las hembras estuvieron en pastoreo con sal y mezcla mineral a voluntad. Se usó inseminación artificial y las vacas fueron ordeñadas en presencia del ternero, permaneciendo estos con sus madres durante 8 horas. Los datos se analizaron por el método de cuadrados mínimos. El análisis de varianza reveló que el efecto de grupo racial fue significativo (P menor que 0.01) para edad y peso al primer parto pero no para intervalo entre partos. Los media sangres Holstein Rojo x Cebú, Pardo Suizo x Cebú, Normando x Cebú y Blanco Orejinegro x Cebú tuvieron una edad al primer parto 15.9 por ciento más corta que el Cebú, el cual registró 1243,4 días. El F1 Holstein Rojo x Cebú tuvo una edad al primer parto de 997.6 días contra 1164.4 días en el F2 Holstein Negro x Cebú. Para el peso al primer parto, los 4 media sangre tuvieron un peso promedio 3.2 por ciento menor que el Cebú, cuyo peso fue de 408.1 kg, mientras el Pardo Suizo x Cebú y el Normando x Cebú tuvieron pesos apenas inferiores. Prácticamente no hubo diferencias entre el F1 y el F2 Holstein x Cebú en el peso al primer parto. Con la excepción del media sangre Blanco Orejinegro x Cebú (441.6), todos los demás medias sangres tuvieron intervalos entre partos mayores que el Cebú, el cual registró 462.4 días. El Holstein Negro x Cebú F2 tuvo un intervalo entre partos de 450.3 días en comparación de 494.4 días para el F1 Holstein Rojo x CebúGanado de doble propósito-Ganaderia doble propositoapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista ICA; Vol. 26, Núm. 1-2 (1991): Revista ICA (Enero-Junio);p. 127-135Cruces de ganado de doble propósito en la zona montañosa baja Colombiana :2. Aspectos reproductivosGenética y mejoramiento animal - L10Ganado bovinoRazas mixtasCruzamientoCebúIntervalo entre partosGanadería y especies menoresProfesionalInvestigadorCientíficoAntioquiaColombiaarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Revista ICA1-2127135ORIGINAL77663_17638.pdfapplication/pdf373179https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/661/1/77663_17638.pdf6f86b07c88b3f35a6df154be4ffa23c6MD51open accessTHUMBNAIL77663_17638.pdf.jpg77663_17638.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8884https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/661/2/77663_17638.pdf.jpg3a21841540326b8e467e124c2477f28bMD52open access20.500.12324/661oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/6612022-04-07 12:56:11.307open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Cruces de ganado de doble propósito en la zona montañosa baja Colombiana :2. Aspectos reproductivos
title Cruces de ganado de doble propósito en la zona montañosa baja Colombiana :2. Aspectos reproductivos
spellingShingle Cruces de ganado de doble propósito en la zona montañosa baja Colombiana :2. Aspectos reproductivos
Genética y mejoramiento animal - L10
Ganado bovino
Razas mixtas
Cruzamiento
Cebú
Intervalo entre partos
Ganadería y especies menores
title_short Cruces de ganado de doble propósito en la zona montañosa baja Colombiana :2. Aspectos reproductivos
title_full Cruces de ganado de doble propósito en la zona montañosa baja Colombiana :2. Aspectos reproductivos
title_fullStr Cruces de ganado de doble propósito en la zona montañosa baja Colombiana :2. Aspectos reproductivos
title_full_unstemmed Cruces de ganado de doble propósito en la zona montañosa baja Colombiana :2. Aspectos reproductivos
title_sort Cruces de ganado de doble propósito en la zona montañosa baja Colombiana :2. Aspectos reproductivos
dc.creator.fl_str_mv Hernández B., Gustavo
Moreno O., Fernando
Carvajal R., Guillermo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernández B., Gustavo
Moreno O., Fernando
Carvajal R., Guillermo
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Genética y mejoramiento animal - L10
topic Genética y mejoramiento animal - L10
Ganado bovino
Razas mixtas
Cruzamiento
Cebú
Intervalo entre partos
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Ganado bovino
Razas mixtas
Cruzamiento
Cebú
Intervalo entre partos
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description Existe en los climas medios y cálidos del país una gran variedad de cruzamientos Bos taurus-Bos indicus para producción de leche y carne, sin que se conozca su comportamiento reproductivo. El objetivo principal del presente trabajo fue el de comparar reproductivamente las razas Cebú y Blanco Orejinegro, lo mismo que cuatro F1, dos F2 y dos tri-híbridos en las montañas bajas del oriente de Antioquia. Las hembras estuvieron en pastoreo con sal y mezcla mineral a voluntad. Se usó inseminación artificial y las vacas fueron ordeñadas en presencia del ternero, permaneciendo estos con sus madres durante 8 horas. Los datos se analizaron por el método de cuadrados mínimos. El análisis de varianza reveló que el efecto de grupo racial fue significativo (P menor que 0.01) para edad y peso al primer parto pero no para intervalo entre partos. Los media sangres Holstein Rojo x Cebú, Pardo Suizo x Cebú, Normando x Cebú y Blanco Orejinegro x Cebú tuvieron una edad al primer parto 15.9 por ciento más corta que el Cebú, el cual registró 1243,4 días. El F1 Holstein Rojo x Cebú tuvo una edad al primer parto de 997.6 días contra 1164.4 días en el F2 Holstein Negro x Cebú. Para el peso al primer parto, los 4 media sangre tuvieron un peso promedio 3.2 por ciento menor que el Cebú, cuyo peso fue de 408.1 kg, mientras el Pardo Suizo x Cebú y el Normando x Cebú tuvieron pesos apenas inferiores. Prácticamente no hubo diferencias entre el F1 y el F2 Holstein x Cebú en el peso al primer parto. Con la excepción del media sangre Blanco Orejinegro x Cebú (441.6), todos los demás medias sangres tuvieron intervalos entre partos mayores que el Cebú, el cual registró 462.4 días. El Holstein Negro x Cebú F2 tuvo un intervalo entre partos de 450.3 días en comparación de 494.4 días para el F1 Holstein Rojo x Cebú
publishDate 1991
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1991
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-08T17:22:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-08T17:22:53Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/661
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 17638
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/661
identifier_str_mv 17638
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista ICA
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 1-2
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 127
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 135
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Antioquia
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista ICA; Vol. 26, Núm. 1-2 (1991): Revista ICA (Enero-Junio);p. 127-135
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/661/1/77663_17638.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/661/2/77663_17638.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f86b07c88b3f35a6df154be4ffa23c6
3a21841540326b8e467e124c2477f28b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380185103892480