Efecto de algunas fitohormonas en la regulación de la brotación, dormancia y otros aspectos de crecimiento del ajo (Allium sativum L.).
Ensayo para disminuir el período de dormancia de bulbillos de ajo (Allium sativum L.) variedad Sachica, mediante tratamientos hormonales. Se ensayaron 4 hormonas: auxinas, giberelina, vinetina, etileno; aplicadas a bulbillos que tenían 0, 30, 60 y 90 días de almacenamiento después de la cosecha. Se...
- Autores:
-
Borda de Varela, B.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1981
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33063
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/33063
- Palabra clave:
- Fisiología y bioquímica de la planta - F60
Ajo
Sustancias de crecimiento vegetal
Germinación
Latencia
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_75a46b50051bb157eb6b4d30409f771a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33063 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Cardozo, Hernan5ec527e1-9175-4acc-8872-45d7739bef68-1Borda de Varela, B.63eebc03-c51b-4954-b4dc-c9c9fa25b21a3002018-09-28T17:42:37Z2018-09-28T17:42:37Z1981http://hdl.handle.net/20.500.12324/330632247reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEnsayo para disminuir el período de dormancia de bulbillos de ajo (Allium sativum L.) variedad Sachica, mediante tratamientos hormonales. Se ensayaron 4 hormonas: auxinas, giberelina, vinetina, etileno; aplicadas a bulbillos que tenían 0, 30, 60 y 90 días de almacenamiento después de la cosecha. Se realizaron 2 experimentos, uno en condiciones de laboratorio y otro en el campo. En el laboratorio se registraron el número de bulbillos que desarrollaron raíces y tallos. En el campo se observó el número de plántulas emergidas así como el vigor, síntomas de fitotoxicidad y altura de las plantas. La vinetina aún en dosis bajas (10 ppm) en condiciones de laboratorio promovió la brotación de raíces en bulbillos con 0 y 30 días de almacenamiento cuyos valores fueron de 60 y 100 por ciento respectivamente. Bulbillos con más tiempo tuvieron mayor brotación, pero las diferencias con los testigos fueron menos pronunciadas. En condiciones de campo no hubo diferencias entre dosis en cuanto a la emergencia de plántulas para cada período de almacenamiento, todos presentaron efectos promotores de germinación. Los valores más altos de vigor y altura de las plantas correspondieron a los tratamientos con vinetinas en todas sus dosis. Las giberelinas, en ninguna dosis estimularon la emisión de raíces en bulbillos recien cosechados. Sin embargo, causaron 100 por ciento de brotación en bulbillos de 60 y 90 días, aún en dosis de 100 ppmAjo-Allium sativumBiólogoPregrado97 páginasapplication/pdf-1spaUniversidad Nacional de ColombiaCienciasBiologíaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Efecto de algunas fitohormonas en la regulación de la brotación, dormancia y otros aspectos de crecimiento del ajo (Allium sativum L.).Fisiología y bioquímica de la planta - F60AjoSustancias de crecimiento vegetalGerminaciónLatenciaHortalizas y plantas aromáticasInvestigadorProfesionalTécnicoCientíficoCundinamarcaBogotáColombiabachelor thesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/Thesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1ORIGINAL2247_1.pdfapplication/pdf5829333https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33063/1/2247_1.pdf79461ced624ff2512fdec9347f5d4065MD51open accessTHUMBNAIL2247_1.pdf.jpg2247_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5067https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33063/2/2247_1.pdf.jpg130cafa4e89817a6541b80d8d959f43cMD52open access20.500.12324/33063oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/330632023-02-20 20:03:17.062open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto de algunas fitohormonas en la regulación de la brotación, dormancia y otros aspectos de crecimiento del ajo (Allium sativum L.). |
title |
Efecto de algunas fitohormonas en la regulación de la brotación, dormancia y otros aspectos de crecimiento del ajo (Allium sativum L.). |
spellingShingle |
Efecto de algunas fitohormonas en la regulación de la brotación, dormancia y otros aspectos de crecimiento del ajo (Allium sativum L.). Fisiología y bioquímica de la planta - F60 Ajo Sustancias de crecimiento vegetal Germinación Latencia Hortalizas y plantas aromáticas |
title_short |
Efecto de algunas fitohormonas en la regulación de la brotación, dormancia y otros aspectos de crecimiento del ajo (Allium sativum L.). |
title_full |
Efecto de algunas fitohormonas en la regulación de la brotación, dormancia y otros aspectos de crecimiento del ajo (Allium sativum L.). |
title_fullStr |
Efecto de algunas fitohormonas en la regulación de la brotación, dormancia y otros aspectos de crecimiento del ajo (Allium sativum L.). |
title_full_unstemmed |
Efecto de algunas fitohormonas en la regulación de la brotación, dormancia y otros aspectos de crecimiento del ajo (Allium sativum L.). |
title_sort |
Efecto de algunas fitohormonas en la regulación de la brotación, dormancia y otros aspectos de crecimiento del ajo (Allium sativum L.). |
dc.creator.fl_str_mv |
Borda de Varela, B. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cardozo, Hernan |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Borda de Varela, B. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Fisiología y bioquímica de la planta - F60 |
topic |
Fisiología y bioquímica de la planta - F60 Ajo Sustancias de crecimiento vegetal Germinación Latencia Hortalizas y plantas aromáticas |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ajo Sustancias de crecimiento vegetal Germinación Latencia |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Hortalizas y plantas aromáticas |
description |
Ensayo para disminuir el período de dormancia de bulbillos de ajo (Allium sativum L.) variedad Sachica, mediante tratamientos hormonales. Se ensayaron 4 hormonas: auxinas, giberelina, vinetina, etileno; aplicadas a bulbillos que tenían 0, 30, 60 y 90 días de almacenamiento después de la cosecha. Se realizaron 2 experimentos, uno en condiciones de laboratorio y otro en el campo. En el laboratorio se registraron el número de bulbillos que desarrollaron raíces y tallos. En el campo se observó el número de plántulas emergidas así como el vigor, síntomas de fitotoxicidad y altura de las plantas. La vinetina aún en dosis bajas (10 ppm) en condiciones de laboratorio promovió la brotación de raíces en bulbillos con 0 y 30 días de almacenamiento cuyos valores fueron de 60 y 100 por ciento respectivamente. Bulbillos con más tiempo tuvieron mayor brotación, pero las diferencias con los testigos fueron menos pronunciadas. En condiciones de campo no hubo diferencias entre dosis en cuanto a la emergencia de plántulas para cada período de almacenamiento, todos presentaron efectos promotores de germinación. Los valores más altos de vigor y altura de las plantas correspondieron a los tratamientos con vinetinas en todas sus dosis. Las giberelinas, en ninguna dosis estimularon la emisión de raíces en bulbillos recien cosechados. Sin embargo, causaron 100 por ciento de brotación en bulbillos de 60 y 90 días, aún en dosis de 100 ppm |
publishDate |
1981 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1981 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T17:42:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T17:42:37Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/Thesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33063 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
2247 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33063 |
identifier_str_mv |
2247 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
97 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Biología |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33063/1/2247_1.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33063/2/2247_1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79461ced624ff2512fdec9347f5d4065 130cafa4e89817a6541b80d8d959f43c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380320756072448 |