Política de incentivos para los investigadores: documento de trabajo
El presente es un documento de trabajo que pretende poner en discusión una propuesta sobre prioridades de estímulos e incentivos para los investigadores de la Corporación . Tiene como punto de partida la realidad existente con sus carencias y limitaciones y apunta esencialmente a lograr un estándar...
- Autores:
-
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia)
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1839
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/1839
- Palabra clave:
- Agroindustria - E21
Política
Incentivos
Investigaciones
Desarrollo organizacional
Instituciones de investigación
Organización del trabajo
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_75890ddad67c7a777c769db64f89ed7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1839 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia)919cf9f0-ba42-4f24-be42-327b1f30a02f2018-09-10T00:25:51Z2018-09-10T00:25:51Z1994http://hdl.handle.net/20.500.12324/183959265reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl presente es un documento de trabajo que pretende poner en discusión una propuesta sobre prioridades de estímulos e incentivos para los investigadores de la Corporación . Tiene como punto de partida la realidad existente con sus carencias y limitaciones y apunta esencialmente a lograr un estándar de condiciones para facilitar y motivar la actividad de investigación, que es la razón de ser de CORPOICA; a partir de éste, se pueden diseñar incentivos de mayor fuerza teniendo en cuenta que la ciencia y la tecnología son mundos c crecientemente competitivos y cambiantes. L Las definiciones que se logren a partir de este trabajo deben ser producto de una discusión que cuente con una amplia participación de los investigadores por cuanto son ellos el sujeto de esta política. En la historia del mundo nunca antes el desarrollo social, cultural y económico había dependido tanto de la creatividad humana, teniendo en cuenta que una de las principales características de las nuevas tecnologías es su fuerte dependencia de los aportes relacionados con EL CONOCIMIENTO científico y tecnológico, más que de la disponibilidad de recursos naturales y de materias primas.13 p. :Il. Dat. num.application/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Política de incentivos para los investigadores: documento de trabajoAgroindustria - E21PolíticaIncentivosInvestigacionesDesarrollo organizacionalInstituciones de investigaciónOrganización del trabajoTransversalTécnicoTécnicobookCartillahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINALVer_Documento_1839.pdfapplication/pdf1089649https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1839/1/Ver_Documento_1839.pdf1afc2c081be5e848a0b8d6a8c71d8d7eMD51open accessTHUMBNAIL59958_59265.pdf.jpg59958_59265.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5862https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1839/2/59958_59265.pdf.jpgb9723935a607b9b405b1598a8d29e29dMD52open accessVer_Documento_1839.pdf.jpgVer_Documento_1839.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7109https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1839/3/Ver_Documento_1839.pdf.jpg4728c8806ebb62c98e376758ecdb45d6MD53open access20.500.12324/1839oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/18392023-09-06 22:00:55.826open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Política de incentivos para los investigadores: documento de trabajo |
title |
Política de incentivos para los investigadores: documento de trabajo |
spellingShingle |
Política de incentivos para los investigadores: documento de trabajo Agroindustria - E21 Política Incentivos Investigaciones Desarrollo organizacional Instituciones de investigación Organización del trabajo Transversal |
title_short |
Política de incentivos para los investigadores: documento de trabajo |
title_full |
Política de incentivos para los investigadores: documento de trabajo |
title_fullStr |
Política de incentivos para los investigadores: documento de trabajo |
title_full_unstemmed |
Política de incentivos para los investigadores: documento de trabajo |
title_sort |
Política de incentivos para los investigadores: documento de trabajo |
dc.creator.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Agroindustria - E21 |
topic |
Agroindustria - E21 Política Incentivos Investigaciones Desarrollo organizacional Instituciones de investigación Organización del trabajo Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Política Incentivos Investigaciones Desarrollo organizacional Instituciones de investigación Organización del trabajo |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
El presente es un documento de trabajo que pretende poner en discusión una propuesta sobre prioridades de estímulos e incentivos para los investigadores de la Corporación . Tiene como punto de partida la realidad existente con sus carencias y limitaciones y apunta esencialmente a lograr un estándar de condiciones para facilitar y motivar la actividad de investigación, que es la razón de ser de CORPOICA; a partir de éste, se pueden diseñar incentivos de mayor fuerza teniendo en cuenta que la ciencia y la tecnología son mundos c crecientemente competitivos y cambiantes. L Las definiciones que se logren a partir de este trabajo deben ser producto de una discusión que cuente con una amplia participación de los investigadores por cuanto son ellos el sujeto de esta política. En la historia del mundo nunca antes el desarrollo social, cultural y económico había dependido tanto de la creatividad humana, teniendo en cuenta que una de las principales características de las nuevas tecnologías es su fuerte dependencia de los aportes relacionados con EL CONOCIMIENTO científico y tecnológico, más que de la disponibilidad de recursos naturales y de materias primas. |
publishDate |
1994 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-10T00:25:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-10T00:25:51Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Cartilla |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1839 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
59265 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1839 |
identifier_str_mv |
59265 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
13 p. : Il. Dat. num. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1839/1/Ver_Documento_1839.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1839/2/59958_59265.pdf.jpg https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1839/3/Ver_Documento_1839.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1afc2c081be5e848a0b8d6a8c71d8d7e b9723935a607b9b405b1598a8d29e29d 4728c8806ebb62c98e376758ecdb45d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380177482842112 |