Valoración nutritiva y métodos de mejoramiento de los residuos de cosecha secos.
Se discute el valor nutritivo de los residuos de cosecha secos, el mejoramiento de los mismos y la suplementación necesaria para lograr un rendimiento animal adecuado. Se presentan datos por regiones del mundo sobre volúmenes de materia seca disponibles y el potencial energético y de proteina que re...
- Autores:
-
Medrano Leal, Jorge
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31695
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/31695
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52
Composición de alimentos para animales - Q54
Nutrición animal
Residuos de cosechas
Valor nutritivo
Mejoramiento nutricional
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_74d0e09fb190ad54f4eb11a6dbedaa6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31695 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Medrano Leal, Jorge67d01e05-dce7-4a09-9c1e-a0403b4bdd922018-09-20T18:14:28Z2018-09-20T18:14:28Z1994http://hdl.handle.net/20.500.12324/3169521179reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe discute el valor nutritivo de los residuos de cosecha secos, el mejoramiento de los mismos y la suplementación necesaria para lograr un rendimiento animal adecuado. Se presentan datos por regiones del mundo sobre volúmenes de materia seca disponibles y el potencial energético y de proteina que representan, que para el caso de Colombia se ven reducidos por pérdidas durante la cosecha o el almacenamiento o por desperdicio en el campo o el uso como combustibles. Se indica la composición química de algunos residuos de cosecha como pajas de cereales y bagazo de caña y los factores que afectan estos valores tanto de tipo ambiental como químico. Se describen algunas estrategias de suplementación tendiente a mejorar el ambiente ruminal del animal, suministrando a la población microbiana los elementos necesarios para que haya una adecuada utilización de la fibra y por otra parte ofreciendo nutrientes directamente al animal como proteina y ácidos grasos que le permitan obtener mejores rendimientos. Los tratamientos para el mejoramiento del valor nutritivo de los residuos se clasifican en: físicos, microbiológicos y químicos. Se presentan algunos resultados obtenidos en bovinos y ovinos con el tratamiento de residuos de cosecha con hidróxido de sodio y mediante amonificaciónapplication/pdf-1spaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valoración nutritiva y métodos de mejoramiento de los residuos de cosecha secos.Alimentación animal - L02Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52Composición de alimentos para animales - Q54Nutrición animalResiduos de cosechasValor nutritivoMejoramiento nutricionalTransversalConferencias del curso actualización técnica del cultivo de trigoIpiales (Colombia)258271NariñoIpialesColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL38629_21179.pdfapplication/pdf621505https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31695/1/38629_21179.pdf7210b67a7774c3606565db95496f4d10MD51open accessTHUMBNAIL38629_21179.pdf.jpg38629_21179.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8665https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31695/2/38629_21179.pdf.jpgd3114b3988d745ecacaf67a5d6ba41a8MD52open access20.500.12324/31695oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/316952021-09-07 09:06:38.653open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Valoración nutritiva y métodos de mejoramiento de los residuos de cosecha secos. |
title |
Valoración nutritiva y métodos de mejoramiento de los residuos de cosecha secos. |
spellingShingle |
Valoración nutritiva y métodos de mejoramiento de los residuos de cosecha secos. Alimentación animal - L02 Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 Composición de alimentos para animales - Q54 Nutrición animal Residuos de cosechas Valor nutritivo Mejoramiento nutricional Transversal |
title_short |
Valoración nutritiva y métodos de mejoramiento de los residuos de cosecha secos. |
title_full |
Valoración nutritiva y métodos de mejoramiento de los residuos de cosecha secos. |
title_fullStr |
Valoración nutritiva y métodos de mejoramiento de los residuos de cosecha secos. |
title_full_unstemmed |
Valoración nutritiva y métodos de mejoramiento de los residuos de cosecha secos. |
title_sort |
Valoración nutritiva y métodos de mejoramiento de los residuos de cosecha secos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Medrano Leal, Jorge |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Medrano Leal, Jorge |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Alimentación animal - L02 Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 Composición de alimentos para animales - Q54 |
topic |
Alimentación animal - L02 Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 Composición de alimentos para animales - Q54 Nutrición animal Residuos de cosechas Valor nutritivo Mejoramiento nutricional Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Nutrición animal Residuos de cosechas Valor nutritivo Mejoramiento nutricional |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
Se discute el valor nutritivo de los residuos de cosecha secos, el mejoramiento de los mismos y la suplementación necesaria para lograr un rendimiento animal adecuado. Se presentan datos por regiones del mundo sobre volúmenes de materia seca disponibles y el potencial energético y de proteina que representan, que para el caso de Colombia se ven reducidos por pérdidas durante la cosecha o el almacenamiento o por desperdicio en el campo o el uso como combustibles. Se indica la composición química de algunos residuos de cosecha como pajas de cereales y bagazo de caña y los factores que afectan estos valores tanto de tipo ambiental como químico. Se describen algunas estrategias de suplementación tendiente a mejorar el ambiente ruminal del animal, suministrando a la población microbiana los elementos necesarios para que haya una adecuada utilización de la fibra y por otra parte ofreciendo nutrientes directamente al animal como proteina y ácidos grasos que le permitan obtener mejores rendimientos. Los tratamientos para el mejoramiento del valor nutritivo de los residuos se clasifican en: físicos, microbiológicos y químicos. Se presentan algunos resultados obtenidos en bovinos y ovinos con el tratamiento de residuos de cosecha con hidróxido de sodio y mediante amonificación |
publishDate |
1994 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-20T18:14:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-20T18:14:28Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31695 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
21179 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31695 |
identifier_str_mv |
21179 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Conferencias del curso actualización técnica del cultivo de trigo |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Ipiales (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
258 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
271 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Nariño |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Ipiales |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31695/1/38629_21179.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31695/2/38629_21179.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7210b67a7774c3606565db95496f4d10 d3114b3988d745ecacaf67a5d6ba41a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380166089015296 |