Algunas investigaciones realizadas por Corpoica sobre nemátodos asociados con lulo, tomate de árbol y granadilla, quinquenio 1998-2003

El área de nematología del Programa MIP- CORPOICA ha realizado investigaciones básicas y aplicadas en el último quinquenio enfocadas hacia la búsqueda de alternativas que contribuyan a la construcción de una propuesta de manejo integrado de los problemas fitosanitarios en los frutales de clima frío...

Full description

Autores:
Munera Uribe, Gladis E.
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21253
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21253
Palabra clave:
Plagas de las plantas - H10
Nematoda
Solanum quitoense
Cyphomandra betacea
Granadilla
Control biológico
Sistemas de producción
Extractos
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_714cd2e904d49ba7c8fbddd62a24ea76
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21253
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Munera Uribe, Gladis E.5cabd58c-1fb9-4a97-a714-60502f5423a82018-09-11T23:19:33Z2018-09-11T23:19:33Z2004http://hdl.handle.net/20.500.12324/2125327395reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl área de nematología del Programa MIP- CORPOICA ha realizado investigaciones básicas y aplicadas en el último quinquenio enfocadas hacia la búsqueda de alternativas que contribuyan a la construcción de una propuesta de manejo integrado de los problemas fitosanitarios en los frutales de clima frío moderado. En la etapa inicial se revisó el estado de arte del tema a través de la obtención y análisis de la literatura gris y del estudio de los sistemas productivos y su problemática fitosanitaria. El reconocimiento de Ia nematofauna asociada a kilo, tomate de árbol y granadilla incluye muestreos en las Zonas con mayor área cultivada y mayor producción en el país. Para el componente genético se aprovecho las colecciones nacionales de Passifloras y Cyphomandra y tres clones del lulo La Selva. Se realizaron pruebas preliminares con hongos antagonistas y extractos de plantas para el control de Meloidogyne, genero de nematodos prevalente y más Iimitante en las diferentes regiones del país. Además se evaluó la interacción de nematodos con otros patógenos del suelo. Se encontró 13 géneros de nematodos asociados a por lo menos uno de los tres frutales. Se identificaron 5 especies de Meloidogyne asociadas a estos cultivos. Algunas accesiones de passifloras no mostraron agallas, juveniles (J2) y masas de Meloidogyne, en estudios preliminares. En lulo La Selva, se encontró resistencia solo a Meloidogyne incognita raze 2, pero algún grado de susceptibilidad a M. javanica y M. hapla. En tomate de árbol aun no se ha detectado resistencia. En los ensayos de interacción con tres especies de Meloidogyne y Fusarium en granadilla, las perdidas fueron superiores al 50%. Cepas nacionales, comercial y de investigación, y una comercial extranjera del hongo Paecilomyces lilacinus, como también, extractos de plantas que crecen en el trópico, mostraron resultados promisorios en el control de nematodos del genera Meloidogyne.Lulo-Solanum quitoense - Solanum hyporhodiumTomate de árbol-Cyphomandra betaceaGranadilla-Passiflora ligularisapplication/pdfspaUniversidad nacional de Colombia - UNALCentro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTFCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAUniversidad del Quindio - UNIQUINDIOFondo de Fomento Hortifrutícola - FNFHAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Algunas investigaciones realizadas por Corpoica sobre nemátodos asociados con lulo, tomate de árbol y granadilla, quinquenio 1998-2003Plagas de las plantas - H10NematodaSolanum quitoenseCyphomandra betaceaGranadillaControl biológicoSistemas de producciónExtractosFrutalesMemorias del V seminario nacional e internacional de frutales. : Tecnología para la Transformación de Frutas.Manizales (Colombia)197206TécnicoProfesionalTécnicopaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL41306_27395.pdfapplication/pdf748124https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21253/1/41306_27395.pdf18bfd853dfb2f19d3ab31a6e2842fd2cMD51open accessTHUMBNAIL41306_27395.pdf.jpg41306_27395.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9201https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21253/2/41306_27395.pdf.jpg08eafee2c6fac9f9b7a15ee6b542be69MD52open access20.500.12324/21253oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/212532022-11-28 09:26:35.454open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Algunas investigaciones realizadas por Corpoica sobre nemátodos asociados con lulo, tomate de árbol y granadilla, quinquenio 1998-2003
title Algunas investigaciones realizadas por Corpoica sobre nemátodos asociados con lulo, tomate de árbol y granadilla, quinquenio 1998-2003
spellingShingle Algunas investigaciones realizadas por Corpoica sobre nemátodos asociados con lulo, tomate de árbol y granadilla, quinquenio 1998-2003
Plagas de las plantas - H10
Nematoda
Solanum quitoense
Cyphomandra betacea
Granadilla
Control biológico
Sistemas de producción
Extractos
Frutales
title_short Algunas investigaciones realizadas por Corpoica sobre nemátodos asociados con lulo, tomate de árbol y granadilla, quinquenio 1998-2003
title_full Algunas investigaciones realizadas por Corpoica sobre nemátodos asociados con lulo, tomate de árbol y granadilla, quinquenio 1998-2003
title_fullStr Algunas investigaciones realizadas por Corpoica sobre nemátodos asociados con lulo, tomate de árbol y granadilla, quinquenio 1998-2003
title_full_unstemmed Algunas investigaciones realizadas por Corpoica sobre nemátodos asociados con lulo, tomate de árbol y granadilla, quinquenio 1998-2003
title_sort Algunas investigaciones realizadas por Corpoica sobre nemátodos asociados con lulo, tomate de árbol y granadilla, quinquenio 1998-2003
dc.creator.fl_str_mv Munera Uribe, Gladis E.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Munera Uribe, Gladis E.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Plagas de las plantas - H10
topic Plagas de las plantas - H10
Nematoda
Solanum quitoense
Cyphomandra betacea
Granadilla
Control biológico
Sistemas de producción
Extractos
Frutales
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Nematoda
Solanum quitoense
Cyphomandra betacea
Granadilla
Control biológico
Sistemas de producción
Extractos
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Frutales
description El área de nematología del Programa MIP- CORPOICA ha realizado investigaciones básicas y aplicadas en el último quinquenio enfocadas hacia la búsqueda de alternativas que contribuyan a la construcción de una propuesta de manejo integrado de los problemas fitosanitarios en los frutales de clima frío moderado. En la etapa inicial se revisó el estado de arte del tema a través de la obtención y análisis de la literatura gris y del estudio de los sistemas productivos y su problemática fitosanitaria. El reconocimiento de Ia nematofauna asociada a kilo, tomate de árbol y granadilla incluye muestreos en las Zonas con mayor área cultivada y mayor producción en el país. Para el componente genético se aprovecho las colecciones nacionales de Passifloras y Cyphomandra y tres clones del lulo La Selva. Se realizaron pruebas preliminares con hongos antagonistas y extractos de plantas para el control de Meloidogyne, genero de nematodos prevalente y más Iimitante en las diferentes regiones del país. Además se evaluó la interacción de nematodos con otros patógenos del suelo. Se encontró 13 géneros de nematodos asociados a por lo menos uno de los tres frutales. Se identificaron 5 especies de Meloidogyne asociadas a estos cultivos. Algunas accesiones de passifloras no mostraron agallas, juveniles (J2) y masas de Meloidogyne, en estudios preliminares. En lulo La Selva, se encontró resistencia solo a Meloidogyne incognita raze 2, pero algún grado de susceptibilidad a M. javanica y M. hapla. En tomate de árbol aun no se ha detectado resistencia. En los ensayos de interacción con tres especies de Meloidogyne y Fusarium en granadilla, las perdidas fueron superiores al 50%. Cepas nacionales, comercial y de investigación, y una comercial extranjera del hongo Paecilomyces lilacinus, como también, extractos de plantas que crecen en el trópico, mostraron resultados promisorios en el control de nematodos del genera Meloidogyne.
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:19:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:19:33Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/21253
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 27395
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/21253
identifier_str_mv 27395
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Memorias del V seminario nacional e internacional de frutales. : Tecnología para la Transformación de Frutas.
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Manizales (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 197
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 206
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad nacional de Colombia - UNAL
Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
Universidad del Quindio - UNIQUINDIO
Fondo de Fomento Hortifrutícola - FNFH
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21253/1/41306_27395.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21253/2/41306_27395.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 18bfd853dfb2f19d3ab31a6e2842fd2c
08eafee2c6fac9f9b7a15ee6b542be69
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380285818568704