Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina
Se presenta un análisis sobre la situación de la industria porcina en Colombia y Latinoamérica desde el punto de vista de la producción, mercado y consumo. La población porcina en Colombia y Latinoamérica ha permanecido más o menos en el mismo nivel durante los últimos 10 años, con ligeras fluctuaci...
- Autores:
-
Buitrago Álvarez, Julián
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1976
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20175
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/20175
- Palabra clave:
- Ganadería - L01
Cerdo
Producción animal
Consumo
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_437
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1827
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_6fb60cfa8e61cb829515811b6d085849 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20175 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Buitrago Álvarez, Julián293c7e84-0667-47e1-ae21-e4586667080a2018-09-11T22:36:32Z2018-09-11T22:36:32Z1976http://hdl.handle.net/20.500.12324/201751761reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe presenta un análisis sobre la situación de la industria porcina en Colombia y Latinoamérica desde el punto de vista de la producción, mercado y consumo. La población porcina en Colombia y Latinoamérica ha permanecido más o menos en el mismo nivel durante los últimos 10 años, con ligeras fluctuaciones cíclicas. La producción mundial de carne porcina se estima en 42 millones de toneladas anuales, de las cuales 1.9 millones corresponden a Latinoamérica. El consumo per càpita de carne de cerdo en Latinoamérica es inferior al promedio mundial de 10 kg/año. Se estima que la población porcina en Colombia es de 1.877.000 cabezas, de las cuales 1.689.000 se explotan en forma tradicional. Los Departamentos con mayor población corresponden a Antioquia, Boyacá, Bolívar, Córdoba y Magdalena. Los cálculos sobre producción de carne de cerdo por persona-año corresponden a 2.8 kg, cifra inferior a la observada en la mayoría de los países latinoamericanos. Durante 1975 fueron sacrificados 1.243.500 cerdos, con un peso promedio por animal de 57 kg. Más del 90 por ciento de los cerdos se explotan en unidades familiares con menos de 10 animales en promedio. Más del 80 por ciento de la población corresponde a cerdos criollos o criollo-mestizos. Las principales limitaciones en la producción porcina son: baja productividad, deficientes sistemas de nutrición y manejo, carencia casi absoluta de control sanitario, elevados costos de producción, escasez de materia prima para alimentos, carencia de programas de selección de animales con destino a reproducción y altos costos de mercadeo y transportePorciculturaapplication/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Situación actual de la industria porcina en Colombia y América LatinaGanadería - L01CerdoProducción animalConsumoGanadería y especies menoreshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_437http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1827Conferencias del curso avanzado sobre porciculturaCali (Colombia)124Valle del CaucaCaliColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_Documento_20175.pdfapplication/pdf514110https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20175/1/Ver_Documento_20175.pdf895432819381a95d4eb5fdf752ef6ef4MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_20175.pdf.jpgVer_Documento_20175.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9752https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20175/2/Ver_Documento_20175.pdf.jpg676802d38ac7d28513a64b34c17810f3MD52open access20.500.12324/20175oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/201752023-11-20 11:07:18.016open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina |
title |
Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina |
spellingShingle |
Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina Ganadería - L01 Cerdo Producción animal Consumo Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_437 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1827 |
title_short |
Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina |
title_full |
Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina |
title_fullStr |
Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina |
title_full_unstemmed |
Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina |
title_sort |
Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina |
dc.creator.fl_str_mv |
Buitrago Álvarez, Julián |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Buitrago Álvarez, Julián |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Ganadería - L01 |
topic |
Ganadería - L01 Cerdo Producción animal Consumo Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_437 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1827 |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Cerdo Producción animal Consumo |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovocuri.spa.fl_str_mv |
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_437 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1827 |
description |
Se presenta un análisis sobre la situación de la industria porcina en Colombia y Latinoamérica desde el punto de vista de la producción, mercado y consumo. La población porcina en Colombia y Latinoamérica ha permanecido más o menos en el mismo nivel durante los últimos 10 años, con ligeras fluctuaciones cíclicas. La producción mundial de carne porcina se estima en 42 millones de toneladas anuales, de las cuales 1.9 millones corresponden a Latinoamérica. El consumo per càpita de carne de cerdo en Latinoamérica es inferior al promedio mundial de 10 kg/año. Se estima que la población porcina en Colombia es de 1.877.000 cabezas, de las cuales 1.689.000 se explotan en forma tradicional. Los Departamentos con mayor población corresponden a Antioquia, Boyacá, Bolívar, Córdoba y Magdalena. Los cálculos sobre producción de carne de cerdo por persona-año corresponden a 2.8 kg, cifra inferior a la observada en la mayoría de los países latinoamericanos. Durante 1975 fueron sacrificados 1.243.500 cerdos, con un peso promedio por animal de 57 kg. Más del 90 por ciento de los cerdos se explotan en unidades familiares con menos de 10 animales en promedio. Más del 80 por ciento de la población corresponde a cerdos criollos o criollo-mestizos. Las principales limitaciones en la producción porcina son: baja productividad, deficientes sistemas de nutrición y manejo, carencia casi absoluta de control sanitario, elevados costos de producción, escasez de materia prima para alimentos, carencia de programas de selección de animales con destino a reproducción y altos costos de mercadeo y transporte |
publishDate |
1976 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1976 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T22:36:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T22:36:32Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20175 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
1761 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20175 |
identifier_str_mv |
1761 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Conferencias del curso avanzado sobre porcicultura |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Cali (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
24 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Valle del Cauca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20175/1/Ver_Documento_20175.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20175/2/Ver_Documento_20175.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
895432819381a95d4eb5fdf752ef6ef4 676802d38ac7d28513a64b34c17810f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380217102237696 |