Factores de consideración en la valoración y mercadeo de la biodiversidad biológica de Colombia
En este trabajo voy a tratar dos asuntos básicamente. El primero tiene qué ver con el valor de la diversidad biológica de Colombia como fuente potencial de nuevos productos industriales, agrícolas y, en particular, farmacéuticos. El segundo analiza la manera como Colombia podría abordar la asignació...
- Autores:
-
Simpson, R. David
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1977
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/362
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/362
- Palabra clave:
- Economía de la tierra y política fundiaria - E11
Biodiversidad
Bioprospección
Conservación de la diversidad biológica
Mercadeo
Valor economico
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
Agrosavia2_6f9adb59e3cc701eb4060b014508a83e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/362 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Simpson, R. Davidbd1b8e7d-445f-4a78-8853-cf44e8d1ff802018-09-08T17:20:12Z2018-09-08T17:20:12Z1977http://hdl.handle.net/20.500.12324/36263491reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn este trabajo voy a tratar dos asuntos básicamente. El primero tiene qué ver con el valor de la diversidad biológica de Colombia como fuente potencial de nuevos productos industriales, agrícolas y, en particular, farmacéuticos. El segundo analiza la manera como Colombia podría abordar la asignación de este valor, lo cual encierra cierta importancia práctica. No hay duda de que una nación debe intentar generar el máximo de utilidades que pueda de su patrimonio de recursos naturales. Además, como investigador económico, considero que en este contexto se plantean varios interrogantes interesantes relacionados con la investigación. Sin embargo, como mi deseo es impartir un consejo práctico sobre la política que debe seguirse tendré que hacer más énfasis en la primera serie de factores. Tener expectativas excesivas sobre el valor resultará contraproducente. No puedo decirles con mucha exactitud cuál es el valor de los recursos genéticos colombianos. No obstante, como quiera que sea, me sorprendería mucho si resultara ser grande en relación con otros sectores económicos de Colombia, o si el valor fuera lo suficientemente grande para compensar las presiones en favor de la conversión de los hábitats ricos en biodiversidad que quedan en el país. Preveo que algunos otros estarán en desacuerdo con mi valoración, y, ciertamente, insto a los lectores de este documento para que estudien detenidamente la evidencia.application/pdfspaPontificia Universidad Javeriana - PUJAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Factores de consideración en la valoración y mercadeo de la biodiversidad biológica de ColombiaEconomía de la tierra y política fundiaria - E11BiodiversidadBioprospecciónConservación de la diversidad biológicaMercadeoValor economicoTransversalSeminario Internacional Valor de la Bioprospección en Colombia, BogotáBogotá (Colombia)1977-12-04InvestigadorCientíficoCundinamarcaColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_documento_362.pdfapplication/pdf2688975https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/362/1/Ver_documento_362.pdf1fb16fdb18a7418c7303439fef3da383MD51open accessTHUMBNAILVer_documento_362.pdf.jpgVer_documento_362.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8190https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/362/2/Ver_documento_362.pdf.jpgf7ff537c881e498900bc576308243150MD52open access20.500.12324/362oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/3622023-10-06 11:56:12.1open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores de consideración en la valoración y mercadeo de la biodiversidad biológica de Colombia |
title |
Factores de consideración en la valoración y mercadeo de la biodiversidad biológica de Colombia |
spellingShingle |
Factores de consideración en la valoración y mercadeo de la biodiversidad biológica de Colombia Economía de la tierra y política fundiaria - E11 Biodiversidad Bioprospección Conservación de la diversidad biológica Mercadeo Valor economico Transversal |
title_short |
Factores de consideración en la valoración y mercadeo de la biodiversidad biológica de Colombia |
title_full |
Factores de consideración en la valoración y mercadeo de la biodiversidad biológica de Colombia |
title_fullStr |
Factores de consideración en la valoración y mercadeo de la biodiversidad biológica de Colombia |
title_full_unstemmed |
Factores de consideración en la valoración y mercadeo de la biodiversidad biológica de Colombia |
title_sort |
Factores de consideración en la valoración y mercadeo de la biodiversidad biológica de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Simpson, R. David |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Simpson, R. David |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Economía de la tierra y política fundiaria - E11 |
topic |
Economía de la tierra y política fundiaria - E11 Biodiversidad Bioprospección Conservación de la diversidad biológica Mercadeo Valor economico Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Biodiversidad Bioprospección Conservación de la diversidad biológica Mercadeo Valor economico |
dc.subject.red.none.fl_str_mv |
Transversal |
description |
En este trabajo voy a tratar dos asuntos básicamente. El primero tiene qué ver con el valor de la diversidad biológica de Colombia como fuente potencial de nuevos productos industriales, agrícolas y, en particular, farmacéuticos. El segundo analiza la manera como Colombia podría abordar la asignación de este valor, lo cual encierra cierta importancia práctica. No hay duda de que una nación debe intentar generar el máximo de utilidades que pueda de su patrimonio de recursos naturales. Además, como investigador económico, considero que en este contexto se plantean varios interrogantes interesantes relacionados con la investigación. Sin embargo, como mi deseo es impartir un consejo práctico sobre la política que debe seguirse tendré que hacer más énfasis en la primera serie de factores. Tener expectativas excesivas sobre el valor resultará contraproducente. No puedo decirles con mucha exactitud cuál es el valor de los recursos genéticos colombianos. No obstante, como quiera que sea, me sorprendería mucho si resultara ser grande en relación con otros sectores económicos de Colombia, o si el valor fuera lo suficientemente grande para compensar las presiones en favor de la conversión de los hábitats ricos en biodiversidad que quedan en el país. Preveo que algunos otros estarán en desacuerdo con mi valoración, y, ciertamente, insto a los lectores de este documento para que estudien detenidamente la evidencia. |
publishDate |
1977 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1977 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-08T17:20:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-08T17:20:12Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/362 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
63491 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/362 |
identifier_str_mv |
63491 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Seminario Internacional Valor de la Bioprospección en Colombia, Bogotá |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv |
1977-12-04 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - PUJ |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/362/1/Ver_documento_362.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/362/2/Ver_documento_362.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1fb16fdb18a7418c7303439fef3da383 f7ff537c881e498900bc576308243150 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380500413841408 |