Propuesta metodológica para el fortalecimiento de cadenas productivas en el sector frutícola regional y local

El presente artículo propone una metodología para el fortalecimiento de cadenas productivas en el sector frutícola de clima frÍo moderado, integrando pr¡nc¡pios de sosten¡bilidad, equ¡dad y compet¡tividad. Luego de una reseña de la estrategia de ¡nternacionalización de la economia colombiana y del m...

Full description

Autores:
Higuera Gómez, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17680
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17680
Palabra clave:
Comercio internacional - E71
Actividades cooperativas
Comercialización cooperativa
Corrientes de mercadeo
Frutales
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_6f8a39c94bf199e489535f3549cc63aa
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17680
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Higuera Gómez, Juan Pabloaa446f71-f563-4206-b365-1be0e9b0b62e2018-09-11T20:01:37Z2018-09-11T20:01:37Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12324/1768046003reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl presente artículo propone una metodología para el fortalecimiento de cadenas productivas en el sector frutícola de clima frÍo moderado, integrando pr¡nc¡pios de sosten¡bilidad, equ¡dad y compet¡tividad. Luego de una reseña de la estrategia de ¡nternacionalización de la economia colombiana y del marco conceptual del proceso metodológico de planiflcación, se p¡esenta y explica paso a paso la m e'lodologia para el fortálecimiento de cadenas producljvas, las cuales se consolidan con la firma y puesta en marcha de Acuerdos Regionales o Locales de Competitiv¡dad; posterlormente se exponen algunas considerac¡ones acerca de sus alcances y beneficios. La metodología está compuesta por s¡ete etapas: organ¡zac¡ón y gestión para el cambio técnico; d¡agnóstico, estruclura, dinámica y funcionamiento de la cadena; caracterización dinámica de productos y mercados;v¡sión de futuro; estrategias y líneas de acción; firma de acuerdos regionales de competitividad y seguimiento y evaluación de compromisos, De esta manera se espera aportar a los lectores algunos elementos de valor o instrumentos que orienten la canalización eficiente de recursos financieros hacia prioridades de inversión técnicamente defin¡das y el desarrollo de recursos humanos apropiados, para facilitar la sinergia proactiva con el capital social presente en las regiones o localidades; con una perspect¡va de largo plazo por medio del manejo racional de los recursos naturales yel medio ambiente.Fruticulturaapplication/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAUniversidad Pontificia Bolivariana - UPBCentro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTFAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta metodológica para el fortalecimiento de cadenas productivas en el sector frutícola regional y localComercio internacional - E71Actividades cooperativasComercialización cooperativaCorrientes de mercadeoFrutalesFrutales4. Seminario Nacional sobre Frutales de Clima Frío ModeradoMedellín (Colombia)312318AntioquiaMedellínColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_documento_17680.pdfapplication/pdf546042https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17680/1/Ver_documento_17680.pdf48058c47d60560171cffa76948bc3e20MD51open accessTHUMBNAILVer_documento_17680.pdf.jpgVer_documento_17680.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8564https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17680/2/Ver_documento_17680.pdf.jpg90af87b360a9f28a84f3ce160ba8dc3bMD52open access20.500.12324/17680oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/176802023-10-12 11:28:28.433open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta metodológica para el fortalecimiento de cadenas productivas en el sector frutícola regional y local
title Propuesta metodológica para el fortalecimiento de cadenas productivas en el sector frutícola regional y local
spellingShingle Propuesta metodológica para el fortalecimiento de cadenas productivas en el sector frutícola regional y local
Comercio internacional - E71
Actividades cooperativas
Comercialización cooperativa
Corrientes de mercadeo
Frutales
Frutales
title_short Propuesta metodológica para el fortalecimiento de cadenas productivas en el sector frutícola regional y local
title_full Propuesta metodológica para el fortalecimiento de cadenas productivas en el sector frutícola regional y local
title_fullStr Propuesta metodológica para el fortalecimiento de cadenas productivas en el sector frutícola regional y local
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para el fortalecimiento de cadenas productivas en el sector frutícola regional y local
title_sort Propuesta metodológica para el fortalecimiento de cadenas productivas en el sector frutícola regional y local
dc.creator.fl_str_mv Higuera Gómez, Juan Pablo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Higuera Gómez, Juan Pablo
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Comercio internacional - E71
topic Comercio internacional - E71
Actividades cooperativas
Comercialización cooperativa
Corrientes de mercadeo
Frutales
Frutales
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Actividades cooperativas
Comercialización cooperativa
Corrientes de mercadeo
Frutales
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Frutales
description El presente artículo propone una metodología para el fortalecimiento de cadenas productivas en el sector frutícola de clima frÍo moderado, integrando pr¡nc¡pios de sosten¡bilidad, equ¡dad y compet¡tividad. Luego de una reseña de la estrategia de ¡nternacionalización de la economia colombiana y del marco conceptual del proceso metodológico de planiflcación, se p¡esenta y explica paso a paso la m e'lodologia para el fortálecimiento de cadenas producljvas, las cuales se consolidan con la firma y puesta en marcha de Acuerdos Regionales o Locales de Competitiv¡dad; posterlormente se exponen algunas considerac¡ones acerca de sus alcances y beneficios. La metodología está compuesta por s¡ete etapas: organ¡zac¡ón y gestión para el cambio técnico; d¡agnóstico, estruclura, dinámica y funcionamiento de la cadena; caracterización dinámica de productos y mercados;v¡sión de futuro; estrategias y líneas de acción; firma de acuerdos regionales de competitividad y seguimiento y evaluación de compromisos, De esta manera se espera aportar a los lectores algunos elementos de valor o instrumentos que orienten la canalización eficiente de recursos financieros hacia prioridades de inversión técnicamente defin¡das y el desarrollo de recursos humanos apropiados, para facilitar la sinergia proactiva con el capital social presente en las regiones o localidades; con una perspect¡va de largo plazo por medio del manejo racional de los recursos naturales yel medio ambiente.
publishDate 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T20:01:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T20:01:37Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/17680
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 46003
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/17680
identifier_str_mv 46003
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv 4. Seminario Nacional sobre Frutales de Clima Frío Moderado
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Medellín (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 312
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 318
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Antioquia
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Medellín
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
Universidad Pontificia Bolivariana - UPB
Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17680/1/Ver_documento_17680.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17680/2/Ver_documento_17680.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 48058c47d60560171cffa76948bc3e20
90af87b360a9f28a84f3ce160ba8dc3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380436735918080