Proyecto generación de tecnología para el manejo integrado de las enfermedades parasitarias en el sistema DSE producción doble propósito de la región caribe, valles interandinos, piedemonte llanero y amazónico
Las enfermedades parasitarias de los bovinos constituyen una de las causas más importantes de pérdidas económicas en las explotaciones ganaderas del país. Sus efectos incluyen anorexia, retardo en el crecimiento, anemia, daño en pieles, pérdidas en leche y carne, altos costos ¡de tratamiento, transm...
- Autores:
-
Portela Cárdenas, Roberto
Durán, Juán Gabriel
Cassalett Bustillo, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15932
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/15932
- Palabra clave:
- Genética y mejoramiento animal - L10
Ganadería - L01
Plagas de los animales - L72
Bovinos
Enfermedades parasitarias
Ganado doble proposito
Parasitos
Control de insectos
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_6d9701918d2d99164b9645ac42e7a32e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15932 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Portela Cárdenas, Roberto05bc2315-0556-42aa-9299-b69fdf92d564-1Durán, Juán Gabriele4b887c5-c6bd-4edc-af41-35290c077b81-1Cassalett Bustillo, Elizabeth77895001-0615-4dc8-a914-bd90bd40dc36-12018-09-11T19:28:06Z2018-09-11T19:28:06Z2000http://hdl.handle.net/20.500.12324/1593259543reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALas enfermedades parasitarias de los bovinos constituyen una de las causas más importantes de pérdidas económicas en las explotaciones ganaderas del país. Sus efectos incluyen anorexia, retardo en el crecimiento, anemia, daño en pieles, pérdidas en leche y carne, altos costos ¡de tratamiento, transmisión de enfermedades y muerte. Con respecto al impacto económico, son diversas las fuentes que indican el alto impacto de las enfermedades parasitarias en la ganadería colombiana. En un trabajo realizado por ICA a inicios de la década de los ochenta, el cual es el estimativo más aceptado (Peña et al., 1979), se, conceptuó que en todo el país las pérdidas anuales causadas por las garrapatas (incluido el efecto de babesiosis y anaplasmosis) ascendían a US$127 millones, mientras las pérdidas debidas a helmintos se estimaron en US$118 millones anuales y las asociadas con tripanosomiasis ascendían a US$56 millones.Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito47 p. :Il. Dat. num.application/pdf-1spaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalmira (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proyecto generación de tecnología para el manejo integrado de las enfermedades parasitarias en el sistema DSE producción doble propósito de la región caribe, valles interandinos, piedemonte llanero y amazónicoGenética y mejoramiento animal - L10Ganadería - L01Plagas de los animales - L72BovinosEnfermedades parasitariasGanado doble propositoParasitosControl de insectosGanadería y especies menoresTécnicoProfesionalCientíficobookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1ColombiaORIGINALVer_Documento_15932.pdfapplication/pdf6191050https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15932/1/Ver_Documento_15932.pdf066d85b8c905b54f5c35154e877d2697MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_15932.pdf.jpgVer_Documento_15932.pdf.jpgimage/jpeg8892https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15932/2/Ver_Documento_15932.pdf.jpgc5db70bcc034314222b29ca57580e681MD52open access20.500.12324/15932oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/159322023-10-02 09:59:13.247open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto generación de tecnología para el manejo integrado de las enfermedades parasitarias en el sistema DSE producción doble propósito de la región caribe, valles interandinos, piedemonte llanero y amazónico |
title |
Proyecto generación de tecnología para el manejo integrado de las enfermedades parasitarias en el sistema DSE producción doble propósito de la región caribe, valles interandinos, piedemonte llanero y amazónico |
spellingShingle |
Proyecto generación de tecnología para el manejo integrado de las enfermedades parasitarias en el sistema DSE producción doble propósito de la región caribe, valles interandinos, piedemonte llanero y amazónico Genética y mejoramiento animal - L10 Ganadería - L01 Plagas de los animales - L72 Bovinos Enfermedades parasitarias Ganado doble proposito Parasitos Control de insectos Ganadería y especies menores |
title_short |
Proyecto generación de tecnología para el manejo integrado de las enfermedades parasitarias en el sistema DSE producción doble propósito de la región caribe, valles interandinos, piedemonte llanero y amazónico |
title_full |
Proyecto generación de tecnología para el manejo integrado de las enfermedades parasitarias en el sistema DSE producción doble propósito de la región caribe, valles interandinos, piedemonte llanero y amazónico |
title_fullStr |
Proyecto generación de tecnología para el manejo integrado de las enfermedades parasitarias en el sistema DSE producción doble propósito de la región caribe, valles interandinos, piedemonte llanero y amazónico |
title_full_unstemmed |
Proyecto generación de tecnología para el manejo integrado de las enfermedades parasitarias en el sistema DSE producción doble propósito de la región caribe, valles interandinos, piedemonte llanero y amazónico |
title_sort |
Proyecto generación de tecnología para el manejo integrado de las enfermedades parasitarias en el sistema DSE producción doble propósito de la región caribe, valles interandinos, piedemonte llanero y amazónico |
dc.creator.fl_str_mv |
Portela Cárdenas, Roberto Durán, Juán Gabriel Cassalett Bustillo, Elizabeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Portela Cárdenas, Roberto Durán, Juán Gabriel Cassalett Bustillo, Elizabeth |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Genética y mejoramiento animal - L10 Ganadería - L01 Plagas de los animales - L72 |
topic |
Genética y mejoramiento animal - L10 Ganadería - L01 Plagas de los animales - L72 Bovinos Enfermedades parasitarias Ganado doble proposito Parasitos Control de insectos Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Bovinos Enfermedades parasitarias Ganado doble proposito Parasitos Control de insectos |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Las enfermedades parasitarias de los bovinos constituyen una de las causas más importantes de pérdidas económicas en las explotaciones ganaderas del país. Sus efectos incluyen anorexia, retardo en el crecimiento, anemia, daño en pieles, pérdidas en leche y carne, altos costos ¡de tratamiento, transmisión de enfermedades y muerte. Con respecto al impacto económico, son diversas las fuentes que indican el alto impacto de las enfermedades parasitarias en la ganadería colombiana. En un trabajo realizado por ICA a inicios de la década de los ochenta, el cual es el estimativo más aceptado (Peña et al., 1979), se, conceptuó que en todo el país las pérdidas anuales causadas por las garrapatas (incluido el efecto de babesiosis y anaplasmosis) ascendían a US$127 millones, mientras las pérdidas debidas a helmintos se estimaron en US$118 millones anuales y las asociadas con tripanosomiasis ascendían a US$56 millones. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:28:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:28:06Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15932 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
59543 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15932 |
identifier_str_mv |
59543 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
47 p. : Il. Dat. num. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Palmira (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15932/1/Ver_Documento_15932.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15932/2/Ver_Documento_15932.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
066d85b8c905b54f5c35154e877d2697 c5db70bcc034314222b29ca57580e681 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380452644913152 |