Uso, calibración y construcción del sifón de riego: una alternativa para mejorar el sistema de riego para pequeños y medianos productores. Cartilla ilustrada

Uno de los factores que mas afecta el rendimiento de los cultivos en la zona de Cahaverales, San Juan del Cesar (La Guajira) y poblaciones aledahas (Los Pozos, Corralejas, El Playon, Pondorito, El Tablazo, Boca del Monte) es la irregular distribution y la baja frecuencia de las precipitaciones, cuya...

Full description

Autores:
Murillo Solano, José
Aarón Rojas, Mercedes Luisa
Baquero Maestre, César Elías
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19014
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19014
Palabra clave:
Riego - F06
Riego
Producción
Rendimiento
Cultivo
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id Agrosavia2_6b0ff3c7f79854db3050b9b4571ff67a
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19014
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Murillo Solano, Joséb95095d2-c185-438f-a100-635958aba4bdAarón Rojas, Mercedes Luisae121fe0a-31fa-4770-a4cb-81a480880f9b600Baquero Maestre, César Elías97730395-11eb-4198-b1cd-55f33d2866a46002018-09-11T21:03:58Z2018-09-11T21:03:58Z2006http://hdl.handle.net/20.500.12324/1901456278reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAUno de los factores que mas afecta el rendimiento de los cultivos en la zona de Cahaverales, San Juan del Cesar (La Guajira) y poblaciones aledahas (Los Pozos, Corralejas, El Playon, Pondorito, El Tablazo, Boca del Monte) es la irregular distribution y la baja frecuencia de las precipitaciones, cuya media anual de 918 mm y se presenta en los meses de mayo a junio y de septiembre a noviembre. La zona posee una red de acequias provenientes del rio Cahaverales y del manantial del mismo nombre, que tiene un caudal promedio de 3.000 litros/segundo, el cual se reduce en mas del 60% en la temporada seca y es utilizado para regar aproximadamente 2.500 Ha de pequeños y medianos productores. Hasta el momento, el único método usado había sido el riego por gravedad debido a la tradición, fácil adopción y bajo costo.12 páginasapplication/pdfspa‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAGuajira (Colombia)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Uso, calibración y construcción del sifón de riego: una alternativa para mejorar el sistema de riego para pequeños y medianos productores. Cartilla ilustradaRiego - F06RiegoProducciónRendimientoCultivoTransversalTécnicoProfesionalTécnicoGuajiraSan Juan del CesarColombiabookCartillahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_Documento_19014.pdfapplication/pdf642874https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19014/1/Ver_Documento_19014.pdf5dc26fce446ed05ee5a85fe3d6a30bf1MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_19014.pdf.jpgVer_Documento_19014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6827https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19014/2/Ver_Documento_19014.pdf.jpge9c94e871b4c410052c6371f51319a95MD52open access20.500.12324/19014oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/190142024-07-12 09:57:24.372open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Uso, calibración y construcción del sifón de riego: una alternativa para mejorar el sistema de riego para pequeños y medianos productores. Cartilla ilustrada
title Uso, calibración y construcción del sifón de riego: una alternativa para mejorar el sistema de riego para pequeños y medianos productores. Cartilla ilustrada
spellingShingle Uso, calibración y construcción del sifón de riego: una alternativa para mejorar el sistema de riego para pequeños y medianos productores. Cartilla ilustrada
Riego - F06
Riego
Producción
Rendimiento
Cultivo
Transversal
title_short Uso, calibración y construcción del sifón de riego: una alternativa para mejorar el sistema de riego para pequeños y medianos productores. Cartilla ilustrada
title_full Uso, calibración y construcción del sifón de riego: una alternativa para mejorar el sistema de riego para pequeños y medianos productores. Cartilla ilustrada
title_fullStr Uso, calibración y construcción del sifón de riego: una alternativa para mejorar el sistema de riego para pequeños y medianos productores. Cartilla ilustrada
title_full_unstemmed Uso, calibración y construcción del sifón de riego: una alternativa para mejorar el sistema de riego para pequeños y medianos productores. Cartilla ilustrada
title_sort Uso, calibración y construcción del sifón de riego: una alternativa para mejorar el sistema de riego para pequeños y medianos productores. Cartilla ilustrada
dc.creator.fl_str_mv Murillo Solano, José
Aarón Rojas, Mercedes Luisa
Baquero Maestre, César Elías
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Murillo Solano, José
Aarón Rojas, Mercedes Luisa
Baquero Maestre, César Elías
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Riego - F06
topic Riego - F06
Riego
Producción
Rendimiento
Cultivo
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Riego
Producción
Rendimiento
Cultivo
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description Uno de los factores que mas afecta el rendimiento de los cultivos en la zona de Cahaverales, San Juan del Cesar (La Guajira) y poblaciones aledahas (Los Pozos, Corralejas, El Playon, Pondorito, El Tablazo, Boca del Monte) es la irregular distribution y la baja frecuencia de las precipitaciones, cuya media anual de 918 mm y se presenta en los meses de mayo a junio y de septiembre a noviembre. La zona posee una red de acequias provenientes del rio Cahaverales y del manantial del mismo nombre, que tiene un caudal promedio de 3.000 litros/segundo, el cual se reduce en mas del 60% en la temporada seca y es utilizado para regar aproximadamente 2.500 Ha de pequeños y medianos productores. Hasta el momento, el único método usado había sido el riego por gravedad debido a la tradición, fácil adopción y bajo costo.
publishDate 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T21:03:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T21:03:58Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book
dc.type.local.spa.fl_str_mv Cartilla
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/19014
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv 56278
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/19014
identifier_str_mv 56278
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 12 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Guajira
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv San Juan del Cesar
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Guajira (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19014/1/Ver_Documento_19014.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19014/2/Ver_Documento_19014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5dc26fce446ed05ee5a85fe3d6a30bf1
e9c94e871b4c410052c6371f51319a95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380514025406464