Tratamiento y control de la diarrea neonatal en los terneros.

La diarrera en terneros debe interpretarse como manifestación clínica de una enfermedad compleja. No hay una sola causa, existen varios agentes etiológicos: manejo, bacterias, virus y otros factores que pueden ser asociados a su producción la diarrea causa los siguientes cambios bioquimicos: deshidr...

Full description

Autores:
Serrano Vega, L.
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1990
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31043
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31043
Palabra clave:
Enfermedades de los animales - L73
Ternero
Diarrea
Enfermedades del sistema digestivo
Control de enfermedades
Terapia
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_6a5ca30c6eeb8fed6c07dc524ca6ab16
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31043
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Serrano Vega, L.ba9e7043-8d63-4b76-a122-20c94eb833932018-09-20T17:37:06Z2018-09-20T17:37:06Z1990http://hdl.handle.net/20.500.12324/3104319328reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa diarrera en terneros debe interpretarse como manifestación clínica de una enfermedad compleja. No hay una sola causa, existen varios agentes etiológicos: manejo, bacterias, virus y otros factores que pueden ser asociados a su producción la diarrea causa los siguientes cambios bioquimicos: deshidratación, acidosis metabólica y cambio en las concentraciones de Na, HCO3, Cl y K. El ternero normal gana cerca de 22 ml de agua/Kg de peso/dia, mientras que uno diarreico pierde hasta 72 ml/Kg/dia. Este balance negativo en el agua se debe a una falta de absorción de la ingesta liquida de los líquidos digestivos y a un aumento en la pérdida de líquidos debido a los efectos de las endotoxinas. La acidosis intracelular como extracelular se deb a la pérdida del ion HCO3. Además de ésta pérdida, también hay aumento en la producción de CH3-CHOH-COOH. En la deshidratación el organismo mantiene la presión sanguinea normal a través de una vasoconstricción periférica. Esta a su vez causa una deficiencia de O2 en el musculo y un aumento en la producción de CH3-CHOH-COOH, por el metabolismo muscular anabólico. El CH3-CHOH-COOH contribuye a la acidosis, pues el higado no puede utilizar el CH3-CHOH-COOH en glucogénesis debido a la congestión venosa. Con 5 y 10 por ciento de pérdida de peso corporal, el ternero debe ser retirado de la vaca y alimentado con 4 lts. de la solución electrolítica diariamente (NaHCO3, ClNa, fosfato ácido de K, dextrosa, agua). Los terneros con grado de deshidratación de más del 10 por ciento se les debe administrar un líquido isotónico en forma intravenosa. La terapia líquida es el tratamiento adecuado en la patologia de las diarreas. Los antibióticos deben suministrarse oral o parenteralmente y la droga debe seleccionarse en base a un antibiograma, para obtener una mayor efectividadGanado de leche-Ganadería lecheapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tratamiento y control de la diarrea neonatal en los terneros.Enfermedades de los animales - L73TerneroDiarreaEnfermedades del sistema digestivoControl de enfermedadesTerapiaTransversalConferencias. Curso Nacional sobre Medicina de la Producción de Ganado de LecheBogotá (Colombia)9097CundinamarcaBogotáColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL28624_19328.pdfapplication/pdf438670https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31043/1/28624_19328.pdffe61916ed957db66cf5194960dd4cc94MD51open accessTHUMBNAIL28624_19328.pdf.jpg28624_19328.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3748https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31043/2/28624_19328.pdf.jpg96d66e94cc776a38af176c5f7f3fe27eMD52open access20.500.12324/31043oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/310432021-09-06 16:25:28.072open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Tratamiento y control de la diarrea neonatal en los terneros.
title Tratamiento y control de la diarrea neonatal en los terneros.
spellingShingle Tratamiento y control de la diarrea neonatal en los terneros.
Enfermedades de los animales - L73
Ternero
Diarrea
Enfermedades del sistema digestivo
Control de enfermedades
Terapia
Transversal
title_short Tratamiento y control de la diarrea neonatal en los terneros.
title_full Tratamiento y control de la diarrea neonatal en los terneros.
title_fullStr Tratamiento y control de la diarrea neonatal en los terneros.
title_full_unstemmed Tratamiento y control de la diarrea neonatal en los terneros.
title_sort Tratamiento y control de la diarrea neonatal en los terneros.
dc.creator.fl_str_mv Serrano Vega, L.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Serrano Vega, L.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Enfermedades de los animales - L73
topic Enfermedades de los animales - L73
Ternero
Diarrea
Enfermedades del sistema digestivo
Control de enfermedades
Terapia
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Ternero
Diarrea
Enfermedades del sistema digestivo
Control de enfermedades
Terapia
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description La diarrera en terneros debe interpretarse como manifestación clínica de una enfermedad compleja. No hay una sola causa, existen varios agentes etiológicos: manejo, bacterias, virus y otros factores que pueden ser asociados a su producción la diarrea causa los siguientes cambios bioquimicos: deshidratación, acidosis metabólica y cambio en las concentraciones de Na, HCO3, Cl y K. El ternero normal gana cerca de 22 ml de agua/Kg de peso/dia, mientras que uno diarreico pierde hasta 72 ml/Kg/dia. Este balance negativo en el agua se debe a una falta de absorción de la ingesta liquida de los líquidos digestivos y a un aumento en la pérdida de líquidos debido a los efectos de las endotoxinas. La acidosis intracelular como extracelular se deb a la pérdida del ion HCO3. Además de ésta pérdida, también hay aumento en la producción de CH3-CHOH-COOH. En la deshidratación el organismo mantiene la presión sanguinea normal a través de una vasoconstricción periférica. Esta a su vez causa una deficiencia de O2 en el musculo y un aumento en la producción de CH3-CHOH-COOH, por el metabolismo muscular anabólico. El CH3-CHOH-COOH contribuye a la acidosis, pues el higado no puede utilizar el CH3-CHOH-COOH en glucogénesis debido a la congestión venosa. Con 5 y 10 por ciento de pérdida de peso corporal, el ternero debe ser retirado de la vaca y alimentado con 4 lts. de la solución electrolítica diariamente (NaHCO3, ClNa, fosfato ácido de K, dextrosa, agua). Los terneros con grado de deshidratación de más del 10 por ciento se les debe administrar un líquido isotónico en forma intravenosa. La terapia líquida es el tratamiento adecuado en la patologia de las diarreas. Los antibióticos deben suministrarse oral o parenteralmente y la droga debe seleccionarse en base a un antibiograma, para obtener una mayor efectividad
publishDate 1990
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1990
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T17:37:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T17:37:06Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/31043
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 19328
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/31043
identifier_str_mv 19328
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Conferencias. Curso Nacional sobre Medicina de la Producción de Ganado de Leche
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 90
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 97
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31043/1/28624_19328.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31043/2/28624_19328.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fe61916ed957db66cf5194960dd4cc94
96d66e94cc776a38af176c5f7f3fe27e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380495348170752