Enfermedades limitantes en la producción de heliconias en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindio.
Trabajo de reconocimiento de enfermedades en el orden Zingiberalis y las familias Musaceae y Strelitziaceae, realizados en material vegetal proveniente de explotaciones comerciales de la citada zona, que incluyó el análisis de 350 muestras en laboratorio de fitopatología del ICA, Manizales. La toma...
- Autores:
-
Alarcón Restrepo, John Jairo
Galindo, José Roberto
Villegas Urbano, Nelly Patricia
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/18186
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/18186
- Palabra clave:
- Enfermedades de las plantas - H20
Musacea
Enfermadades
Plantas ornamentales
Investigación
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Trabajo de reconocimiento de enfermedades en el orden Zingiberalis y las familias Musaceae y Strelitziaceae, realizados en material vegetal proveniente de explotaciones comerciales de la citada zona, que incluyó el análisis de 350 muestras en laboratorio de fitopatología del ICA, Manizales. La toma de muestras incluyó material vegetal de hojas, raíces, inflorescencias, pseudo tallos, rizomas y muestras de suelo, para la evaluación de nemátodos y las pruebas de virus, se efectuó muestreo basado en síntomas externos, con comprobación a través de la técnica de ELISA. La mayor amenaza la constituyen los fitonemátodos, que representan un potencial destructivo considerable, H. wagneriana H. caribeae son la más susceptibles al ataque de nemátodos, las pruebas sexológicas DAS ELISA confirmaron la presencia de CMV, BSV y BBrMV y los diagnósticos visuales ratificaron el CMV y BSV |
---|