Diagnóstico de enfermedades metabólicas.
La función del bovino productor de leche es trasladar el contenido energético y nutricional de una clase de alimento: forraje, silaje, heno, etc. aotra clase de alimento: leche y sus derivados para la alimentación humana y animal. Para que esta traslación sea biológica y económicamente óptima, se re...
- Autores:
-
Álvarez Rico, Manuel de B.
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31231
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/31231
- Palabra clave:
- Transtornos fisiológicos de los animales - L74
Ganado bovino
Trastornos metabólicos
Alimentación de los animales
Diagnóstico de laboratorio
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La función del bovino productor de leche es trasladar el contenido energético y nutricional de una clase de alimento: forraje, silaje, heno, etc. aotra clase de alimento: leche y sus derivados para la alimentación humana y animal. Para que esta traslación sea biológica y económicamente óptima, se requiere evaluar y controlar integralmente todos los factores que en ella intervienen. Eneste trabajo se analizan los siguientes aspectos: el concepto de enfermedad, las alteraciones homeostáticas relacionadas con la producción, la importancia económica de las enfermedades homeostáticas, el diagnóstico de las alteraciones homoestáticas, una lista maestra de problemas, el plan inicial, la medicina de la producción, diagnóstico clínico, notas de progreso o seguimiento, la casuística, elsíndrome de la deficiencia proteo-energética, la ingestión de alimentos, la dieta, la densidad de la ración, el balance nutricional y humedad, el contenido de fibra, el ambiente, los cambios en la dieta, los metabolitos, la distensión del rumen, los factores que aumentan la demanda de proteina y energía, la fisiopatología del síndrome de la deficiencia proteo-energética: SDPE, los cambios físicos y funcionales, la discusión, los niveles de control del comportamiento alimenticio, los resultados del exámen físico paciente con SDPE, los resultados de laboratorio paciente con SDPE, el diagnóstico, el tratamiento. Se concluye que el síndrome de deficiencia proteo-energética, se ha presentado en pacientes en crecimiento con síndrome debido a la mala ingestión y obsorción en vacas en el último tercio de la gestación y primer tercio de la lactancia. Esto puede ser causada por una dieta, desbalanceada o cualquier trastorno digestivo que modifique la ingestión y la digestión del alimento. Algunos casos y dependiendo de las condiciones del paciente, el tratamiento es costoso y puede dejar alteraciones metabólicas y reproductivas difíciles de corregir |
---|