Opciones tecnológicas de agricultura orgánica en el cultivo de la papa colorada careta y guata

El cultivo de la papa colorada careta es de importancia ancestral para las comunidades indígenas Guambiana y Paeces localizadas en el departamento de Cauca, que la usan para su alimentación y mercadeo regional. En aproximadamente 475 hectáreas cultivadas por estas comunidades, la producción de papa...

Full description

Autores:
Tabares Cuartas, Maria Consuelo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16040
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16040
Palabra clave:
Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Solanum tuberosum
Sistemas de cultivo
Agricultura orgánica
Tecnología
Raíces y tubérculos
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1971
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15911
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El cultivo de la papa colorada careta es de importancia ancestral para las comunidades indígenas Guambiana y Paeces localizadas en el departamento de Cauca, que la usan para su alimentación y mercadeo regional. En aproximadamente 475 hectáreas cultivadas por estas comunidades, la producción de papa presenta múltiples problemas tecnológicos especialmente, escasa fertilización, las plagas y enfermedades. Para su control aplican grandes cantidades de agroquímicos contaminantes del ambiente que afectan también la salud humana. La agricultura orgánica que combina prácticas amigables con el ambiente y de bajo costo, se presenta como una alternativa para la prevención de plagas, enfermedades y fertilización del cultivo.