Comparaciones de kikuyo y trébol blanco y una mezcla de gramíneas y tréboles para vacas lactantes en pastoreo.
Con el objeto de evaluar el kikuyo, se efectúa en la sabana de Bogotá, Colombia, un experimento con una duración de 2 años, comparándolo con praderas formadas por una mezcla de orchoro, reygrass y tréboles. La capacidad de sostenimiento animal por hectárea fué mayor en las praderas de kikuyo, pero l...
- Autores:
-
Ramírez, Samuel
Acosta J., Oswaldo
Cedeño, Guillermo
Huertas Vega, E.
Waugh, Robert K.
Riveros Rodríguez, Guillermo
Chaverra Gil, Hernán
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1966
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22494
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22494
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Ganado de leche
Gramineas forrajeras
Pennisetum clandestinum
Valor nutritivo
Rendimiento
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Con el objeto de evaluar el kikuyo, se efectúa en la sabana de Bogotá, Colombia, un experimento con una duración de 2 años, comparándolo con praderas formadas por una mezcla de orchoro, reygrass y tréboles. La capacidad de sostenimiento animal por hectárea fué mayor en las praderas de kikuyo, pero la producción de leche por vaca fué superior en las praderas de mezclas. Se puede concluír que el kikuyo es un pasto aceptable para pastoreo de vacas lecheras por su resistencia a la sequía y por su mayor capacidad de sostenimiento animal por hectárea. La mezcla de gramíneas y tréboles forma una pradera aceptable cuando está en estado óptimo de crecimiento, pero no es muy resistente a la sequía y tiene menor capacidad de sostenimiento que el kikuyo |
---|