Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en Colombia

Huanglongbing (HLB) es una de las enfermedades más destructivas que afecta a los cítricos en el mundo. En el continente americano, HLB se detectó primero en Brasil y posteriormente en Florida (Estados Unidos). Las áreas citrícolas de Colombia se mantuvieron libres de la enfermedad hasta que en abril...

Full description

Autores:
Olvera-Vargas, Luis Alberto
Quiroz Gaspar, Ángel de Jesús
Contreras-Medina, David Israel
Aguilar-Rivera, Noé
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
eng
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/36406
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36406
https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1552
Palabra clave:
Agricultura aspectos generales - A01
control de enfermedades de plantas
HLB
sistemas de información geográfica
sistemas de vigilancia
tecnología (geoespacial)
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_67fd9fd6eb1ae986a84c5003f174cda5
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/36406
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Olvera-Vargas, Luis Alberto3f5eedcc-5b19-4482-ba53-3188b6a7e4c5-1Quiroz Gaspar, Ángel de Jesús528d1d94-7af1-44f9-b694-18ca2f42c5ed-1Contreras-Medina, David Israel07269555-4827-4aef-835c-90d9a55e4e7f-1Aguilar-Rivera, Noé87792885-e066-45dd-91f2-076a3410b7b4-12020-08-19T17:00:48Z2020-08-19T17:00:48Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12324/36406https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1552reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAHuanglongbing (HLB) es una de las enfermedades más destructivas que afecta a los cítricos en el mundo. En el continente americano, HLB se detectó primero en Brasil y posteriormente en Florida (Estados Unidos). Las áreas citrícolas de Colombia se mantuvieron libres de la enfermedad hasta que en abril de 2016 el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) declaró en cuarentena fitosanitaria al departamento de La Guajira por la presencia de HLB. En ese momento se intensificaron las acciones de control y erradicación: sin embargo, el informe del primer semestre de 2018 elaborado por el ICA reportó la presencia de HLB en seis departamentos del norte de Colombia. El presente estudio propone una metodología para analizar el riesgo potencial de HLB y su insecto vector Diaphorina citri mediante el uso de tecnología geoespacial, que permite determinar la ubicación de plantas hospederas, grados días de desarrollo del vector y variables bioclimáticas. Los resultados señalan que cerca del 15 % de las áreas citrícolas de Colombia se encuentra en un alto riesgo a la presencia de la enfermedad. Esta metodología se presenta como una opción para el monitoreo de la enfermedad a escala regional, ya que es automatizable y tiene una dinámica espacio-temporal alta que puede ser utilizada para la detección temprana de HLB.application/pdf-1spaeng‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMosquera (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ciencia y Tecnología Agropecuaria Vol. 21 No. 3 (2020): Ciencia & Tecnología Agropecuaria: 1-23Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en ColombiaPotential risk analysis of Huanglongbing through geospatial technology in ColombiaAgricultura aspectos generales - A01control de enfermedades de plantasHLBsistemas de información geográficasistemas de vigilanciatecnología (geoespacial)TransversalInvestigadorProfesionalCientíficoarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Ciencia y Tecnología Agropecuaria213123ColombiaORIGINALVer_Documento_36406.pdfVer_Documento_36406.pdfapplication/pdf5301354https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/36406/1/Ver_Documento_36406.pdffa1f984a270195968b2e1b03ea511b7cMD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_36406.pdf.jpgVer_Documento_36406.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7423https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/36406/2/Ver_Documento_36406.pdf.jpg71c185c1e5f9d2eb1c874b445cac76efMD52open access20.500.12324/36406oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/364062023-02-17 22:02:11.675open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en Colombia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Potential risk analysis of Huanglongbing through geospatial technology in Colombia
title Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en Colombia
spellingShingle Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en Colombia
Agricultura aspectos generales - A01
control de enfermedades de plantas
HLB
sistemas de información geográfica
sistemas de vigilancia
tecnología (geoespacial)
Transversal
title_short Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en Colombia
title_full Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en Colombia
title_fullStr Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en Colombia
title_full_unstemmed Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en Colombia
title_sort Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Olvera-Vargas, Luis Alberto
Quiroz Gaspar, Ángel de Jesús
Contreras-Medina, David Israel
Aguilar-Rivera, Noé
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Olvera-Vargas, Luis Alberto
Quiroz Gaspar, Ángel de Jesús
Contreras-Medina, David Israel
Aguilar-Rivera, Noé
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Agricultura aspectos generales - A01
topic Agricultura aspectos generales - A01
control de enfermedades de plantas
HLB
sistemas de información geográfica
sistemas de vigilancia
tecnología (geoespacial)
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv control de enfermedades de plantas
HLB
sistemas de información geográfica
sistemas de vigilancia
tecnología (geoespacial)
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description Huanglongbing (HLB) es una de las enfermedades más destructivas que afecta a los cítricos en el mundo. En el continente americano, HLB se detectó primero en Brasil y posteriormente en Florida (Estados Unidos). Las áreas citrícolas de Colombia se mantuvieron libres de la enfermedad hasta que en abril de 2016 el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) declaró en cuarentena fitosanitaria al departamento de La Guajira por la presencia de HLB. En ese momento se intensificaron las acciones de control y erradicación: sin embargo, el informe del primer semestre de 2018 elaborado por el ICA reportó la presencia de HLB en seis departamentos del norte de Colombia. El presente estudio propone una metodología para analizar el riesgo potencial de HLB y su insecto vector Diaphorina citri mediante el uso de tecnología geoespacial, que permite determinar la ubicación de plantas hospederas, grados días de desarrollo del vector y variables bioclimáticas. Los resultados señalan que cerca del 15 % de las áreas citrícolas de Colombia se encuentra en un alto riesgo a la presencia de la enfermedad. Esta metodología se presenta como una opción para el monitoreo de la enfermedad a escala regional, ya que es automatizable y tiene una dinámica espacio-temporal alta que puede ser utilizada para la detección temprana de HLB.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-19T17:00:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-19T17:00:48Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/36406
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1552
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/36406
https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1552
identifier_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.eng.fl_str_mv eng
language spa
eng
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Ciencia y Tecnología Agropecuaria
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 21
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 3
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 23
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Mosquera (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Ciencia y Tecnología Agropecuaria Vol. 21 No. 3 (2020): Ciencia & Tecnología Agropecuaria: 1-23
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/36406/1/Ver_Documento_36406.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/36406/2/Ver_Documento_36406.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fa1f984a270195968b2e1b03ea511b7c
71c185c1e5f9d2eb1c874b445cac76ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380517253971968