La empresa ganadera, ligada a la conservación de los recursos naturales

El desarrollo de la empresa ganadera está estrechamente I godo al uso, conservación, en muchos casos, a la recuperación de los recursos naturales renovables y no renovables, de los cuales depende la seguridad alimentaria y la calidad de la vida de la población nacional. El ritmo dramático de destruc...

Full description

Autores:
Vélez Ortiz, Federico
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16290
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16290
Palabra clave:
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Ganadería - L01
Explotaciones agrarias
Ganadería
Conservación de recursos
Ecología
Sostenibilidad
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_67f8c15be4e1538a1a0961740e5008b2
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16290
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Vélez Ortiz, Federico29c2e6b8-64a3-43d4-bd64-9d36eb2947962018-09-11T19:31:25Z2018-09-11T19:31:25Z1996http://hdl.handle.net/20.500.12324/1629025354reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl desarrollo de la empresa ganadera está estrechamente I godo al uso, conservación, en muchos casos, a la recuperación de los recursos naturales renovables y no renovables, de los cuales depende la seguridad alimentaria y la calidad de la vida de la población nacional. El ritmo dramático de destrucción de los recursos naturales en Colombia (350 mi hectáreas deforestadas al año, erosión de suelos en zonas de sabanas y laderos, reducción en la calidad y volumen de los recursos de agua dulce), está asociada con los modelos tecnológicos de desarrollo rural, caracterizados por baja oferta de empleo y explotación del recurso natural, lo que impide su permanencia en el largo plazo y genero alta dependencia tecnológica de modelos de monocultivoGanadería bovinaapplication/pdfspaCorporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal - CONIFCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La empresa ganadera, ligada a la conservación de los recursos naturalesConservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01Ganadería - L01Explotaciones agrariasGanaderíaConservación de recursosEcologíaSostenibilidadGanadería y especies menores2 Seminario Internacional Sistemas Silvopastoriles Alternativa para una Ganadería moderna y Competitiva. memorias.Bogotá (Colombia)1113CundinamarcaBogotáColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_documento_16290.pdfapplication/pdf159379https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16290/1/Ver_documento_16290.pdf287b63f786956fb1c68bc1c7ac26ebbbMD51open accessTHUMBNAILVer_documento_16290.pdf.jpgVer_documento_16290.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9378https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16290/2/Ver_documento_16290.pdf.jpg2942ec19e475669f614905e265244776MD52open access20.500.12324/16290oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/162902024-01-02 08:14:33.193open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv La empresa ganadera, ligada a la conservación de los recursos naturales
title La empresa ganadera, ligada a la conservación de los recursos naturales
spellingShingle La empresa ganadera, ligada a la conservación de los recursos naturales
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Ganadería - L01
Explotaciones agrarias
Ganadería
Conservación de recursos
Ecología
Sostenibilidad
Ganadería y especies menores
title_short La empresa ganadera, ligada a la conservación de los recursos naturales
title_full La empresa ganadera, ligada a la conservación de los recursos naturales
title_fullStr La empresa ganadera, ligada a la conservación de los recursos naturales
title_full_unstemmed La empresa ganadera, ligada a la conservación de los recursos naturales
title_sort La empresa ganadera, ligada a la conservación de los recursos naturales
dc.creator.fl_str_mv Vélez Ortiz, Federico
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vélez Ortiz, Federico
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Ganadería - L01
topic Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Ganadería - L01
Explotaciones agrarias
Ganadería
Conservación de recursos
Ecología
Sostenibilidad
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Explotaciones agrarias
Ganadería
Conservación de recursos
Ecología
Sostenibilidad
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description El desarrollo de la empresa ganadera está estrechamente I godo al uso, conservación, en muchos casos, a la recuperación de los recursos naturales renovables y no renovables, de los cuales depende la seguridad alimentaria y la calidad de la vida de la población nacional. El ritmo dramático de destrucción de los recursos naturales en Colombia (350 mi hectáreas deforestadas al año, erosión de suelos en zonas de sabanas y laderos, reducción en la calidad y volumen de los recursos de agua dulce), está asociada con los modelos tecnológicos de desarrollo rural, caracterizados por baja oferta de empleo y explotación del recurso natural, lo que impide su permanencia en el largo plazo y genero alta dependencia tecnológica de modelos de monocultivo
publishDate 1996
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1996
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:31:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:31:25Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/16290
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 25354
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/16290
identifier_str_mv 25354
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv 2 Seminario Internacional Sistemas Silvopastoriles Alternativa para una Ganadería moderna y Competitiva. memorias.
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 11
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 13
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal - CONIF
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16290/1/Ver_documento_16290.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16290/2/Ver_documento_16290.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 287b63f786956fb1c68bc1c7ac26ebbb
2942ec19e475669f614905e265244776
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380159834259456