AGROSAVIA La 22: primera variedad de arracacha en Colombia. Amarilla, de alta producción y adaptada a condiciones agroecológicas de la zona Andina
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) buscó dar respuesta a la demanda de investigación “obtención de variedades mejoradas que den respuesta a los requerimientos del mercado y a las condiciones bióticas y abióticas de la región” (MADR, 2017), con la puesta en marcha del...
- Autores:
-
Rodríguez Rodríguez, Óscar Jair
Garnica Montaña, Johanna Paola
Villamil Carvajal, Jorge Enrique
Atencio Solano, Liliana Margarita
Martínez Reina, Antonio
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/35649
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/35649
https://doi.org/10.21930/agrosavia.brochure.7403176
- Palabra clave:
- Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Arracacia xanthorrhiza
Variedades de alto rendimiento
Anatomía de la planta
Preparación del sitio
Calidad de las semillas
Siembra
Control de plagas
Control de enfermedades de plantas
Análisis de costos
Raíces y tubérculos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) buscó dar respuesta a la demanda de investigación “obtención de variedades mejoradas que den respuesta a los requerimientos del mercado y a las condiciones bióticas y abióticas de la región” (MADR, 2017), con la puesta en marcha del proyecto Una variedad de arracacha amarilla seleccionada por adaptación y productividad, desarrollado durante 2013-2019. Esta cartilla da a conocer la obtención de la variedad de arracacha amarilla, identificando los distintos materiales en el Banco de Germoplasma de esta especie y sus principales características. |
---|