Informe ejecutivo anual 2000 :plan de hortalizas.
El sector hortícola del Sur-Occidente Colombiano ofrece al país la producción de importantes especies como el tomate, las cebollas, el pimentón, la zanahoria y la arveja, entre otras, las cuales constituyen base primordial de la dieta de los Colombianos. La participación de estas especies en la cana...
- Autores:
-
Osorio A., Jairo
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/11703
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/11703
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Hortalizas
Programas de desarrollo
Proyectos de investigación
Gestión
Investigaciones
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El sector hortícola del Sur-Occidente Colombiano ofrece al país la producción de importantes especies como el tomate, las cebollas, el pimentón, la zanahoria y la arveja, entre otras, las cuales constituyen base primordial de la dieta de los Colombianos. La participación de estas especies en la canasta familiar, su contribución a fondos parafiscales y su papel en la generación de empleo, son ampliamente reconocidos; como lo son las potencialidades de este renglón productivo para jalonar el desarrollo tecnológico y la reactivación sectorial en la región. Para dar respuesta a estos grandes retos, la propuesta de investigación y transferencia de tecnología en hortalizas de la Regional 5 de CORPOICA, se ha organizado en forma ampliamente participativa, con carácter integral y visión de largo plazo; interpretando así las políticas sectoriales del estado, las políticas y estrategias Corporativas, y los planes de desarrollo regionales. |
---|