Granadilla (Passiflora ligularis Juss): caracterización ecofisiológica del cultivo
La ecofisiología estudia y describe los mecanismos fisiológicos que se generan durante el desarrollo y crecimiento de las plantas, y que interactúan con el ambiente físico, químico y biótico (Lambers et al., 2008). Además, permite explicar los mecanismos ecofisiológicos de la distribución, abundanci...
- Autores:
-
Hernández, María Soledad
Miranda Lasprilla, Diego
Fischer, Gerhard
Rodríguez Castillo, Natalia Alejandra
Rodríguez León, Adriana Katherine
Rodríguez Carlosama, Adalberto
Espinosa, Diana Sofía
Rodríguez Castillo, Nohra
Parra Morera, Marisol
Hoyos Carvajal, Lilliana
Fernández Trujillo, Juan Pablo
Martínez Wilches, Orlando
Pérez, Walter Hernando
Moreno Buitrago, Natalia
Carranza Gutiérrez, Carlos
Castillo Corredor, Sandra Yulieth
Piedrahita, Camilo Andrés
Gordillo Gaitán, Alexander
Moreno Echeverry, Darwin Leonel
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12671
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/12671
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Plagas de las plantas - H10
Passiflora
Cultivo
Fenología
Nutrición de las plantas
Enfermedades de las plantas
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La ecofisiología estudia y describe los mecanismos fisiológicos que se generan durante el desarrollo y crecimiento de las plantas, y que interactúan con el ambiente físico, químico y biótico (Lambers et al., 2008). Además, permite explicar los mecanismos ecofisiológicos de la distribución, abundancia, supervivencia e interacción de las plantas con otros organismos (Lambers et al., 2008). La ecofisiología determina las condiciones más adecuadas para poder establecer un cultivo, ya que las condiciones que ofrezcan un mínimo de estrés permiten lograr alto rendimiento y mejor calidad del producto (Fischer et al., 2009). Entre las variables ecofisiológicas más importantes a medir al momento de evaluar la respuesta fisiológica de las plantas a un ambiente, están la fluorescencia de la clorofila, la tasa fotosintética y tasa transpiratoria (variables de intercambio gaseoso), el potencial hídrico, el índice de área foliar, entre otros (Solarte et al., 2010). |
---|