Caracterización del área de influencia del centro integral de servicos para el desarrollo de la altillanura colombiana
La implementación del CISEDE nace de la necesidad de vincular nuevas regiones del país a los procesos de desarrollo, los requisitos para ampliar las fronteras agrícolas de Colombia, la urgencia de incrementar la oferta alimentaria para una población creciente, la ubicación estratégica de los Llanos...
- Autores:
-
García Gutiérrez, Emilio
Acosta, William Jaime
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/332
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/332
- Palabra clave:
- Economía y políticas de desarrollo - E14
Desarrollo agricola
Planificación agricola
Diagnostico
Sistemas de explotación
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | La implementación del CISEDE nace de la necesidad de vincular nuevas regiones del país a los procesos de desarrollo, los requisitos para ampliar las fronteras agrícolas de Colombia, la urgencia de incrementar la oferta alimentaria para una población creciente, la ubicación estratégica de los Llanos Orientales como fuente abastecedora de consumo del centro del país, las decisiones políticas del gobierno para el fortalecimiento de las fronteras, de las cuales los Llanos Orientales, constituyen la mayoría de Colombia, la necesidad de apoyo al campesino y los sectores indígenas y la idea básica del gobierno de que sus instituciones trabajen coherentemente en el desarrollo regional. Considerando lo anterior, es necesario atacar la problemática que afronta la región, la cual puede ser resumida en los siguientes términos. |
---|