Efecto del ronnel en la ceba de novillos Romosinuanos en pastoreo.
En el Centro de Investigaciones Agropecuarias Turipaná en la Costa Atlántica colombiana se realiza un experimento con ronnel, un fosfato orgánico para el control de parásitos internos y externos en el ganado vacuno, con el objeto de valorar el efecto de este producto sobre el aumento del peso del ga...
- Autores:
-
Parra Gil, Danilo
Raun, Ned S.
Escobar Londoño, Gustavo
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1967
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22584
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22584
- Palabra clave:
- Fisiología animal nutrición - L51
Ganado de carne
Engorde
Parasitismo
Medicamentos
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En el Centro de Investigaciones Agropecuarias Turipaná en la Costa Atlántica colombiana se realiza un experimento con ronnel, un fosfato orgánico para el control de parásitos internos y externos en el ganado vacuno, con el objeto de valorar el efecto de este producto sobre el aumento del peso del ganado en ceba, al eliminar los parásitos internos. Se utilizan 60 novillos Romosinuanos, con 30 animales en 2 potreros de pasto pará. Todos los animales tuvieron libre acceso a sal yodada y mezcla mineral. El grupo experimental recibe ronnel en la proporción de 1 parte por 2 partes de sal yodada. El experimento dura 225 días. Los aumentos de peso fueron similares en ambos grupos. Estos resultados indican que el ronnel fué de valor limitado en el mejoramiento del aumento de peso de los novillos. El ronnel fue efectivo en el control de garrapatas y moscas |
---|