Análisis de grupo de las empresas productoras de frutales caducifolios del departamento de Boyacá
El estudio se hizo en las provincias de Centro, Márquez, Sugamuxi, y Tundama, del departamento de Boyacá, con el objeto de realizar un Análisis de Grupo de las agroempresas productoras de frutales caducifolios de la región. El levantamiento de la información se hizo con base en el diseño de una fich...
- Autores:
-
Puentes, Gloria Acened
Rodríguez, Luis Felipe
Bermúdez, Lilia Teresa
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/34744
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/34744
- Palabra clave:
- Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20
Agroempresa
Costos explícitos
Costos implícitos
Ficha técnica
Rentabilidad
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_5fa178e3c83b1247b48b8adf1fd01a90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/34744 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Puentes, Gloria Aceneddc5b334c-1746-4235-bbaa-15fe4736e26bRodríguez, Luis Felipeeb7b5887-8fee-4949-9c66-01fd51c18fbeBermúdez, Lilia Teresa25cdd138-f7a0-4345-89bc-2afebf8e76532019-04-29T21:50:47Z2019-04-29T21:50:47Z2008http://hdl.handle.net/20.500.12324/3474455032reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl estudio se hizo en las provincias de Centro, Márquez, Sugamuxi, y Tundama, del departamento de Boyacá, con el objeto de realizar un Análisis de Grupo de las agroempresas productoras de frutales caducifolios de la región. El levantamiento de la información se hizo con base en el diseño de una ficha técnica, la cual se aplicó a las 28 unidades productivas de estas especies en los municipios más representativos de tales provincias. El trabajo de campo se desarrolló con visitas a las agroempresas del estudio y entrevistas directas a los productores, operarios y expertos, quienes suministraron la información requerida y actualizada sobre los aspectos técnicos, económicos, administrativos y financieros de dichas unidades productivas. Posteriormente se organizó, tabuló y analizó la información, con el fin de establecer la rentabilidad de cada una de las 28 agroempresas estudiadas durante el período 2003-2004. Con el uso del paquete estadístico, se agruparon las explotaciones objeto de estudio en los grupos de cabeza, media y cola, de acuerdo con la metodología propuesta por Chombart de Lawe. A partir de este agrupamiento se identificaron las características de cada uno de los grupos de empresas productoras, destacándose sus principales variables empresariales y los indicadores financieros. Igualmente, se hicieron las comparaciones de los indicadores obtenidos en cada grupo de explotaciones y se propusieron alternativas para que las unidades con menor rentabilidad, o del grupo de cola, adopten las tecnologías y el sistema de producción de las agroempresas más rentables de la región, o del grupo de Cabeza.application/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agronomía Colombiana; Vol. 26 Núm. 1 (2008): Agronomía Colombiana; p. 146-154Análisis de grupo de las empresas productoras de frutales caducifolios del departamento de BoyacáOrganización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20AgroempresaCostos explícitosCostos implícitosFicha técnicaRentabilidadFrutalesBoyacáColombiaarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Agronomía Colombiana261146154ORIGINAL55032.pdfapplication/pdf421081https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/34744/1/55032.pdfddcf841b3b5d929e8ed7e4b399322679MD51open accessTHUMBNAIL55032.pdf.jpg55032.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5213https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/34744/2/55032.pdf.jpg417a84df4d0a78efa21b52ac4726e7e3MD52open access20.500.12324/34744oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/347442023-09-29 08:23:06.954open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de grupo de las empresas productoras de frutales caducifolios del departamento de Boyacá |
title |
Análisis de grupo de las empresas productoras de frutales caducifolios del departamento de Boyacá |
spellingShingle |
Análisis de grupo de las empresas productoras de frutales caducifolios del departamento de Boyacá Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Agroempresa Costos explícitos Costos implícitos Ficha técnica Rentabilidad Frutales |
title_short |
Análisis de grupo de las empresas productoras de frutales caducifolios del departamento de Boyacá |
title_full |
Análisis de grupo de las empresas productoras de frutales caducifolios del departamento de Boyacá |
title_fullStr |
Análisis de grupo de las empresas productoras de frutales caducifolios del departamento de Boyacá |
title_full_unstemmed |
Análisis de grupo de las empresas productoras de frutales caducifolios del departamento de Boyacá |
title_sort |
Análisis de grupo de las empresas productoras de frutales caducifolios del departamento de Boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Puentes, Gloria Acened Rodríguez, Luis Felipe Bermúdez, Lilia Teresa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Puentes, Gloria Acened Rodríguez, Luis Felipe Bermúdez, Lilia Teresa |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 |
topic |
Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Agroempresa Costos explícitos Costos implícitos Ficha técnica Rentabilidad Frutales |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Agroempresa Costos explícitos Costos implícitos Ficha técnica Rentabilidad |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Frutales |
description |
El estudio se hizo en las provincias de Centro, Márquez, Sugamuxi, y Tundama, del departamento de Boyacá, con el objeto de realizar un Análisis de Grupo de las agroempresas productoras de frutales caducifolios de la región. El levantamiento de la información se hizo con base en el diseño de una ficha técnica, la cual se aplicó a las 28 unidades productivas de estas especies en los municipios más representativos de tales provincias. El trabajo de campo se desarrolló con visitas a las agroempresas del estudio y entrevistas directas a los productores, operarios y expertos, quienes suministraron la información requerida y actualizada sobre los aspectos técnicos, económicos, administrativos y financieros de dichas unidades productivas. Posteriormente se organizó, tabuló y analizó la información, con el fin de establecer la rentabilidad de cada una de las 28 agroempresas estudiadas durante el período 2003-2004. Con el uso del paquete estadístico, se agruparon las explotaciones objeto de estudio en los grupos de cabeza, media y cola, de acuerdo con la metodología propuesta por Chombart de Lawe. A partir de este agrupamiento se identificaron las características de cada uno de los grupos de empresas productoras, destacándose sus principales variables empresariales y los indicadores financieros. Igualmente, se hicieron las comparaciones de los indicadores obtenidos en cada grupo de explotaciones y se propusieron alternativas para que las unidades con menor rentabilidad, o del grupo de cola, adopten las tecnologías y el sistema de producción de las agroempresas más rentables de la región, o del grupo de Cabeza. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-29T21:50:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-29T21:50:47Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/34744 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
55032 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/34744 |
identifier_str_mv |
55032 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
26 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
146 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
154 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Boyacá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 26 Núm. 1 (2008): Agronomía Colombiana; p. 146-154 |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/34744/1/55032.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/34744/2/55032.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ddcf841b3b5d929e8ed7e4b399322679 417a84df4d0a78efa21b52ac4726e7e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380476462268416 |