Vigilancia epidemiológica de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó por medio de la prueba de VIA
La presencia del antígeno VIA como producto de la replicación viral de la fiebre aftosa en animales infectados, con o sin manifestaciones clínicas de la enfermedad, induce la formación de anticuerpos específicos cuya detección se hace posible mediante el empleo de pruebas serológicas de difusión en...
- Autores:
-
Barrera Velandia, José del Carmen
Restrepo Suárez, Guillermo A.
Estupiñán Arias, Jaime
Arroyave, Mario
González, Manuel E.
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1978
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22828
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22828
- Palabra clave:
- Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Fiebre aftosa
Control de enfermedades
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_5e18552394d48839bf0478989f7b5cc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22828 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Barrera Velandia, José del Carmenc0535f7e-da06-4a2b-9335-fc6f86b1e8ce600Restrepo Suárez, Guillermo A.a8d73167-1f9e-4d9c-8d87-6381c809d410Estupiñán Arias, Jaimef6182d55-7e80-4638-acb2-47303dbfcb97Arroyave, Mario9ecc43fb-01e2-47a0-be4a-9523dad73fd2González, Manuel E.200a1b36-ef1b-4c4b-8d1a-85eb0d08708e2018-09-12T01:04:41Z2018-09-12T01:04:41Z1978http://hdl.handle.net/20.500.12324/228281805reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa presencia del antígeno VIA como producto de la replicación viral de la fiebre aftosa en animales infectados, con o sin manifestaciones clínicas de la enfermedad, induce la formación de anticuerpos específicos cuya detección se hace posible mediante el empleo de pruebas serológicas de difusión en agar. Este método ha sido utilizado por el Programa Nacional de Enfermedades Vesiculares del ICA para desarrollar un sistema de vigilancia epidemiológica en el área libre del norte del Chocó, por medio de muestreos estadísticos de la población bovina. Se presentan los resultados de un muestreo realizado en noviembre de 1977, el cual corresponde a un segundo muestreo en un período de 2 años. El tamaño de la muestra fue de 523 animales, seleccionados al azar, representativos de la población bovina de la región. El total de haciendas muestreadas fue de 330. Se encontró un porcentaje del 10.51 por ciento, el cual representa un 12.4 por ciento menos que lo observado en 1975. Al estratificar la población en menores y mayores de 4 años, se encontró que el porcentaje de reactores positivos al antígeno VIA, era de 6.10 y 15 por ciento, respectivamente, siendo la diferencia significativaGanadería bovinaapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vigilancia epidemiológica de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó por medio de la prueba de VIAEnfermedades de los animales - L73Ganado bovinoFiebre aftosaControl de enfermedadesGanadería y especies menoresResúmenes de los trabajos presentados en el 11 congreso nacional de medicina veterinaria y zootecnia.Bogotá (Colombia)6668ChocóColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_Documento_22828.pdfapplication/pdf47096https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22828/1/Ver_Documento_22828.pdfc1299de52f84a622424a67b3fbf2f8d3MD51open accessTHUMBNAIL21739_1805.pdf.jpg21739_1805.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6709https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22828/2/21739_1805.pdf.jpg382f112aa7d2117a21d73792bac831bdMD52open accessVer_Documento_22828.pdf.jpgVer_Documento_22828.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6709https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22828/3/Ver_Documento_22828.pdf.jpg76b6836c207a21bb24499ba4cb5920b2MD53open access20.500.12324/22828oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/228282024-09-12 22:02:10.2open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Vigilancia epidemiológica de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó por medio de la prueba de VIA |
title |
Vigilancia epidemiológica de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó por medio de la prueba de VIA |
spellingShingle |
Vigilancia epidemiológica de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó por medio de la prueba de VIA Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Fiebre aftosa Control de enfermedades Ganadería y especies menores |
title_short |
Vigilancia epidemiológica de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó por medio de la prueba de VIA |
title_full |
Vigilancia epidemiológica de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó por medio de la prueba de VIA |
title_fullStr |
Vigilancia epidemiológica de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó por medio de la prueba de VIA |
title_full_unstemmed |
Vigilancia epidemiológica de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó por medio de la prueba de VIA |
title_sort |
Vigilancia epidemiológica de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó por medio de la prueba de VIA |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrera Velandia, José del Carmen Restrepo Suárez, Guillermo A. Estupiñán Arias, Jaime Arroyave, Mario González, Manuel E. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barrera Velandia, José del Carmen Restrepo Suárez, Guillermo A. Estupiñán Arias, Jaime Arroyave, Mario González, Manuel E. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Enfermedades de los animales - L73 |
topic |
Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Fiebre aftosa Control de enfermedades Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado bovino Fiebre aftosa Control de enfermedades |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
La presencia del antígeno VIA como producto de la replicación viral de la fiebre aftosa en animales infectados, con o sin manifestaciones clínicas de la enfermedad, induce la formación de anticuerpos específicos cuya detección se hace posible mediante el empleo de pruebas serológicas de difusión en agar. Este método ha sido utilizado por el Programa Nacional de Enfermedades Vesiculares del ICA para desarrollar un sistema de vigilancia epidemiológica en el área libre del norte del Chocó, por medio de muestreos estadísticos de la población bovina. Se presentan los resultados de un muestreo realizado en noviembre de 1977, el cual corresponde a un segundo muestreo en un período de 2 años. El tamaño de la muestra fue de 523 animales, seleccionados al azar, representativos de la población bovina de la región. El total de haciendas muestreadas fue de 330. Se encontró un porcentaje del 10.51 por ciento, el cual representa un 12.4 por ciento menos que lo observado en 1975. Al estratificar la población en menores y mayores de 4 años, se encontró que el porcentaje de reactores positivos al antígeno VIA, era de 6.10 y 15 por ciento, respectivamente, siendo la diferencia significativa |
publishDate |
1978 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T01:04:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T01:04:41Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22828 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
1805 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22828 |
identifier_str_mv |
1805 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Resúmenes de los trabajos presentados en el 11 congreso nacional de medicina veterinaria y zootecnia. |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
66 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
68 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Chocó |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22828/1/Ver_Documento_22828.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22828/2/21739_1805.pdf.jpg https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22828/3/Ver_Documento_22828.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1299de52f84a622424a67b3fbf2f8d3 382f112aa7d2117a21d73792bac831bd 76b6836c207a21bb24499ba4cb5920b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380425807659008 |