Actualización y avances de la floricultura en Colombia (1970-1984).
Durante la última década la exportación de flores se ha constituído en una actividad económica de gran importancia para Colombia, siendo hoy en día uno de los principales renglones superado solamente por el café. Los objetivos de este estudio fueron : conocer y actualizar la realidad de la floricult...
- Autores:
-
Quintero Gómez, H.
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1985
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14311
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/14311
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Cultivo - F01
Crisantemos
Flores
Producción
Rosa
Sociologia economica
Variedades
Exportaciónes
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_5c72226dc3d222de6c7dc20965cb7062 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14311 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Quintero Gómez, H.47741cdc-719d-4552-979a-009ec70390bb-12018-09-11T15:26:16Z2018-09-11T15:26:16Z1985http://hdl.handle.net/20.500.12324/143116241reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIADurante la última década la exportación de flores se ha constituído en una actividad económica de gran importancia para Colombia, siendo hoy en día uno de los principales renglones superado solamente por el café. Los objetivos de este estudio fueron : conocer y actualizar la realidad de la floricultura colombiana, informar sobre la producción de ornamentales, comercialización y la situación de Colombia en el mercado internacional, estado fitosanitario de las especies florales y pérdidas causadas por enfermedades y plagas, determinar y programar la viabilidad de nuevas especies con el fin de diversificar la floricultura, crear un marco de referencia como metodología destinada a proporcionar orientación a futuros trabajos relacionados con la floricultura colombiana. El trabajo incluye información desde 1970 hasta 1984, en general para los tres renglones principales : clavel, pompón y rosa, a través de los registros que lleva el ICA de las empresas y datos proporcionados en los mismos cultivos, oficina de Sanidad Portuaria ICA Eldorado y publicaciones anivel nacional e internacional. En el estudio se hace un diagnóstico sobre aspectos de producción, posición de Colombia en el mundo, socioeconómicos, comercialización, importaciones, exportaciones, mercado nacional y el estado fitosanitario de la floriculturaFlores y ornamentales111 p.application/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Actualización y avances de la floricultura en Colombia (1970-1984).Cultivo - F01Cultivo - F01 CrisantemosFloresProducciónRosaSociologia economicaVariedadesExportaciónesTransversalbookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1ColombiaORIGINAL24034_6241.pdfapplication/pdf2171576https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14311/1/24034_6241.pdf2b493a14c717f2c4f394e495b578bfeeMD51open accessTHUMBNAIL24034_6241.pdf.jpg24034_6241.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5788https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14311/2/24034_6241.pdf.jpge5ce3713a70447c15f66bd542913ef28MD52open access20.500.12324/14311oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/143112022-04-08 14:44:03.732open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Actualización y avances de la floricultura en Colombia (1970-1984). |
title |
Actualización y avances de la floricultura en Colombia (1970-1984). |
spellingShingle |
Actualización y avances de la floricultura en Colombia (1970-1984). Cultivo - F01 Cultivo - F01 Crisantemos Flores Producción Rosa Sociologia economica Variedades Exportaciónes Transversal |
title_short |
Actualización y avances de la floricultura en Colombia (1970-1984). |
title_full |
Actualización y avances de la floricultura en Colombia (1970-1984). |
title_fullStr |
Actualización y avances de la floricultura en Colombia (1970-1984). |
title_full_unstemmed |
Actualización y avances de la floricultura en Colombia (1970-1984). |
title_sort |
Actualización y avances de la floricultura en Colombia (1970-1984). |
dc.creator.fl_str_mv |
Quintero Gómez, H. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quintero Gómez, H. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 Cultivo - F01 |
topic |
Cultivo - F01 Cultivo - F01 Crisantemos Flores Producción Rosa Sociologia economica Variedades Exportaciónes Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Crisantemos Flores Producción Rosa Sociologia economica Variedades Exportaciónes |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
Durante la última década la exportación de flores se ha constituído en una actividad económica de gran importancia para Colombia, siendo hoy en día uno de los principales renglones superado solamente por el café. Los objetivos de este estudio fueron : conocer y actualizar la realidad de la floricultura colombiana, informar sobre la producción de ornamentales, comercialización y la situación de Colombia en el mercado internacional, estado fitosanitario de las especies florales y pérdidas causadas por enfermedades y plagas, determinar y programar la viabilidad de nuevas especies con el fin de diversificar la floricultura, crear un marco de referencia como metodología destinada a proporcionar orientación a futuros trabajos relacionados con la floricultura colombiana. El trabajo incluye información desde 1970 hasta 1984, en general para los tres renglones principales : clavel, pompón y rosa, a través de los registros que lleva el ICA de las empresas y datos proporcionados en los mismos cultivos, oficina de Sanidad Portuaria ICA Eldorado y publicaciones anivel nacional e internacional. En el estudio se hace un diagnóstico sobre aspectos de producción, posición de Colombia en el mundo, socioeconómicos, comercialización, importaciones, exportaciones, mercado nacional y el estado fitosanitario de la floricultura |
publishDate |
1985 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1985 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T15:26:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T15:26:16Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14311 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
6241 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14311 |
identifier_str_mv |
6241 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
111 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14311/1/24034_6241.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14311/2/24034_6241.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b493a14c717f2c4f394e495b578bfee e5ce3713a70447c15f66bd542913ef28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380498769674240 |