Mejor uso de recursos ambientales con altas densidades de población en el cultivo del algodonero en el valle del Sinú.

Con el objeto de evaluar el efecto de las altas densidades de población, en los rendimientos de producción de dos genotípos de algodón, las variedades Corpoica M-129 y DP 5415, se desarrollo un trabajo de investigación en tres localidades del caribe seco colombiano (Aguachica, Codazzi y Valledupar)....

Full description

Autores:
Cadena Torres, Jorge
Morales Vega, William
Furnieles Muñoz, Rubén
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21287
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21287
Palabra clave:
Cultivo - F01
Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Algodón
Cultivo
Medio ambiente
Recursos naturales
Análisis económico
Densidad de la población
Sustancias de conocimiento vegetal
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_5c3a662b69e3b78baca7953eac8adf38
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21287
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Cadena Torres, Jorge38c0f38f-d304-4ba5-b44b-85000c4aa0d2Morales Vega, Williamdf67dd60-fbed-448a-aa92-7335610a1846500Furnieles Muñoz, Rubén1f30c8a9-c1af-4cb3-8af6-9f3e41f1ddf13002018-09-11T23:19:58Z2018-09-11T23:19:58Z2000http://hdl.handle.net/20.500.12324/2128745813reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIACon el objeto de evaluar el efecto de las altas densidades de población, en los rendimientos de producción de dos genotípos de algodón, las variedades Corpoica M-129 y DP 5415, se desarrollo un trabajo de investigación en tres localidades del caribe seco colombiano (Aguachica, Codazzi y Valledupar). Los resultados indicaron que en general para los dos genotipos, los rendimientos en producción de fibra/ha se incrementan progresivamente al aumentar la densidad de población hasta alcanzar un máximo y luego decrecen. Se determinaron valores óptimos con densidades de siembra de entre 150.000 y 200.000 plantas/ha.Algodón-Gossypium herbaceumapplication/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejor uso de recursos ambientales con altas densidades de población en el cultivo del algodonero en el valle del Sinú.Cultivo - F01Arreglo y sistemas de cultivo - F08AlgodónCultivoMedio ambienteRecursos naturalesAnálisis económicoDensidad de la poblaciónSustancias de conocimiento vegetalTransitoriosAportes tecnológicos a la producción competitiva y sostenible del algodonero en la Región Caribe. Seminarios estratégicos Bosconia, Aguachica, Valledupar, Cereté, San Pedro, RiohachaBosconia (Colombia)6177TécnicoProfesionalTécnicopaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL42128_45813.pdfapplication/pdf1102909https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21287/1/42128_45813.pdffbbabff098a0a244caa7454ecd0d73eeMD51open accessTHUMBNAIL42128_45813.pdf.jpg42128_45813.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8450https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21287/2/42128_45813.pdf.jpgef9d141dd40c1b4bc19f519d91e2a69aMD52open access20.500.12324/21287oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/212872021-09-06 16:28:09.937open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Mejor uso de recursos ambientales con altas densidades de población en el cultivo del algodonero en el valle del Sinú.
title Mejor uso de recursos ambientales con altas densidades de población en el cultivo del algodonero en el valle del Sinú.
spellingShingle Mejor uso de recursos ambientales con altas densidades de población en el cultivo del algodonero en el valle del Sinú.
Cultivo - F01
Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Algodón
Cultivo
Medio ambiente
Recursos naturales
Análisis económico
Densidad de la población
Sustancias de conocimiento vegetal
Transitorios
title_short Mejor uso de recursos ambientales con altas densidades de población en el cultivo del algodonero en el valle del Sinú.
title_full Mejor uso de recursos ambientales con altas densidades de población en el cultivo del algodonero en el valle del Sinú.
title_fullStr Mejor uso de recursos ambientales con altas densidades de población en el cultivo del algodonero en el valle del Sinú.
title_full_unstemmed Mejor uso de recursos ambientales con altas densidades de población en el cultivo del algodonero en el valle del Sinú.
title_sort Mejor uso de recursos ambientales con altas densidades de población en el cultivo del algodonero en el valle del Sinú.
dc.creator.fl_str_mv Cadena Torres, Jorge
Morales Vega, William
Furnieles Muñoz, Rubén
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cadena Torres, Jorge
Morales Vega, William
Furnieles Muñoz, Rubén
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Cultivo - F01
Arreglo y sistemas de cultivo - F08
topic Cultivo - F01
Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Algodón
Cultivo
Medio ambiente
Recursos naturales
Análisis económico
Densidad de la población
Sustancias de conocimiento vegetal
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Algodón
Cultivo
Medio ambiente
Recursos naturales
Análisis económico
Densidad de la población
Sustancias de conocimiento vegetal
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description Con el objeto de evaluar el efecto de las altas densidades de población, en los rendimientos de producción de dos genotípos de algodón, las variedades Corpoica M-129 y DP 5415, se desarrollo un trabajo de investigación en tres localidades del caribe seco colombiano (Aguachica, Codazzi y Valledupar). Los resultados indicaron que en general para los dos genotipos, los rendimientos en producción de fibra/ha se incrementan progresivamente al aumentar la densidad de población hasta alcanzar un máximo y luego decrecen. Se determinaron valores óptimos con densidades de siembra de entre 150.000 y 200.000 plantas/ha.
publishDate 2000
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:19:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:19:58Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/21287
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 45813
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/21287
identifier_str_mv 45813
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Aportes tecnológicos a la producción competitiva y sostenible del algodonero en la Región Caribe. Seminarios estratégicos Bosconia, Aguachica, Valledupar, Cereté, San Pedro, Riohacha
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Bosconia (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 61
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 77
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21287/1/42128_45813.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21287/2/42128_45813.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fbbabff098a0a244caa7454ecd0d73ee
ef9d141dd40c1b4bc19f519d91e2a69a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380515797499904