Mejor uso de recursos ambientales con altas densidades de población en el cultivo del algodonero en el valle del Sinú.
Con el objeto de evaluar el efecto de las altas densidades de población, en los rendimientos de producción de dos genotípos de algodón, las variedades Corpoica M-129 y DP 5415, se desarrollo un trabajo de investigación en tres localidades del caribe seco colombiano (Aguachica, Codazzi y Valledupar)....
- Autores:
-
Cadena Torres, Jorge
Morales Vega, William
Furnieles Muñoz, Rubén
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21287
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/21287
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Algodón
Cultivo
Medio ambiente
Recursos naturales
Análisis económico
Densidad de la población
Sustancias de conocimiento vegetal
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Con el objeto de evaluar el efecto de las altas densidades de población, en los rendimientos de producción de dos genotípos de algodón, las variedades Corpoica M-129 y DP 5415, se desarrollo un trabajo de investigación en tres localidades del caribe seco colombiano (Aguachica, Codazzi y Valledupar). Los resultados indicaron que en general para los dos genotipos, los rendimientos en producción de fibra/ha se incrementan progresivamente al aumentar la densidad de población hasta alcanzar un máximo y luego decrecen. Se determinaron valores óptimos con densidades de siembra de entre 150.000 y 200.000 plantas/ha. |
---|