Establecimiento de praderas.
Se exponen criterios sobre el establecimiento de praderas, tales como la selección de las especies, los factores del medio ambiente que inciden en el establecimiento y producción de forraje y que se refieren al suelo, la precipitación, la temperatura, la luz y los factores bióticos. Se indica que la...
- Autores:
-
Lotero Cadavid, Jaime
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31666
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/31666
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Establecimiento de plantas
Pastizales
Elección de especies
Medio ambiente
Resistencia a agentes dañinos
Siembra
Mejora de pastizales
Mezcla de semillas
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_5af730a2c5660353bb9cc4860a13bc7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31666 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Lotero Cadavid, Jaimedcbdccd0-b8af-479f-a5f9-48e5fb7448962018-09-20T18:12:34Z2018-09-20T18:12:34Z1997http://hdl.handle.net/20.500.12324/3166621153reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe exponen criterios sobre el establecimiento de praderas, tales como la selección de las especies, los factores del medio ambiente que inciden en el establecimiento y producción de forraje y que se refieren al suelo, la precipitación, la temperatura, la luz y los factores bióticos. Se indica que la selección de las especies a establecer está directamente relacionada con el clima y el suelo y se agrupan en tolerantes a sequía, tolerantes a suelos inundables, tolerantes a suelos húmedos, tolerantes a suelos muy ácidos, moderadamente ácidos y salinos. Se advierte que un mal establecimiento de los pastos puede deberse a la mala calidad de la semilla, pero una temperatura y humedad desfavorables pueden causar baja germinación, igualmente semillas plantadas muy profundamente en suelos pesados con exceso de humedad. Se hacen consideraciones sobre el establecimiento y crecimiento de las praderas en relación con la germinación, prácticas culturales, densidad de siembra y época de siembra, así como para la preparación de suelo, la siembra en terrenos mecanizables y no mecanizables y el uso de cultivos nodrizas de bajo costo y sistemas de fertilización. Igualmente se menciona el establecimiento de leguminosas en mezcla con gramíneas, la renovación de praderas y el establecimiento de pastos de corteGanadería bovinaapplication/pdf-1spaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Establecimiento de praderas.Cultivo - F01Establecimiento de plantasPastizalesElección de especiesMedio ambienteResistencia a agentes dañinosSiembraMejora de pastizalesMezcla de semillasGanadería y especies menoresPasturas tropicales: memorias del curso. Curso sobre Pasturas Tropicales para la Zona del Bajo Cauca Antioqueño. MedellínMedellín (Colombia)AntioquiaMedellínColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL38603_21153.pdfapplication/pdf634296https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31666/1/38603_21153.pdf0175607a8424d27780b74f0292e56bbfMD51open accessTHUMBNAIL38603_21153.pdf.jpg38603_21153.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6888https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31666/2/38603_21153.pdf.jpg4327f2483ce30a0917531be8dd4cbb41MD52open access20.500.12324/31666oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/316662021-09-07 09:21:30.818open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Establecimiento de praderas. |
title |
Establecimiento de praderas. |
spellingShingle |
Establecimiento de praderas. Cultivo - F01 Establecimiento de plantas Pastizales Elección de especies Medio ambiente Resistencia a agentes dañinos Siembra Mejora de pastizales Mezcla de semillas Ganadería y especies menores |
title_short |
Establecimiento de praderas. |
title_full |
Establecimiento de praderas. |
title_fullStr |
Establecimiento de praderas. |
title_full_unstemmed |
Establecimiento de praderas. |
title_sort |
Establecimiento de praderas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Lotero Cadavid, Jaime |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lotero Cadavid, Jaime |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 |
topic |
Cultivo - F01 Establecimiento de plantas Pastizales Elección de especies Medio ambiente Resistencia a agentes dañinos Siembra Mejora de pastizales Mezcla de semillas Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Establecimiento de plantas Pastizales Elección de especies Medio ambiente Resistencia a agentes dañinos Siembra Mejora de pastizales Mezcla de semillas |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Se exponen criterios sobre el establecimiento de praderas, tales como la selección de las especies, los factores del medio ambiente que inciden en el establecimiento y producción de forraje y que se refieren al suelo, la precipitación, la temperatura, la luz y los factores bióticos. Se indica que la selección de las especies a establecer está directamente relacionada con el clima y el suelo y se agrupan en tolerantes a sequía, tolerantes a suelos inundables, tolerantes a suelos húmedos, tolerantes a suelos muy ácidos, moderadamente ácidos y salinos. Se advierte que un mal establecimiento de los pastos puede deberse a la mala calidad de la semilla, pero una temperatura y humedad desfavorables pueden causar baja germinación, igualmente semillas plantadas muy profundamente en suelos pesados con exceso de humedad. Se hacen consideraciones sobre el establecimiento y crecimiento de las praderas en relación con la germinación, prácticas culturales, densidad de siembra y época de siembra, así como para la preparación de suelo, la siembra en terrenos mecanizables y no mecanizables y el uso de cultivos nodrizas de bajo costo y sistemas de fertilización. Igualmente se menciona el establecimiento de leguminosas en mezcla con gramíneas, la renovación de praderas y el establecimiento de pastos de corte |
publishDate |
1997 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-20T18:12:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-20T18:12:34Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31666 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
21153 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31666 |
identifier_str_mv |
21153 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Pasturas tropicales: memorias del curso. Curso sobre Pasturas Tropicales para la Zona del Bajo Cauca Antioqueño. Medellín |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Medellín (Colombia) |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Antioquia |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31666/1/38603_21153.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31666/2/38603_21153.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0175607a8424d27780b74f0292e56bbf 4327f2483ce30a0917531be8dd4cbb41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380276238778368 |