Enfermedades foliares de la papa ocasionadas por hongos y pudriciones de la semilla durante el almacenamiento.
Entre las enfermedades del follaje se mencionan: gota o tizón tardío, producido por Phytophthora infestans, que ataca hojas, tallos y tubérculos en cualquier estado de desarrollo. La enfermedad es influída por las condiciones climáticas. Lluvias continuas con cambios de temperatura son óptimos para...
- Autores:
-
Nieto Páez, L.E.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1979
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33193
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/33193
- Palabra clave:
- Enfermedades de las plantas - H20
Papa
Enfermedades fungosas
Control de enfermedades
Raíces y tubérculos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_5a95a249ae4d3f3451185365c0581c8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33193 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Nieto Páez, L.E.6037c8b0-d316-402c-9298-a9dc6eb46a90-12018-09-28T17:55:25Z2018-09-28T17:55:25Z1979http://hdl.handle.net/20.500.12324/33193326reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEntre las enfermedades del follaje se mencionan: gota o tizón tardío, producido por Phytophthora infestans, que ataca hojas, tallos y tubérculos en cualquier estado de desarrollo. La enfermedad es influída por las condiciones climáticas. Lluvias continuas con cambios de temperatura son óptimos para el desarrollo de la enfermedad. Se controla con el empleo de variedades resitentes y aplicaciones periódicas de fungicida. El tizón temprano, producido por Alternaria solani no se considera de importancia porque se controla con los mismos productos utilizados para controlar la gota. Su incidencia es en época semiseca. La roya producida por Puccinia pittieriana; enfermedad severa bajo condiciones de páramo; el hongo se perpetúa en malezas hospedantes como la yerba mora y el llorón. La cenicilla, producida por Oidium solani no reviste importancia económica por presentarse en la última etapa de maduración de la planta. Los principales géneros de patógenos causantes de pudriciones en almacenamiento son: Fusarium, Phoma, Phytophthora, Erwinia y Seudomonas. En general, hacer un diagnóstico exacto del agente causal de una pudrición es dificil, porque se encuentran varios patógenos asociados con otros hongos y bacterias saprófitas.Papa-Solanum tuberosumapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Enfermedades foliares de la papa ocasionadas por hongos y pudriciones de la semilla durante el almacenamiento.Enfermedades de las plantas - H20PapaEnfermedades fungosasControl de enfermedadesRaíces y tubérculosCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-19210233193; Curso internacional sobre producción de Semilla de PapaORIGINAL326_1.pdfapplication/pdf466503https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33193/1/326_1.pdfe577ccfd3560c839f6fc0236c39d8513MD51open accessTHUMBNAIL326_1.pdf.jpg326_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9608https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33193/2/326_1.pdf.jpgf93d4019604b36b89745fd4345eb6a61MD52open access20.500.12324/33193oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/331932022-01-26 09:52:35.906open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Enfermedades foliares de la papa ocasionadas por hongos y pudriciones de la semilla durante el almacenamiento. |
title |
Enfermedades foliares de la papa ocasionadas por hongos y pudriciones de la semilla durante el almacenamiento. |
spellingShingle |
Enfermedades foliares de la papa ocasionadas por hongos y pudriciones de la semilla durante el almacenamiento. Enfermedades de las plantas - H20 Papa Enfermedades fungosas Control de enfermedades Raíces y tubérculos |
title_short |
Enfermedades foliares de la papa ocasionadas por hongos y pudriciones de la semilla durante el almacenamiento. |
title_full |
Enfermedades foliares de la papa ocasionadas por hongos y pudriciones de la semilla durante el almacenamiento. |
title_fullStr |
Enfermedades foliares de la papa ocasionadas por hongos y pudriciones de la semilla durante el almacenamiento. |
title_full_unstemmed |
Enfermedades foliares de la papa ocasionadas por hongos y pudriciones de la semilla durante el almacenamiento. |
title_sort |
Enfermedades foliares de la papa ocasionadas por hongos y pudriciones de la semilla durante el almacenamiento. |
dc.creator.fl_str_mv |
Nieto Páez, L.E. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Nieto Páez, L.E. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Enfermedades de las plantas - H20 |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Papa Enfermedades fungosas Control de enfermedades Raíces y tubérculos |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Papa Enfermedades fungosas Control de enfermedades |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Raíces y tubérculos |
description |
Entre las enfermedades del follaje se mencionan: gota o tizón tardío, producido por Phytophthora infestans, que ataca hojas, tallos y tubérculos en cualquier estado de desarrollo. La enfermedad es influída por las condiciones climáticas. Lluvias continuas con cambios de temperatura son óptimos para el desarrollo de la enfermedad. Se controla con el empleo de variedades resitentes y aplicaciones periódicas de fungicida. El tizón temprano, producido por Alternaria solani no se considera de importancia porque se controla con los mismos productos utilizados para controlar la gota. Su incidencia es en época semiseca. La roya producida por Puccinia pittieriana; enfermedad severa bajo condiciones de páramo; el hongo se perpetúa en malezas hospedantes como la yerba mora y el llorón. La cenicilla, producida por Oidium solani no reviste importancia económica por presentarse en la última etapa de maduración de la planta. Los principales géneros de patógenos causantes de pudriciones en almacenamiento son: Fusarium, Phoma, Phytophthora, Erwinia y Seudomonas. En general, hacer un diagnóstico exacto del agente causal de una pudrición es dificil, porque se encuentran varios patógenos asociados con otros hongos y bacterias saprófitas. |
publishDate |
1979 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1979 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T17:55:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T17:55:25Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33193 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
326 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33193 |
identifier_str_mv |
326 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
92 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
102 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
33193; Curso internacional sobre producción de Semilla de Papa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33193/1/326_1.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33193/2/326_1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e577ccfd3560c839f6fc0236c39d8513 f93d4019604b36b89745fd4345eb6a61 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380239830122496 |