Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para alimentación en Colombia. :estrategia nacional para la conservación de plantas

Esta agenda está dirigida al cumplimiento de diferentes metas de la estrategia mundial para la conservación de especies vegetales, así como de los objetivos de desarrollo del milenio, y tiene el objetivo de definir actividades prioritarias a nivel nacional entre los actores relevantes que integran e...

Full description

Autores:
Londoño Zarate, Carolina
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13016
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13016
Palabra clave:
Cultivo - F01
Cultivo - F01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Recursos naturales
Conservación de los recursos
Cultivos
Arroz
Yuca
Investigación agraria
Seguridad alimentaria
Conservación de la naturaleza
Bioseguridad
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_5987cf8c57454012b9be45c55b4e2d8b
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13016
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Londoño Zarate, Carolina2796e53c-c8d8-4378-b3d5-5ad074545703-12018-09-11T14:17:00Z2018-09-11T14:17:00Z2011978-958-8343-58-7http://hdl.handle.net/20.500.12324/1301660815reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEsta agenda está dirigida al cumplimiento de diferentes metas de la estrategia mundial para la conservación de especies vegetales, así como de los objetivos de desarrollo del milenio, y tiene el objetivo de definir actividades prioritarias a nivel nacional entre los actores relevantes que integran el Sistema Nacional Ambiental, hacer un diagnóstico de los avances con base en una agenda metodológica y proponer medidas para continuar su desarrollo.Arroz-Oryza sativaYuca-Mandioca - Manihot esculenta60 p. :il.application/pdf-1spaInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para alimentación en Colombia. :estrategia nacional para la conservación de plantasCultivo - F01Cultivo - F01 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01Recursos naturalesConservación de los recursosCultivosArrozYucaInvestigación agrariaSeguridad alimentariaConservación de la naturalezaBioseguridadTransversalTécnicoProfesionalTécnicobookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1ColombiaORIGINAL45041_60815.pdfapplication/pdf2206309https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13016/1/45041_60815.pdf0e86b420e774fe3d32fe3de5ad859be1MD51open accessTHUMBNAIL45041_60815.pdf (3).jpg45041_60815.pdf (3).jpgimage/jpeg15885https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13016/2/45041_60815.pdf%20%283%29.jpga0b10fffe97cee30d3e715397b8275cdMD52open access20.500.12324/13016oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/130162021-09-07 13:16:03.557open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para alimentación en Colombia. :estrategia nacional para la conservación de plantas
title Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para alimentación en Colombia. :estrategia nacional para la conservación de plantas
spellingShingle Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para alimentación en Colombia. :estrategia nacional para la conservación de plantas
Cultivo - F01
Cultivo - F01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Recursos naturales
Conservación de los recursos
Cultivos
Arroz
Yuca
Investigación agraria
Seguridad alimentaria
Conservación de la naturaleza
Bioseguridad
Transversal
title_short Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para alimentación en Colombia. :estrategia nacional para la conservación de plantas
title_full Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para alimentación en Colombia. :estrategia nacional para la conservación de plantas
title_fullStr Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para alimentación en Colombia. :estrategia nacional para la conservación de plantas
title_full_unstemmed Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para alimentación en Colombia. :estrategia nacional para la conservación de plantas
title_sort Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para alimentación en Colombia. :estrategia nacional para la conservación de plantas
dc.creator.fl_str_mv Londoño Zarate, Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Londoño Zarate, Carolina
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Cultivo - F01
Cultivo - F01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
topic Cultivo - F01
Cultivo - F01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Recursos naturales
Conservación de los recursos
Cultivos
Arroz
Yuca
Investigación agraria
Seguridad alimentaria
Conservación de la naturaleza
Bioseguridad
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Recursos naturales
Conservación de los recursos
Cultivos
Arroz
Yuca
Investigación agraria
Seguridad alimentaria
Conservación de la naturaleza
Bioseguridad
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description Esta agenda está dirigida al cumplimiento de diferentes metas de la estrategia mundial para la conservación de especies vegetales, así como de los objetivos de desarrollo del milenio, y tiene el objetivo de definir actividades prioritarias a nivel nacional entre los actores relevantes que integran el Sistema Nacional Ambiental, hacer un diagnóstico de los avances con base en una agenda metodológica y proponer medidas para continuar su desarrollo.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T14:17:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T14:17:00Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book
dc.type.local.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-8343-58-7
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/13016
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 60815
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
identifier_str_mv 978-958-8343-58-7
60815
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/13016
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 60 p. :
il.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13016/1/45041_60815.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13016/2/45041_60815.pdf%20%283%29.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e86b420e774fe3d32fe3de5ad859be1
a0b10fffe97cee30d3e715397b8275cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380348119711744