Catabolismo de anticuerpos maternos para las enfermedades de gumboro, newcastle y bronquitis infecciosa.

Se estudiaron los anticuerpos maternos de progenie comercial pertenecientes a 2 planteles avícolas. 120 pollitos de un día de edad, procedentes de madres que iniciaban postura fueron sangrados en grupos de 30 durante los días 1, 7, 14 y 21 y otro número igual de hijos de reproductoras que finalizaba...

Full description

Autores:
García de Navas, Yolanda
Bustos Malavet, Francisco A.
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1988
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19978
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19978
Palabra clave:
Enfermedades de los animales - L73
Aves de corral
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de newcastle
Virus bronquitis infecciosa aviar
Anticuerpos
Catabolismo
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_56fff00356e45ae1d58f76a1c0b8d950
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19978
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling García de Navas, Yolanda884da62e-7aac-4eac-8f8f-fd196e995406Bustos Malavet, Francisco A.14be19d2-0c2c-4146-8252-dc3088ba11192018-09-11T22:15:03Z2018-09-11T22:15:03Z1988http://hdl.handle.net/20.500.12324/1997816487reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe estudiaron los anticuerpos maternos de progenie comercial pertenecientes a 2 planteles avícolas. 120 pollitos de un día de edad, procedentes de madres que iniciaban postura fueron sangrados en grupos de 30 durante los días 1, 7, 14 y 21 y otro número igual de hijos de reproductoras que finalizaban postura. Este diseño experimental se repitió en los 2 planteles mencionados. Se evaluaron los títulos de anticuerpos para los virus de las enfermedades de newcastle y bronquitis infecciosa, mediante la prueba de inhibición de la hemoaglutinación (IH). Los anticuerpos de gumboro se determinaron por medio de la prueba de microseroneutralización (SN). Se observaron diferencias marcadas en los títulos de anticuerpos maternos para las 3 enfermedades estudiadas, en las 2 empresas investigadas y dentro de ellas mismas de acuerdo con el ciclo de producción de las reproductoras. Los anticuerpos específicos desaparecieron casi completamente al día 21, volviéndose las aves susceptibles a edades muy tempranas. Los resultados obtenidos destacan la importancia de conocer el grado de inmunidad pasiva de la progenie para determinar el momento adecuado de la vacunaciónGanado de doble propósito-Ganaderia doble propositoapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista ICA; Vol. 23 Núm. 1 (1988): Revista ICA (Enero-Marzo);p. 13-17Catabolismo de anticuerpos maternos para las enfermedades de gumboro, newcastle y bronquitis infecciosa.Enfermedades de los animales - L73Aves de corralEnfermedad de gumboroEnfermedad de newcastleVirus bronquitis infecciosa aviarAnticuerposCatabolismoGanadería y especies menoresarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Revista ICA11317ColombiaORIGINAL75690_16487.pdfapplication/pdf983603https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19978/1/75690_16487.pdf4ffc424f8bc548d51cf786ae25a4368fMD51open accessTHUMBNAIL75690_16487.pdf.jpg75690_16487.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7491https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19978/2/75690_16487.pdf.jpg2401ba149558c375b8cb0a819abdeb0fMD52open access20.500.12324/19978oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/199782022-04-07 12:56:03.987open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Catabolismo de anticuerpos maternos para las enfermedades de gumboro, newcastle y bronquitis infecciosa.
title Catabolismo de anticuerpos maternos para las enfermedades de gumboro, newcastle y bronquitis infecciosa.
spellingShingle Catabolismo de anticuerpos maternos para las enfermedades de gumboro, newcastle y bronquitis infecciosa.
Enfermedades de los animales - L73
Aves de corral
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de newcastle
Virus bronquitis infecciosa aviar
Anticuerpos
Catabolismo
Ganadería y especies menores
title_short Catabolismo de anticuerpos maternos para las enfermedades de gumboro, newcastle y bronquitis infecciosa.
title_full Catabolismo de anticuerpos maternos para las enfermedades de gumboro, newcastle y bronquitis infecciosa.
title_fullStr Catabolismo de anticuerpos maternos para las enfermedades de gumboro, newcastle y bronquitis infecciosa.
title_full_unstemmed Catabolismo de anticuerpos maternos para las enfermedades de gumboro, newcastle y bronquitis infecciosa.
title_sort Catabolismo de anticuerpos maternos para las enfermedades de gumboro, newcastle y bronquitis infecciosa.
dc.creator.fl_str_mv García de Navas, Yolanda
Bustos Malavet, Francisco A.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García de Navas, Yolanda
Bustos Malavet, Francisco A.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Enfermedades de los animales - L73
topic Enfermedades de los animales - L73
Aves de corral
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de newcastle
Virus bronquitis infecciosa aviar
Anticuerpos
Catabolismo
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Aves de corral
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de newcastle
Virus bronquitis infecciosa aviar
Anticuerpos
Catabolismo
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description Se estudiaron los anticuerpos maternos de progenie comercial pertenecientes a 2 planteles avícolas. 120 pollitos de un día de edad, procedentes de madres que iniciaban postura fueron sangrados en grupos de 30 durante los días 1, 7, 14 y 21 y otro número igual de hijos de reproductoras que finalizaban postura. Este diseño experimental se repitió en los 2 planteles mencionados. Se evaluaron los títulos de anticuerpos para los virus de las enfermedades de newcastle y bronquitis infecciosa, mediante la prueba de inhibición de la hemoaglutinación (IH). Los anticuerpos de gumboro se determinaron por medio de la prueba de microseroneutralización (SN). Se observaron diferencias marcadas en los títulos de anticuerpos maternos para las 3 enfermedades estudiadas, en las 2 empresas investigadas y dentro de ellas mismas de acuerdo con el ciclo de producción de las reproductoras. Los anticuerpos específicos desaparecieron casi completamente al día 21, volviéndose las aves susceptibles a edades muy tempranas. Los resultados obtenidos destacan la importancia de conocer el grado de inmunidad pasiva de la progenie para determinar el momento adecuado de la vacunación
publishDate 1988
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1988
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T22:15:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T22:15:03Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/19978
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 16487
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/19978
identifier_str_mv 16487
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista ICA
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 13
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 17
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista ICA; Vol. 23 Núm. 1 (1988): Revista ICA (Enero-Marzo);p. 13-17
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19978/1/75690_16487.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19978/2/75690_16487.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ffc424f8bc548d51cf786ae25a4368f
2401ba149558c375b8cb0a819abdeb0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380184963383296