Hortalizas de mayor utilización.
Menciona las hortalizas sobre las cuales se centra la producción en Antioquia y las zonas productoras de mayor importancia. Señala que el ICA, en sus centros allí localizados, ha realizado trabajos y posee información sobre repollo, zanahoria y remolacha, en lo que respecta a variedades y manejo agr...
- Autores:
-
Girard Obregón, E.L.
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1984
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23951
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23951
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Hortalizas
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Menciona las hortalizas sobre las cuales se centra la producción en Antioquia y las zonas productoras de mayor importancia. Señala que el ICA, en sus centros allí localizados, ha realizado trabajos y posee información sobre repollo, zanahoria y remolacha, en lo que respecta a variedades y manejo agronómico general. Así mismo, señala que se ha iniciado investigación en cebolla de rama, pimentón y habichuela, e incluye una lista actualizada de variedades e híbridos de hortalizas recomendados para Colombia, destaca que la mayor parte de la semilla allí recomendada se importa de países con diferentes condiciones climatológicas al nuestro y comenta que el Programa de Hortalizas adelanta ensayos de factibilidad de producción de semilla de los materiales que mejor se han adaptado a nuestro medio. Por último, considera la importancia que merecen las hortalizas como alternativa para zonas cafeteras |
---|